Previous Demo Back to the Codrops Article
This mobile version does not have the slideshow switch

Interacciones

Arrastrar Línea de tiempo Teclas de flechas Cambiar vista
C1
C2
C3
C4
Bienvenidos
1936 - 1946
Años '30
1936
1937
1937
1938
1939
1939
1939
1940
1941
1941
1942
1943
1944
1946
1946 - 1991
1946
1946
1946
1950
1950
1950
1954
1954
1955
1956
1956
1957
1957
1958
1958
1959
1959
1959
1960
1961
1962
1963
1964
1965
1967
1968
1969
1969
1969
1969
1970
1971
1973
1973
1975
1975
1975
1976
1976
1977
1978
1978
1979
1979
1978
1981
1982
1982
1984
1984
1984
1985
1987
1987
1988
1989
1989
1990
1990
1991
1991
1991
1991 - 2015
Años '90
1991
1992
1992
1992
1993
1994
1994
1994
1994
1994
1995
1996
1996
1996
1996
1997
1997
1997
1997 - 2000
1998
1999
2000 - 2001
2001
2001
2002
2002
2002
2002
2002
2003
2003
2003
2004
2004
2004
2004
2005
2005
2005
2006
2006
2006
2007
2007
2007
2007
2007
2007
2008
2008
2008
2008 - 2009
2009
2010
2010
2010
2010
2010
2011
2011
2012
2013
2013
2014
2015
2015
2015
2015
2016 en adelante
2016

Bci 80 añosBienvenidos a nuestra historia

1936-
1946

Capítulo 1
Creación del Banco de Crédito e Inversiones

1936 - 1946
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Años '30

La economía sufre bajo los efectos de la Gran Depresión

Años '30
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
1936 14 jul

Un grupo de empresarios de diversas nacionalidades acuerda fundar el Banco de Crédito e Inversiones

Declaran que su principal objetivo será suplir la falta de servicios bancarios para emprendedores emergentes. Prometen apoyar con especial dedicación a la pequeña y mediana empresa, sector hasta entonces descuidado por la banca nacional.

1936
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
1936

¿Cuál cree usted que fue la visión de los fundadores?
x

EL 14 de Julio de 1936, un grupo de empresarios de diversas nacionalidades acordó fundar el Banco de Crédito de Inversiones

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
1937 15 may

El directorio realiza su primera sesión y elige al presidente del nuevo banco

1937
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Accionistas
1937 10 jun

Con presencia del Ministro de Hacienda y los principales medios del país, el banco abre sus puertas al público por primera vez

Comienza a atender en Huérfanos 1102, en un local arrendado.

1937
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Clientes y Proveedores
1938 22 ene

El banco publica su primera memoriaConstituye el inicio a un proceso anual que el banco realiza para dar cuenta de sus resultados y gestión de manera transparente, cercana e integral. La primera no es más que una carilla, pero con el tiempo irá creciendo.

x
1938
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Accionistas
1939 abr

Nace la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) El año parte con una catástrofe natural. El 24 de enero un terremoto arrasa con Chillán. El presidente Pedro Aguirre Cerda recorre los escombros. De regreso en Santiago, despacha la ley que crea la Corfo. La Corporación será el organismo estatal encargado de impulsar la actividad productiva por medio de planes especiales de desarrollo. Su primera labor es la electrificación del país.

Discurso Presidente Pedro Aguirre Cerda
1939
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
1939 ago

Dando una de las primeras muestras de su sello innovador, el banco inicia el servicio de cobranzas a provincias a través del Telégrafo ComercialEsta medida apunta a cumplir uno de sus principales propósitos: llegar a su público de la manera más directa, eficiente y fácil posible.

1939
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Clientes y Proveedores
1939 1 sep

Estalla la Segunda Guerra Mundial Tropas germanas invaden a Polonia. Dos días después el Reino Unido y Francia le declaran la guerra a la Alemania nazi. La conflagración mundial terminará por reactivar la economía de Estados Unidos, poniendo fin a la recesión en ese país. También hará subir los precios a lo largo y ancho del planeta.

1939
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
1940 6 ene

A solo tres años de funcionamiento, el banco paga su primer dividendo

Esto es fruto de la estrategia comercial enfocada desde un inicio en los pequeños comerciantes.

1940
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Accionistas
1941 ago

El banco ya piensa en la apertura al exterior: para financiar las importaciones de sus clientes, abre cuentas en Nueva York, Buenos Aires y Canadá

Los elegidos son el Guaranty Trust Co y el Chase National Bank de Nueva York, el Royal Bank de Canadá y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

1941
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Clientes y Proveedores
1941 oct

El Gobierno crea el Ministerio de Economía y Abastecimiento La medida obedece al riesgo de desabastecimiento provocado por la Segunda Guerra Mundial. En 1942 pasará a llamarse Ministerio de Economía y Comercio.

1941
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
1942

El banco empieza a funcionar en un local propio: Huérfanos 1126

1942
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Clientes y Proveedores
1943

El Banco de Crédito e Inversiones se abre a la Bolsa de Santiago para aumentar su capital y poder seguir creciendoLa medida se venía discutiendo desde 1940, como una estrategia para evitar el estancamiento.

1943
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Accionistas
1944

Con el fin de consolidar el aún joven sector financiero del país, el directorio impulsa la creación de la Asociación de Bancos

Los directores proponen a sus pares de otras entidades bancarias crear un gran consorcio gremial. Los esfuerzos rinden fruto dos años más tarde, con el nacimiento de la actual Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile.

1943
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Accionistas
1946 18 ene

El directorio elige a Juan Yarur Lolas como presidente del Banco de Crédito e Inversiones, por estimar que es el hombre indicado para liderar el crecimiento de la institución

El nuevo presidente fue uno de los fundadores del banco y también fue dueño de la fábrica de textiles Machasa. Una de las empresas textiles más grande de Chile. A un año de su llegada al puesto, el capital del banco habrá aumentado de 20 a 70 millones de pesos.

1946
'C1 Creación del Banco de Crédito e Inversiones (1936 - 1946)
Accionistas
1946-
1991

Capítulo 2
Consolidación nacional

1946 - 1991
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1946 15 feb

Presentan la primera computadora electrónica de propósitos generales Se llama ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) y fue diseñada por ingenieros de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) en respuesta a un pedido hecho tres años antes por el Ejército norteamericano, que necesitaba un sistema de alta precisión para manejar datos complejos de balística. Ocupa una superficie de 167 m² y pesa 27 toneladas.

1946
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1946 primer trimestre

El banco ordena un estudio sobre las rentas de su personal, una medida pionera tendiente a aminorar el impacto de la inflación en los sueldos

El estudio considera “la capacidad y el espíritu de trabajo”, otra novedad en aquellos años.

1946
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Colaboradores y sus familias
1946

¿Por qué los colaboradores son y han sido durante estos ochenta años de historia un pilar tan importante?
x

1946 y en un contexto de post guerra, pensando sobre todo en aminorar el impacto de la inflación en el sueldo de los colaboradores, el Bci realizó el primer estudio de renta de los colaboradores.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
1946 dic

La inflación alcanza una cifra récord en Chile (hasta ese momento) Por primera vez el acumulado anual supera el 30% (30,1%, para ser exactos).

1946
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1950

El Banco de Crédito e Inversiones ya alcanzan un 2,5% de participación en las colocaciones

1950
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1950

El banco evalúa por primera vez el bienestar de sus trabajadores, iniciativa que se convertirá en una práctica usual en la instituciónEl interés de la dirección por sus trabajadores será crucial para mantener un buen clima laboral interno, a pesar de que el ambiente político está cada día más convulsionado y los problemas de la economía chilena siguen creciendo.

