¿Necesita financiar capital de trabajo?
< Consulte
Crédito BCI Multilinea
>
Financie sus activos fijos, ampliaciones, readecuación de pasivos, proyectos de inversión...
< Consulte
Crédito BCI Desarrollo
>
<<
Bci Empresario
<<
Bci Empresario Integral
<<
Bci Empresa
Programa "
Mirada Empresarial
" en Canal 13 Cable
< ver más>
Los banqueros "diferentes" del BCI: Profesionales con experiencia y trayectoria
<ver más>
Problemas Comunes con la Clave de Acceso
• ¿Para qué me sirve la clave de acceso?
Su clave sirve para ingresar al sitio web www.bci.cl y realizar transacciones y movimientos de fondos directamente desde su cuenta. Cuide de no dejarla a la vista o entregarla a personas que no sean de su confianza.
• Tengo problemas para acceder con mi clave a la Banca Empresarios. ¿Qué puedo hacer?
Recuerde que su clave Internet es distinta a su clave Redbanc. Esta última debe tener entre 6 a 8 dígitos.
Si no puede ingresar por el Portal de la Banca empresarios (http://www.bci.cl/empresarios/), ingrese por http://bciexpress.bci.cl e intente nuevamente con su clave de acceso. Si necesita ayuda personalizada contáctese al 600 824 2424.
• Olvidé la clave de acceso o ésta se bloqueó
Llame a Contact Center: 600 824 2424 personal especializado, luego de autenticarlo le entregará una nueva clave o, de lo contrario pida una nueva clave secreta en el mesón de cualquier sucursal Bci, presentando su carnet de identidad.
• ¿Cómo puedo modificar mi clave?
Ingrese al banco en línea y seleccione la opción "Cambiar Clave" que se encuentra en la parte superior derecha de la página. Este cambio de clave sólo afectará el acceso a www.bci.cl. Su clave Redbanc y la de otros servicios son independientes, por tanto no sufrirá modificaciones.
Qué operaciones puedo realizar a través de www.bci.cl
• ¿Cómo puedo solicitar un Saldo?
1. Directamente desde www.bci.cl ingresando su Rut y clave de usuario y luego eligiendo la opción "Saldo" 2. Desde cajeros automáticos Bci o Redbanc
3. Autoservicios, Kioskit.
5. A través de la Banca Telefónica 692 8000 (las 24 horas del día, los 365 días del año).
6. O el Mesón de cualquier sucursal BCI.
• ¿Cómo pido un Crédito?
Lo puede pedir a través de www.bci.cl en menú "Personas", elija la opción "Cotice un Crédito", y aparecerán las diferentes alternativas de créditos a solicitar según sus necesidades. O llamando al 600 8242424 o con un ejecutivo de cuentas en cualquiera de nuestras oficinas a lo largo de todo Chile.
• ¿Puedo transferir fondos desde mi cuenta corriente hacia la cuenta de otra persona del mismo banco?
Para realizar esta operación debe suscribir un mandato de autorización, que debe completar directamente desde esta misma página web. En la opción "Transferencias de Fondos". Elija la opción "a cuentas de Terceros Bci", que lo llevará al Mandato.
• ¿Cómo puedo transferir fondos hacia o desde mi ahorro electrónico?
En "Banco en Línea" de la sección Personas: ingrese su Rut y su clave. Luego elija “Inversiones en Línea” y en la opción “Ahorros” seleccione "Depositar en Cuenta de Ahorro" o "Girar en Cuenta de Ahorro" según corresponda. Los giros desde cuenta de ahorro vía Internet son abonados a las 24 hrs. hábiles siguientes en la cuenta destino.
• ¿Puedo pagar mis cuentas de servicios por Internet?
Si, a través de Bcipago, el portal de pagos electrónicos de Bci. Puede inscribir sus cuentas para que sean pagadas automáticamente o pagarlas usted mismo, pudiendo incluso programar que el pago se efectúe en cualquier fecha antes del vencimiento de la cuenta.
• ¿Dónde encuentro el mandato de autorización para la declaración de impuestos del SII?
Este mandato lo podrá encontrar en la opción "Empresas", opción "Servicios de Pagos", opción "pago formulario 29 SII" y luego pulsar en "Mandato".
