Historia Bci


1937
Nace el Banco de Crédito e Inversiones, con la participación de don Juan Yarur Lolas en su primer Directorio. En el día de su inauguración, se abren las puertas al público, recibiéndose depósitos equivalentes a la cuarta parte del capital.
1944
Bci es uno de los impulsores de la formación de la Asociación de Bancos de Chile
1946
Es elegido Presidente del Banco su Director, don Juan Yarur Lolas, cargo que mantuvo hasta su sensible fallecimiento, en 1954, cuando la Institución alcanzaba una importante participación de mercado.
1954
Asume la presidencia don Jorge Yarur Banna, quien inicia uno de los proyectos de su padre: la construcción del Edificio Institucional.
1956
Expansión a regiones: se abre la primera sucursal en Valparaíso.
1957
Abre la primera sucursal en la zona norte, y tercera del Banco, en Antofagasta.
1958
Bci crea el “cheque viajero" e introduce una nueva modalidad de remesas de fondo: "Cheque Gerencia".
1959
Inauguración edificio corporativo en Huérfanos N° 1134. Expansión al sur: Bci se fusiona con el Banco de Curicó, institución nacida en 1882.
1961
"Innovaciones tecnológicas:Bci comienza un proceso de compra de nuevos equipos electrónicos de cuentas corrientes del sistema Postronic."

1965
"Bci a Io largo de Chile: 13 nuevas sucursales a lo largo del país.El logo distintivo del Banco pasó a ser un reloj de arena, simbolizando el valor que se daba al tiempo de los clientes."

1971
Bci es el primer banco intervenido por el gobierno, dentro de un plan para nacionalizar la banca privada; sin embargo, se mantienen las acciones en poder de sus dueños.
1975
Las nuevas autoridades devuelven la administración de Bci a sus accionistas, a través del Directorio elegido en la misma oportunidad y presidido por don Jorge Yarur Banna.
1976
Bci Adquiere el Banco Llanquihue, institución nacida en 1887.
1978
Bci es el primer "banco en línea", procesando las operaciones entre sucursales a velocidad electrónica, iniciando así el proyecto computacional más avanzado de la banca chilena.
1981
Crisis económica mundial: Bci no estuvo ajeno y vende parte de su cartera de crédito al Banco Central.
1984
Nace el eslogan “Somos diferentes" con el cual se ha identificado hasta hoy la forma de ofrecer servicios que distingue a Bci.
1985
Constituyéndose en un símbolo único en el mundo, Bci instala una caja auxiliar en Villa Las Estrellas, en el Territorio Antártico Chileno.
1987
Primera filial de Bci: Bci crea Bancrédito S.A. Agente de Valores, que luego se transforma en la actual Bci Corredora de Bolsa S.A.
1988
Se constituye la filial Administradora de Fondos Mutuos, conocida actualmente como Bci Administradora de Fondos Mutuos S.A.
1989
Bci ofrece el primer sistema de cuenta a la vista, la Cuenta Prima, comúnmente llamada chequera electrónica. Posteriormente, la adopta toda la banca.
1990
Se crea la Corporación de Crédito al Menor y la instalación de la “Villa Jorge Yarur Banna", que alberga niñas de extrema pobreza y alto riesgo social. Recibe el apoyo de Bci y de sus funcionarios en calidad de socios.
1991
Antes de su vencimiento, Bci cumple totalmente con su obligación de recompra de cartera de colocaciones que había contraído con el Banco Central de Chile a partir de 1982.
1991
El mismo día del pago de la obligación, se produce el triste e inesperado fallecimiento de don Jorge Yarur Banna.
1991
Lo sucede como Presidente del Banco, hasta hoy, su sobrino, don Luis Enrique Yarur Rey, quien ingresó en 1975 y ya en 1980 había asumido la Gerencia General de Bci.
1992
Se acorta el nombre publicitario a "Bci" y se asumen nuevos colores corporativos. Nueva filial: Bancrédito S.A. Asesoría Financiera (actual Bci Asesoría Financiera S.A.).
1998
"Bci abre oficina de representación en Lima, Perú.Nuevas filiales: Bci Corredores de Seguros Ltda., Bci Normaliza S.A., y Bci Factoring S.A."

1998
Bci crea una novedosa modalidad de servicios bancarios a distancia denominada T-Banc, con atención telefónica durante las 24 horas del día.
1999
Se inaugura la Agencia Bci Miami, en EE.UU., primera sucursal de Bci en el exterior, autorizada por el Federal Reserve Bank de EE.UU., y bajo las leyes del Estado de Florida.
2000
"Bci instala oficina de representación en Sao Paulo.Brasil, Nueva filial: Bci Securitizadora S.A."