1950
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Colaboradores y sus familias
1950

Frank McNamara inventa la tarjeta de crédito “moderna"

1950
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1954 21 ago

Juan Yarur Lolas muere en un accidente automovilístico

Deja al banco con un capital pagado de 200 millones de pesos, 80 millones en reservas y una participación en las colocaciones superior al 2,5%.

1954
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1954 nov

Jorge Yarur Banna asume la presidencia del Banco de Crédito e Inversiones

Es hijo de Juan Yarur Lolas. Había ingresado al directorio en 1951 y desde 1953 era el Gerente General de Bci.

1954
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1955

El banco invierte dos millones de acciones para fomentar el deporte entre sus colaboradoresEmpieza a tomar forma la Inmobiliaria Deportiva Bancrédito S.A., de donde saldrán grandes deportistas y las Olimpiadas Bci.

1955
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Colaboradores y sus familias
1956 2 jul

El banco concreta uno de sus máximos anhelos al abrir en Valparaíso la primera de muchas sucursales con que buscará estar más cerca de sus clientesOfrece una “caja de alta mar”: un funcionario que aborda los barcos antes de arribar al puerto, para que los pasajeros hagan sus primeras transacciones en Chile.

1956
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
19562 jul

¿Cuál era la visión respecto de la consolidación nacional y expansión territorial del banco?
x

El 2 de julio de 1956 el banco abre su primera sucursal en Valparaíso.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
1956

La inflación cede momentáneamente

1956
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1957

Se acuerda crear la beca “Juan Yarur” para estudios en el extranjero, dirigida a los empleados que se distingan por “su interés y dedicación al trabajo”

En el futuro el banco ofrecerá bonos de escolaridad a quienes cursen carreras bancarias y apoyos para postgrados, señal de su esmero por ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a sus colaboradores y construir relaciones laborales duraderas.

1957
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Colaboradores y sus familias
1957 5 mar

Anticipando el futuro boom de la minería, el banco inicia su expansión al Norte GrandeEl punto de partida es Antofagasta. Al año siguiente vendrán Calama e Iquique, para luego seguir con Chuquicamata, Potrerillos, Tocopilla, Copiapó, Arica y María Elena.

x
1957
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1958

El banco alcanza un 7% de las colocaciones del sistema privadoSe ubica en el quinto lugar entre todos los bancos, que han aumentado a 28.

1958
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1958

La compañía Bell crea el primer módem que permite transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple

1958
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1959 oct

Las autoridades aprueban la fusión con el Banco de Curicó, eje en los planes de la compañía para extender su presencia al sur

A diferencia de lo ocurrido en el norte, en la zona austral la empresa prefiere fusionarse con antiguos bancos regionales. A esas alturas, ya es el cuarto banco más importante del país.

x
1959
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1959

El banco inaugura su primer edificio corporativo, en Huérfanos 1134Diseñado por los arquitectos Bolton, Larraín y Prieto, se convierte en el símbolo de la etapa de expansión. El cronista Joaquín Edwards Bello lo llama “un palacio de imaginación árabe”.

1959
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1959

Para inyectar dinamismo a las operaciones y aumentar la eficiencia, el banco da inicio a la era de la automatización incorporando máquinas National Class 3000 para el proceso contable.Hasta entonces, en general todo se hacía a mano. Los nuevos aparatos permiten mecanizar la sección de deudores

1959
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1960

En línea con su ímpetu modernizador, el banco reestructura todos sus servicios de acuerdo a un diseño elaborado por la consultora angloamericana Price Waterhouse & Co

1960
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1961 may

El banco automatiza sus cuentas corrientes con el nuevo sistema Postronic

1961
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1962

Otra vez la compañía es pionera en introducir beneficios que solo más tarde se harán extensivos al resto de la banca: comienza a entregar gratificaciones por años de servicioCon el tiempo vendrán los premios al desempeño y a quienes encarnen los valores y principios de la organización.

1962
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Colaboradores y sus familias
1963

El banco automatiza el área de cobranzas mediante la adquisición de equipos IBM de tarjetas perforadas

1963
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1964

El Banco de Crédito e Inversiones alcanzan un 10,3% de participación de mercado

Se ubica entre los tres primeros. En diez años, su capital pagado y las reservas han aumentado 3,3 veces en términos reales.

1964
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1965

Porque valora el tiempo de sus clientes, el banco adopta un reloj de arena como logo.El reloj continuará evolucionando hasta llegar a ser el isotipo de nuestros días.

x
1965
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1967

Instalan en Londres el primer cajero automático que tiene éxito

1967
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1968 15 ene

Haciendo gala de imaginación y audacia, el banco introduce el cheque viajeroEl sistema, una novedad en el país, facilitará el transporte de efectivo durante las siguientes décadas y posibilitará las transacciones en lugares donde otros medios de pago no son aceptados

x
1968
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
196926 may

Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia fundan el Pacto AndinoMás tarde se integrará Venezuela. De este modo constituyen un mercado común para la producción regional.

1969
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1969 jun

El banco publica su primera memoria con información complementaria, abriendo así un nuevo canal para informar sobre sus adelantos y proyectosComo ya no se limitan a los balances, ahora las memorias también sirven para atraer a nuevos accionistas y a clientes potenciales.

1969
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1969

Pensado en la comodidad de sus clientes, el banco ofrece pagar las cuentas de luz, agua y gasPara ello solo deben delegarle la tarea por medio de una carta. Es el germen del pago automático de cuentas.

1969
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
196921 nov

Se establece el primer enlace entre dos computadorasUna está ubicada en la Universidad de Stanford y la otra, en la UCLA (Estados Unidos).

1969
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
197030 dic

El presidente Allende anuncia la estatización de la banca

1970
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
197030 dic

¿Qué puede contarnos de ese período?
x

El 30 de diciembre de 1970, el presidente Allende anuncia la estatización de la banca.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
197115 ene

El Banco de Crédito e Inversiones es intervenido por el Estado

Es el único que se niega a venderle sus acciones, pese a la presión que ejerce el Gobierno.

1971
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
197323 ago

La OPEP declara un embargo petroleroEsta medida de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo apunta a las naciones que apoyan a Israel, que en esos momentos combate contra Siria y Egipto en la guerra del Yom Kippur. El embargo solo dura cinco meses, pero sus efectos son extensos: una prolongada recesión mundial y una inflación rampante, empujada por el precio del crudo.

1973
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
197311 sep

Un golpe de Estado pone fin al gobierno de Salvador Allende

x
1973
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
197529 ago

Tras cuatro años y ocho meses de intervención estatal, el Banco de Crédito e Inversiones recupera su autonomíaEs el primero de los bancos comerciales cuya administración es devuelta a su directorio.

1975
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
197529 ago

¿Cómo ve usted ese periodo?
x>

El 29 de agosto de 1975 el banco recuperó su plena autonomía.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
1975

El banco inicia un profundo proceso de modernización para adaptarse al nuevo escenario, más abierto y competitivo

Con la asesoría del Bank of America, implementa cambios revolucionarios para el mercado nacional, como los ejecutivos de cuentas u “oficiales de crédito”, las cajas de atención múltiple y su ordenamiento mediante filas en las llamadas “alfombras rojas”.

x
1975
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1975

Bill Gates funda Microsoft junto a Paul AllenTienen apenas 19 y 22 años, respectivamente. Las ganancias de la nueva compañía convertirán a Gates en el hombre más rico del mundo. Al año siguiente, Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula y otros amigos más fundan Apple.