• ¿Cómo puedo ingresar a ver mis Fondos Mutuos?
Ingrese a Banco en Línea en la banca Personas de BCI, por medio de su Rut y clave. Seleccione "Inversiones en Línea", luego en Fondos Mutuos y finalmente "Consultar Saldo".
Consultas comunes acerca de las transacciones bancarias
• ¿Cuándo están disponibles los fondos que se depositan?
Los fondos depositados tendrán la siguiente disponibilidad:
Depósitos en efectivo en cajas: Disponibilidad inmediata. Pueden ser girados desde cualquier oficina del banco del país, mediante su tarjeta Redbanc.
Depósitos con cheques y/o documentos del Bci: Su disponibilidad es inmediata y sólo está condicionada a una verificación previa de la extensión y fondos del documento o cheque.
Depósitos con cheques y/o documentos de otros Bancos de la misma plaza. Disponibilidad a partir de la confirmación del otro Banco. A efectuarse esta operación, el dinero estará disponible a partir de las 13:00 horas del día hábil siguiente al de su depósito.
• ¿Qué tipo de impuesto afecta el uso de la cuenta corriente?
Cada transacción que se realiza, a través de: cheques, giro por medio de cajeros automáticos, compras en comercio a través de tarjeta Bcicash, o pagos automáticos con cargo en la cuenta corriente, está gravada por el Impuesto DL Nº 3475 de 1980. El pago de este impuesto se efectúa mediante el cargo en su Cuenta Corriente.
• ¿Cómo se puede obtener un talonario de cheques?
Directamente desde www.bci.cl: en la opción "Banco en Línea". Debe ingresar su Rut, Clave, y en el menú de transacciones debe elegir la opción "Talonario a Domicilio".
Personalmente: en el mesón de servicio al cliente de su sucursal o en cualquier Tecnobanco Bci, mediante su tarjeta Bci Redbanc. Si no pudiera concurrir personalmente, puede designar a una tercera persona para que lo retire. Para ello, deberá autorizarlo expresamente llenando el formulario o mandato especial, que deberá solicitar a su ejecutivo de cuenta, con los antecedentes de las personas autorizadas a retirar sus talonarios de cheques.
• ¿Qué transacciones se pueden realizar en un Tecnobanco?
Consultas e Información; Minicartola; Saldo Express; Estado de Cuenta Visa - Bci.; Consulta de Depósitos a Plazo Vigentes; Consulta de Información de Fondos Mutuos; Libretas de Ahorro; Información Financiera del día; Información de Productos; Deuda Directa; Deuda Total; Deuda Indirecta; Estado de su Deuda. Retiro de Talonarios de Cheques; Emisión de Orden de No Pago; Abono a Sobregiro; Transferencia de Fondos; Pago de Tarjeta Visa – Bci; Avance de Tarjeta Visa – Bci; Emisión de Orden de No Pago de Cheques.
• ¿Puede descontarme el Bci dinero de mi cuenta corriente sin previo aviso?
El Bci puede cargar en su Cuenta Corriente, sin que sea necesario obtener su autorización previa en cada oportunidad, los gastos por comisiones, impuestos, intereses y otros de acuerdo a las operaciones que usted realice y conforme al contrato de Cuenta Corriente convenido.
Productos Más Solicitados de BCI, Banca Empresarios
• ¿Qué es Bci multilínea?
Es una Línea de Capital de Trabajo, destinada a financiar las necesidades operacionales de la empresa. Es de fácil acceso y posee un eficaz servicio de financiamiento a corto plazo. Una vez adquirido BCI Multilínea, usted ya no tendrá que firmar más ni legalizar pagarés por cada capital que solicite, podrá realizar avances o giros desde Internet en cuestión de segundos, los que serán abonados directamente a su cuenta corriente.
Más Información>>
• ¿Qué es Crédito Bci Desarrollo?
Es un crédito para financiar activos fijos, ampliación de instalaciones, readecuación de pasivos, proyectos de inversión, entre otros.
Más Información>>
• ¿Qué es un Leasing?
Es un contrato mediante el cual, la División Leasing BCI traspasa el derecho a usar un bien a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado. Al término de este plazo el arrendatario tiene la opción de comprar el bien, devolverlo o renovar el contrato.