2003
Se abre una oficina de representación de Bci en Ciudad de México.
2004
Bci adquiere las acciones y los derechos sociales del Banco Conosur, de su filial Genera Corredores de Seguros Limitada y de su sociedad Servicios de Cobranza Externa Limitada (Sercoex).
2005
Nace Banco Nova
2005
La Memoria anual es acompañada por el primer informe de Gobierno Corporativo, Responsabilidad Social Empresarial y Código de Ética.
2006
Entra en funcionamiento el Edificio Corporativo de Bci ubicado en Avenida El Golf Nº 125, comuna de Las Condes, Santiago, nueva sede dela casa matriz del banco.
2006
Bci crea la nueva sociedad filial Administradora General de Fondos S.A.
2007
Primer banco sudamericano en obtener la Certificación ISO 27001, cumpliendo con este requisito de certeza operacional.
2008
Primer banco latinoamericano en emitir aceptaciones bancarias en el mercado de Hong Kong
2008
"Creación de la Banca Privada.Bci Full 24x7: se habilitan 92 sucursales con modernos equipos electrónicos que permiten a los clientes efectuar numerosas transacciones."

2010
Primera tarjeta de crédito carbono-neutral, fabricada con plástico reciclado, que permite a los clientes compensar sus emisiones de CO2. También introdujo el primer plan de cuenta corriente carbono-neutral.
2011
Primer banco latinoamericano en emitir bonos en el mercado mexicano.
2012
Se crea el programa "valor compartido", modelo de negocio que se sustenta en la generación de valor económico desde el momento en que los clientes hacen realidad sus aspiraciones, beneficiandose transversalmente al cliente, al banco y principalmente al desarrollo económico y social del país.
2013
Acuerdo de adquisición de City National Bank of Florida (CNB), siendo la mayor inversión de una empresa chilena en Estados Unidos.
2014
Crédito Sindicado Japón por USS125 millones otorgado exclusivamente por bancos japoneses (a excepción de uno Taiwanes). La operación involucra 2 bancos japoneses de gran tamaño y 4 bancos japoneses regionales.
2015
Bci finaliza en Septiembre el proceso de compra de City National Bank of Florida. La inversión efectuada por Bci asciende en total a US$946,9 millones. Esto representó un histórico paso en la estrategia de internacionalización de Bci, convirtiéndose en el banco chileno con la mayor presencia en Estados Unidos.
2016
Bci concluye exitosamente aumento de capital por más de USD 400 millones. Tras una suscripción de los derechos preferentes de más de 97%, Bci colocó el remanente de las acciones no suscritas a través de una exitosa subasta de libro de órdenes en la Bolsa de Comercio de Santiago. Para este aumento de capital, BCI realizó un exitoso Roadshow nacional e internacional en los principales mercados del mundo, incluyendo Estados Unidos y Europa.El 10 de junio de 1937, luego de ser autorizado por el Decreto Supremo de Hacienda N°1683, Bci abrió sus puertas como una sociedad anónima de giro bancario. Desde su inicio el objetivo principal fue atender el sector productivo del país, enfocado principalmente a la pequeña y mediana empresa y a las personas. Desde sus orígenes, el Banco se ha caracterizado por su permanente calidad de servicio, espíritu innovador, y un decidido propósito de atender a los distintos segmentos de la economía. Esta orientación fue una de las bases que se propuso la empresa desde su fundación, con su primer Directorio, integrado por Juan Yarur Lolas y otros destacados empresarios.
Hoy Bci es uno de los bancos más importantes del país, con numerosas sociedades filiales que complementan y apoyan su giro, con más de 300 puntos de contacto en el país, oficinas en el extranjero, miles de clientes provenientes de diferentes mercados, con alrededor de 10.500 colaboradores que responsablemente ayudan a mantener el Banco como uno de los principales actores del concierto bancario nacional, y con el control accionario en manos de las mismas raíces familiares que han conducido la empresa desde su nacimiento.
El Banco apunta a satisfacer y resolver las necesidades financieras de personas y empresas, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios bancarios, buscando constantemente mejoras en sus operaciones, productos y servicios.
La casa matriz de Bci se ubica en Avenida El Golf 125, Las Condes, Santiago, Chile. Teléfono: (56 2) 692 7000, página web: www.bci.cl.