1975
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1976

Comienza el proceso de apertura económica en ChileHasta 1975 el manejo de la política cambiaria y arancelaria del nuevo régimen mantuvo la tendencia al proteccionismo propia de las décadas anteriores. Eso sufre un vuelco a partir de 1976, con el inicio de una reducción gradual de aranceles y el aumento del valor del peso, medidas que disminuyen el costo de las importaciones. Esta caída se estabilizará en 1979, cuando se fijen aranceles parejos en 10% y el valor del dólar, en 39 pesos.

1976
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1976

La expansión de la compañía llega hasta Coyhaique luego de la fusión con el Banco Llanquihue

Además de consolidarse como el banco privado con más oficinas del país, recupera el equilibrio operacional y vuelve a repartir dividendos.

1976
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1977

Nace el Departamento de Entrenamiento, crucial en el futuro desarrollo de la organizaciónEn un escenario de constantes transformaciones, la capacitación permanente es indispensable.

1977
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Colaboradores y sus familias
1978

El Banco de Crédito e Inversiones implementa el primer banco en línea del país y se posiciona a la vanguardia tecnológica del mercado

Es el proyecto computacional más avanzado de la banca chilena, capaz de procesar las operaciones entre sucursales a velocidad electrónica, incluido el pago de cheques.

x
1978
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1978

La empresa ocupa el segundo lugar de la banca comercial, considerando captaciones, colocaciones, activos totales, capital y reservas

1978
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1979

El banco abre una sucursal en Punta Arenas, la más austral de sus oficinas hasta ese momento

1979
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1979

El banco ofrece acceso a la tarjeta American Express, cuando el medio de pago “plástico” recién comienza a abrirse paso en el país

1979
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1978nov

Estalla la segunda crisis del petróleoPor problemas en Irán, los precios del crudo suben otra vez y la economía se resiente.

1978
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1981

Quiebra la CravVarios bancos sufren cuantiosas pérdidas, incluido el Banco de Crédito e Inversiones, que de buena fe le había anticipado recursos en base a antecedentes falsos. Es un adelanto de la gran crisis que viene.

1981
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1982

Chile sufre la mayor crisis económica desde la Gran DepresiónLa recesión mundial de 1980 ataca con fuerza a nuestra economía, justo cuando se había abierto al mercado externo.

1982
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1982jul

El Banco de Crédito e Inversiones adhiere al programa de cesión de cartera al Banco CentralEn medio de la crisis económica que afecta al país, la compañía presenta pérdidas importantes. No es intervenida como muchos otros bancos nacionales, pero debe ceder cartera de difícil recuperación al instituto emisor, con compromiso de recompra.

1982
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1982jul

¿Qué pasó?
x

En 1982 tuvimos una nueva crisis económica y el banco adhiere al programa de cesión de cartera del Banco Central.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
1984

Luego de tres años difíciles, el banco vuelve a generar excedentesGracias a políticas sensatas, se recupera más rápido que los demás, con sus cuadros gerenciales intactos. Pronto se consolidará como el banco privado líder.

1984
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
1984

“Somos diferentes”
es lanzado como lema central de la campaña publicitaria con que el banco busca alcanzar un mejor posicionamiento en esta nueva etapa

x
x
1984
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1984

El banco patrocina un concierto de Claudio Arrau, el pianista chileno más destacado de todos los tiemposEsta será su última presentación en escenarios nacionales.

x
1984
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Comunidad
198518 feb

La expansión geográfica llega a extremos insospechados cuando el banco abre una sucursal en la Antártica, la primera oficina bancaria en el continente blanco

Ubicada en villa Las Estrellas, la inauguración de la sucursal es posible gracias al apoyo de la Fuerza Aérea de Chile.

x
1985
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1987

El banco instala sus primeros seis cajeros automáticos

Poco tiempo después constituirá la Sociedad Interbancaria de Cajeros Automáticos (actual Redbanc) con otros bancos.

1987
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1987

El banco amplía su giro y crea Bancrédito Agente de Valores, con el fin de transar acciones para sus clientes

1987
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1988

El banco implementa el primer Core Bancario en Chile, con sistema de colocaciones en tiempo real

1988
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
1989

El banco abre su Cuenta Prima, la primera cuenta vista del país

Después toda la banca adoptará el sistema.

x
1989
'C2 Expansión
Clientes y proveedores
1989

¿Cuál ha sido el valor de la innovación en el crecimiento del Banco?
x

En 1989 el banco abre Cuenta Prima, en realidad es pionero porque en Chile no existía el concepto de cuenta vista.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
1989

El banco ofrece otro servicio precursor en Chile: el Pago Automático de Cuentas (PAC)A fines de año comienza a formar una sociedad de apoyo para recaudaciones y pagos, el actual Servipag.

x
1989
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Clientes y proveedores
199011 mar

Chile recupera la democraciaEl democratacristiano Patricio Aylwin asume como presidente de la República.

1990
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
1990

Nace la Corporación de Crédito al Menor, una iniciativa solidaria de los funcionarios del banco, que cuenta con respaldo del directorio

1990
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Comunidad
1990

¿Cuál piensa es el gran aporte del banco a la sociedad?
x

En 1990 nace la Corporación del Crédito del Menor.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
1991

El banco instaura un subsidio para ayudar a sus colaboradores a adquirir la casa propia

Es un complemento al ahorro previo. Además, solventa los gastos involucrados en la compra y les ofrece créditos hipotecarios preferenciales.

1991
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Colaboradores y sus familias
19916 ago

La World Wide Web (WWW) es puesta en líneaEl sistema de distribución de documentos de hipertexto, interconectados y accesibles vía internet a través de un navegador, es obra del británico Tim Berners-Lee, quien lo desarrolló mientras trabajaba en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (más conocida como CERN).

1991
'C2 Consolidación nacional (1946 – 1991)
199117 oct

Jorge Yarur anuncia la recompra completa de la cartera cedida al Banco Central y luego fallece

1991
'C1 Consolidación nacional (1946 – 1991)
Accionistas
C3
1991- 2015

Capítulo 3
Expansión y Globalización

1991 - 2015
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Años 90

Se consolida el sistema de libre mercado en el paísEl retorno de la democracia afianza el sistema político y económico chileno: libre y abierto. El progreso florece en este contexto. La “década de oro”, que parte en 1987, se prolongará hasta 1997, con una tasa de crecimiento promedio del PIB de un 8% anual y la cesantía en un nivel cercano al pleno empleo. Para los bancos chilenos, es un período de grandes oportunidades: incursionar en el extranjero, explorar la banca de personas y abrirse a negocios no-tradicionales.

Al mismo tiempo, el proceso de globalización hace a nuestra economía más sensible a los vaivenes externos. A partir de los años 90, la mayoría de los problemas provendrá de otros continentes.

Años 90
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
199121 oct

Luis Enrique Yarur Rey asume la presidencia del Banco de Crédito e InversionesDurante años fue la mano derecha de su tío Jorge. Había ingresado al banco en 1975, y en 1980 fue nombrado Gerente General.

1991
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Accionistas
1992oct

Más corto y más colorido: el nuevo nombre y el nuevo logo del banco hacen su debutDesde ahora será conocido como Bci.

x
1992
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
1992

La Comisión Clasificadora de Riesgo autoriza que las AFP inviertan en Bci, un claro reconocimiento a su estabilidad financieraLas acciones del banco son las primeras en su rubro en ser aprobadas para estos fines.