Más Información>>
• ¿Qué es Fogape?
El FOGAPE (Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios), es un sistema de garantías que permite a Personas Naturales y Jurídicas que sean pequeños y medianos empresarios y exportadores, suplir parte de las garantías requeridas para un crédito bancario.
Más Información>>
• ¿Qué es BCI E- Pyme, Banco En Línea?
Si Usted es empresario, no pierda más tiempo. Prefiera e-Pyme y realice todos sus pagos en forma masiva o mediante transferencia de fondos, tanto en cuentas propias o de terceros en el BCI e incluso en otros Bancos.
Más Información>>
• ¿Cómo puedo ser cliente del Bci Banca Empresarios?
Banca Bci Empresarios fue creada para apoyar el desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa. Posee productos diseñados especialmente para su empresa con asesoría y atención integral para usted y sus socios en materias financieras y de inversión.
Hágase Cliente AQUÍ>>
Clave de acceso Banca Empresarios
• ¿Cómo se crea un usuario para la Banca Empresario?
Para crear un nuevo usuario, puede pedir ayuda a su ejecutivo de cuentas o realizarlo usted mismo. Ingrese a la aplicación de “convenio de canales remotos” y complete los datos que se solicitan.
• ¿Cómo eliminar o cambiar usuarios?
Los usuarios se generan o eliminan a través de la misma aplicación mencionada (“convenio de canales remotos“). Si posee un convenio de “supervisor”, puede hacerlo desde la página de Pyme ingresando la clave de su empresa y seleccionando la alternativa de “administración”. El sistema le dará la opción de crear o eliminar nuevos usuarios. Usted mismo puede realizarlo.
• Si soy administrador ¿Cómo puedo cambiar o renovar las claves para usuarios?
Esta operación requiere de un aviso a su ejecutivo de cuentas. Luego de ello, ingrese el Rut de la empresa y realice la misma gestión como para “crear usuario”, pero en esta vez debe ir a la opción cambiar clave. El sistema le indicará los datos que debe ingresar para modificar su clave de acceso.
• ¿Cómo se obtiene la clave DOS y para qué sirve?
La clave Dos sirve para realizar transferencias de fondos en forma segura. Se solicita a través de Internet directamente. La aprobación demora aproximadamente 4 días hábiles. Luego de ello, y como medida de seguridad, el cliente debe retirar personalmente la clave en la sucursal más cercana. Sin embargo, también hay una opción de que se la entreguen en el domicilio registrado dentro de la región Metropolitana.
• ¿Cómo y con qué Rut debo ingresar al sitio Web Banca Empresarios para ver mi cuenta?
Si ingresa como “administrador”, tiene que ingresar el Rut de la empresa. Eso no le permitirá ver la cuenta, sino que sólo administrar, agregar o eliminar a los usuarios vigentes. Va a depender del tipo de convenio que el cliente tenga, ya que existe el “convenio monousuario” y “convenio supervisor”.
• ¿Cuál es la diferencia entre “monousuario” y “Supervisor”?
“Monousuario” es la persona que administra toda la cuenta. Si se le olvida la clave, la única opción de solicitarla es a través del ejecutivo de cuenta. En cambio, el “Supervisor”, no tiene posibilidad de realizar esas gestiones.
• ¿Dónde debo ingresar para realizar transferencias de fondos?
Debe ingresar con el Rut correspondiente, dependiendo del tipo de convenio que tenga. Usted puede realizar varios tipos de transferencias. Entre ellas: A cuentas de terceros no registrados; A cuentas de tercero BCI, entre otras. Usted se dará cuenta, ya que le dará varias opciones, de las que seleccionará una y realizará la transacción. Es una navegación bastante simple.
• ¿Quiénes deben firmar para realizar transferencias de fondos?
Si usted tiene convenio supervisor, deben firmar todos los apoderados existentes, que posea la cuenta. Si posee el convenio monousuario, firma el responsable solamente.
• ¿Cuántos apoderados firman, para las transferencias?
Si existe un apoderado para la cuenta, solo él firma. Sin embargo, hay clientes que por seguridad generan dos o tres apoderados. Siendo así, la transferencia sólo se puede realizar con todas las firmas de los apoderados en convenio.