1992
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Accionistas
1992

Nace Tecnobanco, otro servicio innovador para optimizar el tiempo de los clientesSe trata de una máquina capaz de confeccionar un talonario de cheques personalizados en 90 segundos. Con esto, Bci se transforma en el primer banco en Latinoamérica, y uno de los diez primeros en el mundo, en ofrecer retiro de chequeras durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

x
x
1992
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
199330 sep

Para ampliar su participación en el mercado de capitales, Bci adquiere Eurovalores Corredores de BolsaCon ello se incorpora a la Bolsa de Comercio de Santiago y a la de Valparaíso y pasa a estar presente en los tres centros bursátiles existentes en el país (el otro es la Bolsa Electrónica).

x
1993
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
1994

Las sucursales Bci se convierten en “tiendas bancarias”, llenas de luz y colorLa transformación es parte de la campaña de marketing que busca acercar el banco a las personas. Las nuevas sucursales también incorporan redes computacionales, cajeros automáticos y otros adelantos que multiplican las opciones del cliente.

1994
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
1994

Nacen los Planes Abiertos, con los cuales Bci segmenta el mercado en distintos grupos de clientes y crea ofertas especiales para cada uno

x
1994
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
1994

Como parte de su más reciente estrategia de posicionamiento, Bci reorganiza sus funciones comercialesSe establecen los segmentos de Banca Corporativa, de Empresas, Personas y Negocios.

1994
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
1994

IBM lanza el primer celular inteligenteSu nombre es Simon y cuenta con una pantalla táctil monocroma de 4,5 pulgadas, memoria RAM de 1MB y aplicaciones revolucionarias como agenda, libreta de notas y la posibilidad de enviar y recibir correos electrónicos.

1994
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
1994

En una nueva muestra de su importancia a nivel regional, Bci gana el premio Gran Prix de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)Seleccionado por la Superintendencia para representar a Chile en el 15° Congreso de Marketing Financiero de Felaban, Bci se lleva tres de las cinco categorías premiadas, así como el mayor galardón del certamen, el Gran Prix. Es el primer banco chileno en lograrlo.

x
1994
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Accionistas
1995

Bci comienza a poner su mirada en la proyección internacional: firma un convenio con el Banco de Crédito del Perú

1995
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
1995

¿Puede contarnos sobre el proceso de internacionalización del banco?
x

Se logra la consolidación nacional y la expansión territorial del banco hacia el norte y hacia el sur, y en 1995 el Bci firma un convenio con el Banco de Crédito del Perú.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
1996

Bci dicta su primer código de ética, un documento inédito en el sector bancario

Es una guía de conducta que busca reforzar los valores de la institución y proyectarlos en el tiempo. El documento está hoy bajo la administración del Comité de Ética.

1996
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
1996

Bci comienza a premiar el rendimiento escolar y universitario de los hijos de sus colaboradores

1996
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
1996

Siempre preocupado por el bienestar de sus colaboradores, Bci realiza el primer estudio de clima laboralMás del 90% se manifiesta altamente satisfecho, resultado que se mantiene en mediciones posteriores.

1996
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
19965 dic

Chile firma un TLC con CanadáLuego vendrán los TLC con México (1998), Estados Unidos (2003) y China (2004), por nombrar solo tres de los 17 tratados y acuerdos de libre comercio que nuestro país firmará en las siguientes dos décadas.

1996
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
1997

Bci crea el primer banco de datos de SudaméricaEs una única gran fuente de información centralizada y oportuna que permite conocer mejor al cliente.

1997
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
19972 jul

Se desata la Crisis AsiáticaLa debacle surge desde donde los expertos menos se lo esperaban: el pujante Sudeste Asiático. Todo comienza cuando Tailandia se ve obligada a devaluar el bath ante una salida masiva de fondos de inversión. Por efecto dominó, se suceden devaluaciones en Malasia, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur. La desconfianza contagia a los mercados financieros del mundo.

Las exportaciones chilenas caen en forma abrupta cuando entra en crisis su principal destino, Asia. Termina la “década de oro”. El país experimenta una baja en su tasa de crecimiento y un alza en el desempleo. La incierta situación económica se mantendrá de una u otra manera hasta 2003, en gran medida por factores externos.

1997
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
199711 dic

Para combatir el cambio climático, los países industrializados se comprometen en Kioto a reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero

1997
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
1997 - 2000

Mientras el sistema bancario elimina 7.000 puestos debido a la Crisis Asiática, Bci contrata 450 nuevos colaboradoresEsto lo hace sin disminuir los sueldos ni los beneficios. En adición, otorga a sus colaboradores un bono especial y préstamos en condiciones excepcionales.

1997 - 2000
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
1997 - 2000

¿Cómo fue para el banco esta crisis?
x

En el período 1997-2000 el sistema bancario eliminó, a raíz de la crisis asiática, cerca de siete mil puestos de trabajo y en cambio el Bci contrató 450 nuevos colaboradores.

        
Luis Enrique Yarur
Presidente Bci
19983 may

T-Banc, el primer y único banco remoto del país, inicia sus operacionesLa filial de Bci ofrece atención las 24 horas del día, todos los días del año, sin sucursales. Solo atiende a través del teléfono y la internet.

x
1998
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
1999

Con la apertura de sucursales y oficinas de representación en el extranjero, Bci da inicio a una nueva etapa en su proceso de internacionalización

1999
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
2000 - 2001

Revienta la burbuja tecnológicaLa especulación en torno a las empresas “punto.com” gatilla una nueva crisis económica mundial.

2000 - 2001
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
2001

Bci ofrece a sus colaboradores optar a un derecho de suscripción preferente para acciones de primera emisiónEs la primera empresa del país en hacer uso de las nuevas disposiciones de la Ley de Oferta Pública de Adquisición de Acciones.

2001
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2001

Bci instituye el premio “Empresario del Mes”

Es un reconocimiento para clientes que se han destacado por sacar adelante sus empresas.

2001
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
20021 ene

Entra en circulación el euro en la Unión Europea

2002
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
2002

Bci aparece en la lista de las 25 mejores empresas para trabajar en Chile, según Great Place to WorkEsto ocurre a solo un año de la primera encuesta que realiza dicha organización en Chile. Desde entonces, el banco seguirá siendo destacado gracias a sus esfuerzos por brindar a los colaboradores un gran lugar de trabajo, “a través del desarrollo de una cultura organizacional con altos niveles de confianza”, como señalan los principios de la consultora internacional.

2002
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2002

Bci patrocina la creación de la cátedra “Empresas de Familia”, de la Universidad de los Andes, una manera de facilitar el desarrollo de este tipo de negociosEl proyecto académico, que lleva el nombre de Jorge Yarur Banna, permite la formación o adaptación de empresas familiares. Por eso, el banco seguirá haciendo aportes anuales para darle continuidad.

2002
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2002

Bci abre por primera vez su colección de pinturas en la casa matriz

Miles de asistentes, entre ellos muchos estudiantes de diversos colegios y liceos, disfrutan las más de 150 obras que componen la colección, la mayoría de destacados artistas nacionales. Hasta hoy se realizan visitas guiadas que permite a la comunidad conocer la colección privada y además las oficinas de Bci.

2002
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2002

Bci comienza a apoyar a la Orquesta Sinfónica Nocedal, como una manera de fomentar la música chilena y la integración social al mismo tiempo

2002
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2003

Empieza a funcionar Bci Aprende, la primera plataforma computacional de capacitación de la empresa, con acceso a cursos en línea

2003
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2003

Bci acorta la jornada laboral de 48 a 45 horas semanales, dos años antes de la entrada en vigencia de la reducción oficialEn 2005 la reducirá de 45 a 44 horas, y en una hora adicional entre noviembre y febrero.

2003
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2003

Anticipándose a los demás, Bci introduce el Multipass, una segunda clave secreta para proteger las transacciones que se generan en su página web

Recién en 2008 será obligatorio para la banca.

x
2003
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
2004

En otro paso más hacia la total transparencia, Bci es la primera institución financiera en publicar su Informe de Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresarial

x
2004
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Accionistas
2004

El directorio del banco crea el Comité de Gobierno Corporativo y de Responsabilidad Social Empresarial

2004
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2004

Debutan los Monologos, las cuatro figuras que se convertirán en los íconos publicitarios de la compañía

Nacen del isotipo que representaba el antiguo reloj de arena.

x
2004
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
2004

Bci comienza a aparecer en el ranking de “Las diez mejores empresas para madres que trabajan”La lista es elaborada por la Fundación Chile Unido y revista Ya.

2004
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2005jul

Mediante la fusión de Conosur y Bci, nace un nuevo organismo bancario dirigido a sectores medios y bajos: Banco Nova

2005
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
2005jul

Bci ingresa al ranking Forbes de las 2.000 compañías más grandes del mundoFigura como el primer banco chileno, en el número 1.750, con un patrimonio bursátil de 2.881,8 millones de dólares.

2005
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Accionistas
2005

Gracias a un importante aporte de Bci, se inaugura el Museo Claudio Arrau en Chillán

Se ubica en el sitio donde estaba la casa del destacado pianista nacional. De este modo se extiende una relación iniciada en 1984, cuando el banco auspició el regreso del maestro a Chile.

2005
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
200627 nov

Bci inaugura su edificio corporativo en El Golf 125, una forma de adaptarse a los tiempos con un sello arquitectónico innovadorLa construcción de 18 pisos y seis subterráneos es un diseño del arquitecto Borja Huidobro. Brinda a los colaboradores espacios amplios e iluminados que promueven el trabajo en equipo, poniendo a disposición de la comunidad nuevas áreas verdes y valiosas colecciones de arte.

2006
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
2006

Bci lanza “Nace” y “Renace”, programas que apoyan a los emprendedores con asesorías y recursos financieros“Nace” está dirigido a quienes recién inician una empresa, y “Renace”, a los que necesitan reincorporarse al sistema tras experimentar dificultades.

x
2006
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
2006

Comprometido con el cuidado del medio ambiente, Bci se propone reducir su consumo interno de agua, luz y papelPara ello implementa un software que registra su uso e incentiva las conductas amigables con el medio ambiente.

x
2006
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
20079 ene

Apple presenta el primer iPhoneEl modelo marcará la pauta en materia de teléfonos inteligentes.

2007
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
2007

Bci nuevamente utiliza la tecnología como un puente para acercarse a su público y crea la primera banca móvil a través de celularLa idea es llevar el banco a la palma del usuario. Hoy es posible hacer múltiples operaciones con el teléfono móvil: desde solicitar créditos hasta depositar dinero.

x
2007
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
2007

Bci y sus colaboradores celebran una alianza estratégica con la Fundación Las Rosas, que atiende a adultos mayoresBci se adelanta a las tendencias mundiales, las cuales indican que Chile en los próximos años tendrá menos niños y más adultos mayores. Por esto los focos de la alianza son sensibilizarla sobre el aporte de las personas mayores y apoyar a la Fundación las Rosas en el levantamiento de recursos para ayudar a los abuelos y abuelas más desposeídos

x
2007
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2007

Bci inicia visitas guiadas de su colección de arte en el marco del programa “Cultura diferente”

2007
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2007

Comprobando que es uno de los bancos más seguros de la región, Bci obtiene la certificación ISO 27001Es el primer banco sudamericano en cumplir con esta norma internacional que describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa.

x
2007
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Clientes y proveedores
2007nov

Debuta el tradicional “Concierto gratuito para la comunidad”, panorama musical organizado en conjunto por Bci y el Teatro Municipal de Santiago

2007
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2008

Nace la Academia Líder Bci, cuya misión es desarrollar un estilo de liderazgo distintivo que trascienda en el tiempo

2008
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2008

Con los proyectos Sucursal Lean y Bci Full, las sucursales del banco cumplen un nuevo hito en su evolución

x
2008
'C3 Globalización
Clientes y proveedores
2008

La Crisis Subprime remece al mundoSe rompe la burbuja de especulación inflada con créditos hipotecarios de alto riesgo. El resultado es la peor crisis económica desde 1930. Los más afectados son los países del primer mundo: la Unión Europea, Reino Unido y, sobre todo, Estados Unidos. China, en cambio, parece incombustible.

2008
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
2008 - 2009

Bci aplica un programa de reubicación interna para evitar despidos durante la Crisis SubprimeAdemás, se enfoca en los negocios preferentes. Así logrará retomar el crecimiento en 2010.

2008 - 2009
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2009

Bci crea el Chequemático, el Magneprint y el sistema Multibox, un trío de adelantos tecnológicos para facilitar las operaciones bancarias

2009
'C3 Expansión y Globalización
Clientes y proveedores
2010feb

Bci tiende una mano amiga a los afectados por el terremoto y tsunami del 27/F, ya sean colaboradores, clientes o comunidades

2010
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2010

El año del Bicentenario el banco invierte 12 mil millones de pesos en bonos para sus colaboradores y en un aumento de la remuneración mínima

2010
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2010

Se pone en marcha el sistema de reconocimiento de clientes por su voz, que permite una autentificación más fácil, cercana y segura

2010
'C3 Expansión y Globalización
Clientes y proveedores
2010

Bci estrena en Vitacura Oriente la primera sucursal chilena diseñada con estándares de eco-eficiencia y sustentabilidadAl mismo tiempo, empieza a reciclar los desechos electrónicos, las baterías, los computadores y el papel.

2010
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2010

Bci suscribe un convenio con la Universidad de Chile para la creación de un innovador centro de estudios financieros

2010
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2011

Comienza a operar el sistema Dedo Fácil para entrega de productos bancarios con el mínimo de trámitesAhora los clientes de Bci pueden obtener un crédito en segundos solo con su huella digital y el carné de identidad.

2011
'C3 Expansión y Globalización
Clientes y proveedores
2011

En pos de la integración, el banco lanza “Bci Sin Límites”, iniciativa que ofrece oportunidades de desarrollo profesional a personas con discapacidad

2011
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2012mar

Se lanza el Plan de Voluntariado Corporativo, para que todos los colaboradores puedan visitar las obras solidarias

2012
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2013

Bci crea el Propósito Común: “Hacer que los sueños se hagan realidad a través de relaciones de confianza durante toda la vida de nuestros clientes”

2013
'C3 Expansión y Globalización
Clientes y proveedores
2013

Se inaugura la nueva sede en Alcántara 99, el “edificio colgante”, del arquitecto Borja Huidobro

2013
'C3 Expansión y Globalización
Accionistas
2014mar - abr

Bci va en ayuda de los afectados por el terremoto de Iquique y el gran incendio de ValparaísoOfrece facilidades a sus clientes del norte y dona recursos a programas asistenciales de la Quinta Región.

2014
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2015mar

El compromiso de Bci con la comunidad se manifiesta una vez más durante las inundaciones en el norteCon el fin de ayudar a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, afectadas por la catástrofe climática, el banco despliega su Plan de Continuidad de Negocios y Administración de Crisis, cuya ejecución dirige el Comité de Contingencias.

x
2015
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Comunidad
2015jun

Con el objetivo de ser un banco más inclusivo, empieza a aplicar el sistema “Bci Accesible”, para clientes con discapacidad

La idea es que todos accedan a los servicios del banco sin barreras y con total independencia.

2015
'C3 Expansión y Globalización
Clientes y proveedores
2015

Nace la estrategia Bci 2.0, una nueva forma de gestionar equiposBasada en la mejora continua, viene a consolidar la estrategia de Experiencia que caracteriza al banco en el presente.

2015
'C3 Expansión y Globalización (1991 - 2015)
Colaboradores y sus familias
2015oct

Tras dos años de negociaciones, Bci cierra la compra del City National Bank de FloridaSe convierte en el primer banco chileno que controla una institución bancaria en Estados Unidos.

2015
'C3 Expansión y Globalización
Accionistas
C4
2016 en adelante

Capítulo 4
El presente: La Transformación Digital

2016 en adelante
'C4 El presente: La Transformación Digital (2016 en adelante)
2016en adelante

Bci inicia el tránsito hacia la nueva cultura digitalComienza a implementar una transformación interna que le permitirá responder a las necesidades de las nuevas generaciones con productos y servicios disruptivos.

2016 en adelante
'C4 El presente: La Transformación Digital (2016 en adelante)

Entrevista a
Eugenio Von Chrismar,
Gerente General BCI

1.

¿Cómo visualiza a la sociedad actual?

2.

Ante este escenario ¿cuál es la aspiración de BCI?

3.

¿Cuál es la estrategia definida para lograr esta aspiración?

4.

¿Qué espera de los colaboradores en este desafío?

5.

Finalmente ¿Qué ganan nuestros colaboradores con nuestra transformación?

¿Cómo prevalecerá Bci en los próximos años?
x

        
Luis Enrique Yarur
Presidente BCI
Hablar de la historia de Bci es hablar de la evolución de una cultura empresarial con foco en las personas

Recorrer nuestra historia, es conocer la evolución de un país y la adaptación de un banco para ir desarrollándose y creciendo de acuerdo a las necesidades de la sociedad. Ocho décadas de reconocida trayectoria cuyo éxito se basa en haber sido siempre leal a una clara y consistente cultura empresarial enfocada en las personas.

La historia comienza en 1937  para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores a los que, por esos días, no se les daba crédito. Ese mismo espíritu, esa búsqueda por dar solución a las problemáticas de otro, es lo que ha seguido moviendo a Bci hasta la actualidad transformándose en su esencia y el factor clave que lo ha diferenciado.

Porque no cabe duda que este es un banco diferente, una institución que se ha caracterizado por ver siempre oportunidades donde otros veían dificultades, adelantándose y entregando soluciones a la medida, con innovación y visión, sin importar las circunstancias. Un equipo que empezó con 12 personas y que hoy lo conforman 11 mil colaboradores que, con su trabajo diario, son el reflejo de la Integridad, el Respeto y la Excelencia, valores que siempre han guiado el comportamiento de Bci, dando consistencia a su misión que busca, y siempre ha buscado, ser un aporte efectivo a accionistas, clientes y proveedores, colaboradores y sus familias y la comunidad.

Nuestra historia es de esa manera, un recorrido empresarial marcado por la innovación, el crecimiento y la búsqueda constante por ir mejorando para, con ello, mejorar también la vida de quienes lo rodean y así, Bci se ha convertido en protagonista de la sociedad entendiendo que su trabajo siempre ha tenido, tiene y debe tener un sentido y un propósito más allá de las cifras económicas... ayudando a cumplir los sueños de las personas.

Esperamos, a través de los hitos de estos 80 años de vida, que no solo descubras las distintas etapas del desarrollo del banco, sino también este marcado espíritu detrás de cada avance, cada acierto y cada innovación para que así puedas ir haciendo propio el por qué. Estamos seguros, continuaremos siendo una empresa sostenible en el tiempo... una historia de futuro.

Guía básica de navegación

A continuación podrás conocer la historia de Bci siguiendo una línea de tiempo, en orden cronológico, que hemos dividido en:

Creación del Banco de Crédito e Inversiones(1936 -1946), donde conocerás cómo y por qué surgió este proyecto impulsado por un grupo de empresarios inmigrantes.

Consolidación Nacional (1946 -1991),  para que vayas conociendo este período en que el banco experimentó un importante crecimiento, tanto en sucursales como en colaboradores, clientes y capital, afianzando su presencia en el territorio chileno  y consolidando sus bases.

Expansión y Globalización (1991-2015), donde podrás revivir los importantes hitos que consolidaron al banco y al país, abriendo las incursiones en el extranjero y una era marcada por la responsabilidad social empresarial.

Presente (2016 en adelante), el espacio en que sin duda reconocerás los importantes desafíos que nos impone una sociedad que cada vez exige más rapidez y eficiencia con productos y servicios diseñados a su medida,  una historia que recién se está escribiendo con la Transformación Digital como protagonista.

Los hitos se presentan de manera lineal y, al mismo tiempo, en categorías según el pilar de la Misión con que se relacionan directamente. Al navegar esta línea de tiempo, también irás conociendo sucesos que marcaron el acontecer nacional y mundial en las distintas épocas.

PILARES

  • Clientes y Proveedores
  • Accionistas
  • Colaboradores y sus familias
  • Comunidad
Esperamos
que disfrutes
del recorrido
Años '30
La economía sufre
bajo los efectos de
la Gran Depresión

Capítulo 1Creación del
Banco de Crédito
e Inversiones

En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt enfrenta la crisis con su Nuevo Trato: un paquete de medidas de corte estatista que busca sostener a las capas más pobres, sanear los mercados financieros y revivir una economía herida por el desempleo y las quiebras en cadena.

La recesión desatada por el crac de 1929 golpea a nuestro país con más fuerza que a ninguna otra nación. El mayor afectado es el salitre, cuyo consumo se desploma por la crisis y la competencia de un sucedáneo sintético. Más del 60% de los trabajadores de la minería quedan cesantes.

El presidente Arturo Alessandri se esfuerza por revertir la situación mediante el impulso de obras públicas como el Barrio Cívico y el Estadio Nacional. Además, dicta la ley del sueldo mínimo y vital para los empleados del comercio y la industria. Pero nada parece suficiente.

La escasez de divisas hace imposible seguir importando bienes, que hay que reemplazar con producción nacional. El Estado asume un rol activo en este proceso, fomentando la industrialización con créditos para el emprendimiento fabril, exención de impuestos para la importación de maquinarias y una serie de medidas proteccionistas. Este enfoque se acentúa a partir de 1938, con los gobiernos radicales.

Los bancos, aportadores de capital, asumirán un rol importante en el esquema, lo mismo que las colonias de inmigrantes, principal semillero de emprendedores del país.

1936, 14 de julio
Un grupo de empresarios
de diversas nacionalidades
acuerda fundar el
Banco de Crédito e Inversiones

Capítulo 1Creación del
Banco de Crédito
e Inversiones

La primera reunión tiene lugar en el local de las compañías de seguros Lloyd Chile y La Genovesa, propiedad de Dante Lepori, uno de los firmantes de esta primera acta. Entre los fundadores hay representantes de la colonia italiana, española y árabe. Todos han experimentado las dificultades de conseguir créditos sin contactos ni recomendaciones. Desean llenar el vacío. Están convencidos de que la suma de pequeños aportes puede dar forma a grandes capitales que sean el punto de partida de futuras empresas.

Su modelo es el Morris Plan Bank, institución estadounidense que logró poner en movimiento a millones de pequeños empresarios.

En los meses siguientes se abocarán a reunir el capital necesario, tarea difícil dadas las circunstancias económicas. De todas formas, consiguen más de mil accionistas, muchos de ellos comerciantes e industriales que también serán clientes.

1937, 15 de mayo
El directorio realiza su primera sesión y elige al presidente del nuevo banco

Capítulo 1Creación del
Banco de Crédito
e Inversiones

Accionistas

El cargo queda en manos de Antonio Gianoli. El resto del directorio está conformado por Juan Pablo Bennet (vicepresidente), Dante Lepori (director general), Arnaldo Falabella, Mateo Rodighiero, Agustín Viale, Juan Yarur, Víctor Muñoz, Nicanor Molinare y Lorenzo García de la Calle.

1937, 10 de junio
Con presencia del Ministro de Hacienda y los principales medios del país, el banco abre sus puertas al público por primera vez

Capítulo 1Creación del
Banco de Crédito
e Inversiones

Clientes y Proveedores

Durante la ceremonia el público asistente deposita la cuarta parte del capital del banco, que totaliza $ 3.883.808,05, un 0,7% de todo el sistema bancario de la época. Existen, en ese momento, 18 bancos comerciales (cinco extranjeros).

1946, diciembre
La inflación alcanza una cifra récord en Chile (hasta ese momento)

Capítulo 2Consolidación nacional

En parte, el fenómeno se explica por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. A eso se suma el creciente volumen de los medios de pago, efecto de la política interna de crédito barato. Los gobiernos radicales añaden presiones inflacionarias con su práctica de incrementar los salarios más allá del aumento del costo de la vida, ante lo cual los productores responden alzando los precios. En los siguientes años, la inflación seguirá escalando.

1950
El Banco de Crédito e Inversiones ya alcanza un 2,5% de participación en las colocaciones

Capítulo 2Consolidación nacional

Se percibe una suerte de estabilización en el sistema bancario chileno. Como consecuencia de la guerra, han desaparecido algunos bancos extranjeros y los que quedan disminuyeron su participación.

Sin embargo, el presente no es fácil para el Banco de Crédito e Inversiones. Los años de posguerra son complicados para la economía y los gobiernos aplican políticas cada vez más intervencionistas.

1950
Frank McNamara inventa la tarjeta de crédito “moderna"

Capítulo 2Consolidación nacional

Tras pasar una vergüenza durante un almuerzo en Nueva York porque olvidó el efectivo para pagar la cuenta, a Frank McNamara se le ocurre la idea de crear una tarjeta universal que reemplace a los billetes. Conoce el tema: es director de la Corporación de Crédito Hamilton. Ya existen tarjetas asociadas a tiendas y gasolineras específicas, pero la suya servirá para múltiples establecimientos. Ese mismo año funda la empresa Diners Club (el club de los que cenan), intermediaria entre el comercio y los bancos. Las primeras tarjetas son de papel. A fines de 1950, ya las usan 20.000 neoyorquinos. Pese al éxito, recién en 1958 surgirá competencia: la American Express y la Americard (más tarde Visa).

1956, 2 de julio
El banco concreta uno de sus máximos anhelos al abrir en Valparaíso la primera de muchas sucursales con que buscará estar más cerca de sus clientes

Capítulo 2Consolidación nacional

Poseer una red de sucursales fue objetivo del banco desde el día de su fundación. Sin embargo, distintas razones lo habían impedido.

En junio de 1955 finalmente el directorio acuerda comprar oficinas en el Edificio de la Cámara de Comercio de Valparaíso, por entonces en construcción. Un año después se inaugura allí la primera sucursal del Banco de Créditos e Inversiones.

Muy pronto, también en 1956, abrirán sus puertas las oficinas de Ñuñoa y San Diego (Santiago), en barrios de comerciantes e industriales.

1956
La inflación cede momentáneamente

Capítulo 2Consolidación nacional

La mayor pesadilla de la clase media chilena continúa siendo la inflación. En un intento por aplacarla, en 1955 el presidente Carlos Ibáñez del Campo contrata a la consultora norteamericana Klein-Sacks. Siguiendo su consejo, congela sueldos, reduce el gasto público y aumenta la competencia entre productos nacionales e importados. El programa resulta exitoso al inicio: la inflación cae del 80% en 1955 a un 38% en 1956. Sin embargo, pronto comienzan a percibirse los efectos contractivos de la política antiinflacionaria, que desembocarán en una recesión minera e industrial.

En el ámbito bancario, el intervencionismo estatal no cede. Las operaciones permitidas son mínimas. Prácticamente solo existen el servicio de cuentas corrientes y el de créditos (en la forma de descuento de letras y de préstamos a no más de un año). Por lo demás, es el Banco Central el que fija a quién prestar y con qué intereses. No hay verdadera competencia entre bancos. Las diferencias entre uno y otro están dadas por la mejor o peor atención que brindan sus funcionarios.

1967
Instalan en Londres el primer cajero automático que tiene éxito

Capítulo 2Consolidación nacional

En Nueva York y Tokio ya se habían hecho intentos por ofrecer máquinas expendedoras de dinero, pero no fueron populares. El primer cajero automático que dio verdadero resultado es obra de John Shepherd-Barron, funcionario de los fabricantes de máquinas de contar dinero De La Rue. Un día de 1965 se quedó sin efectivo para el fin de semana por llegar un minuto después del cierre de su banco. Frustrado, se preguntó cómo poder sacar billetes las 24 horas del día, todo el año. La respuesta vino de una máquina expendedora de chocolate.

Su primer cajero automático se instala en una sucursal del banco Barclays. Dado que aún no existen tarjetas con banda magnética, utiliza cheques con material radiactivo.

1969, 21 de noviembre
Se establece el primer enlace entre dos computadoras

Capítulo 2Consolidación nacional

La experiencia es parte del proyecto Arpanet, el abuelo de la internet. Se trata de una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos, con la idea de convertirla en un medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.

1970, 30 de diciembre
El presidente Allende anuncia la estatización de la banca

Capítulo 2Consolidación nacional

El intervencionismo estatal alcanza su máxima expresión durante el gobierno de la Unidad Popular. 1970 cierra con el presidente Salvador Allende anunciando la “estatización” de la banca, y aunque nunca llegue a firmar un proyecto de ley tendiente a eso, la amenaza basta para que la mayoría de los bancos decida vender sus acciones al Estado, que de esta forma controlará el 90% del crédito. La Superintendencia interviene a los que se niegan a vender.

1971, 15 de enero
El Banco de Crédito e Inversiones es intervenido por el Estado

Capítulo 2Consolidación nacional

La Superintendencia aduce “procedimientos indebidos que tienden a desfigurar su verdadera posición de encaje”. El directorio y el gerente general quedan impedidos de entrar a las dependencias administrativas del banco. La situación se prolongará durante cuatro años, con la consiguiente acumulación de pérdidas.

1975, 29 de agosto
Tras cuatro años y ocho meses de intervención estatal, el Banco de Crédito e Inversiones recupera su autonomía

Capítulo 2Consolidación nacional

Los accionistas reeligen a Jorge Yarur Banna como presidente. Un mes después, el valor de la acción aumenta un 78,5%.

De todas formas, el banco se encuentra en muy malas condiciones tras cuatro años intervenido. Hay que enfocarse en sacarlo adelante y, al mismo tiempo, prepararlo para una economía abierta y competitiva. Con esa meta se implementarán varias novedades, como un Departamento de Ahorro e Inversión, la División Internacional –esencial para un país que se abre al mundo– y créditos de consumo para sectores que no tienen fácil acceso a préstamos.

1978, noviembre
Estalla la segunda crisis del petróleo

Capítulo 2Consolidación nacional

Tras varias revueltas contra el Sha de Irán, miles de trabajadores de las refinerías petroleras iraníes se declaran en huelga y la producción de crudo se desploma. Al final el Sha deberá huir de su país y en septiembre de 1980 estallará la guerra entre Irán e Irak. Estos hechos hacen que el precio del petróleo se dispare, lo cual golpea con dureza a la economía mundial.

1982
Chile sufre la mayor crisis económica desde la Gran Depresión

Capítulo 2Consolidación nacional

Con la caída de aranceles y regulaciones, la importación de bienes crece en forma acelerada, lo mismo que la demanda doméstica por consumo privado y las inversiones en capital fijo. El país recurre al abundante ahorro de la banca privada internacional para financiarse. Pero el financiamiento externo se corta cuando Estados Unidos entra en recesión. Entonces, estalla la crisis de 1982: el PIB disminuye en un 14,3% y el desempleo supera el 20%, mientras el gobierno decide devaluar el peso, liquidar algunos bancos, intervenir otros y comprar la cartera riesgosa de las instituciones afectadas.

1987
El banco amplía su giro y crea Bancrédito Agente de Valores, con el fin de transar acciones para sus clientes

Capítulo 2Consolidación nacional

En 1985 la legislación facultó a los bancos para ofrecer nuevos productos y servicios bajo la modalidad de sociedades filiales complementarias. Aprovechando esta oportunidad, el Banco de Crédito e Inversiones crea Bancrédito Agente de Valores, sociedad que se ampliará a corredor de bolsa en 1989, contribuyendo a fundar la Bolsa Electrónica de Chile. Con el mismo espíritu, en 1988 se autoriza el funcionamiento de Bancrédito Administradora de Fondos Mutuos.

1990
Nace la Corporación de Crédito al Menor, una iniciativa solidaria de los funcionarios del banco, que cuenta con respaldo del directorio

Capítulo 2Consolidación nacional

Tras constituirla formalmente, sus fundadores inician la construcción de la Villa Jorge Yarur Banna, en La Pintana, para acoger a niñas en riesgo social provenientes de familias destruidas. En 2002 abrirán un segundo hogar en Temuco e irán sumando más socios colaboradores, hasta superar los 2.500.

x
1991, 17 de octubre
Jorge Yarur anuncia la recompra completa de la cartera cedida al Banco Central y luego fallece

Capítulo 2Consolidación nacional

“Queridos amigos, clientes y colaboradores ¡lo logramos! Todos juntos. No se trató solamente de proyecciones y estudios para completar un ciclo. Era una tarea, un desafío. Ésta es una oportunidad para agradecer a todos los clientes su confianza, y a todos los colaboradores y ejecutivos por su espíritu y ánimo para lograr lo que hoy celebramos. En un momento se tendió la mano a todos los bancos. Era necesario terminar con los compromisos. Había que pagar y pagamos. (…) Hemos trabajado y lo hemos conseguido. Dejo el banco más sólido y más confiable que nunca”
-Jorge Yarur Banna en la Casa Matriz, el 17 de octubre de 1991.

Poco antes de compartir esas palabras con los colaboradores de la compañía, el presidente del directorio dio una conferencia de prensa anunciando la recompra de la cartera vendida al Banco Central. Con ello la empresa recupera su plena autonomía. El costo es alto: vendió cartera por 19.600 millones de pesos y terminó pagando más de 52 mil millones.

Tras anunciar la noticia a sus colaboradores, Jorge Yarur sufre un infarto. Fallece horas más tarde en un hospital.

1992, octubre
Más corto y más colorido: el nuevo nombre y el nuevo logo del banco hacen su debut

Capítulo 3Expansión y Globalización

Desde el área del marketing surge la idea de modernizar la imagen del banco, presentándolo como una institución empática y cercana a las personas. Para ello, su nombre se reduce y se rodea de colores, mientras que el reloj de arena asume un estilo inspirado en el artista catalán Joan Miró.

1994
Nacen los Planes Abiertos, con los cuales Bci segmenta el mercado en distintos grupos de clientes y crea ofertas especiales para cada uno

Capítulo 3Expansión y Globalización

Cinco meses después de su lanzamiento, un 20% de la cartera de clientes pertenece a los Planes Abiertos y Bci pasa a ser uno de los tres bancos chilenos con más de 100 mil cuentacorrentistas (en 1998 bordearán los 200 mil).

1995
Bci comienza a poner su mirada en la proyección internacional: firma un convenio con el Banco de Crédito del Perú

Capítulo 3Expansión y Globalización

Durante 1996 se suscribirán nuevos convenios con el Banco Popular Español y con el Bayerische Hypotheken und Wechsel Bank. El objetivo es mejorar y ampliar los servicios relacionados al comercio internacional. En concreto, los clientes de Bci ahora disponen de miles de oficinas en Perú, España y Alemania.

1996
Bci comienza a premiar el rendimiento escolar y universitario de los hijos de sus colaboradores

Capítulo 3Expansión y Globalización

Desde entonces más de mil estudiantes han sido distinguidos con estímulos monetarios y becas para estudiar inglés en Estados Unidos.

1997
Bci crea el primer banco de datos de Sudamérica

Capítulo 3Expansión y Globalización

En respuesta al aumento de las operaciones computacionales, en 2006 abrirá un segundo centro de cómputos, en Longovilo (VI Región), duplicado del existente en Santiago.

1997, 11 de diciembre
Para combatir el cambio climático, los países industrializados se comprometen en Kioto a reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero

Capítulo 3Expansión y Globalización

En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, 172 países firmaron la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, donde se reconoce que el calentamiento global es una amenaza provocada por la emisión de gases de efecto invernadero. Los firmantes se comprometieron a implementar acciones para enfrentar el problema. Las medidas se especifican en la Conferencia de las Partes de 1997, celebrada en Kioto (Japón): se acuerda que, entre 2008 y 2012, los países industrializados reducirán en un 5,2% las emisiones de cinco gases respecto de lo que emitían en 1990: dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos y hexafluoruro de azufre.

1999
Con la apertura de sucursales y oficinas de representación en el extranjero, Bci da inicio a una nueva etapa en su proceso de internacionalización

Capítulo 3Expansión y Globalización

Desde sus comienzos Bci buscó acompañar los emprendimientos internacionales de sus clientes, pero el gran proceso de globalización arranca en los 90, primero a través de convenios con instituciones extranjeras y luego con locales propios:

  • Lima (1999), oficina de representación
  • Miami (2001), sucursal
  • Sao Paulo (2001), oficina de representación
  • Ciudad de México (2004), oficina de representación
  • Hong Kong (2005), oficina de representación

2000 - 2001
Revienta la burbuja tecnológica

Capítulo 3Expansión y Globalización

Desde 1997 las bolsas de los países occidentales venían experimentando un rápido aumento de su valor debido al avance de empresas vinculadas a la internet (las “punto com”). La especulación, unida a la gran disponibilidad de capital de riesgo, conduce al estallido de la burbuja en abril de 2000, lo que a su vez genera una nueva recesión en los países occidentales.

La crisis se acentúa luego del 11 de septiembre de 2001, fecha de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, que remecen las bolsas en todo el mundo.

2001
Bci instituye el premio “Empresario del Mes”

Capítulo 3Expansión y Globalización

Además, en conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad de los Andes, Bci ofrece cursos para contribuir a la formación empresarial de sus clientes.

2001
Bci abre por primera vez su colección de pinturas en la casa matriz

Capítulo 3Expansión y Globalización

El origen de la colección se remonta al año 1940, cuando Juan Yarur Lolas compró para la empresa las primeras pinturas de artistas como Pedro Lira (Claro de Luna), Alberto Orrego Luco (Pescadores en el Lido), Julio Fosa Calderón (Intimidad) y Thomas Daskam (Hotel Balmaceda).

Considerando el alto interés generado, desde 2013 se ofrece un recorrido especial en el marco del Día del Patrimonio Cultural.

2002
Bci comienza a apoyar a la Orquesta Sinfónica Nocedal, como una manera de fomentar la música chilena y la integración social al mismo tiempo

Capítulo 3Expansión y Globalización

El 2001 profesores del Colegio Nocedal de La Pintana crearon una orquesta sinfónica compuesta por alumnos de educación básica y media, con el fin de que los niños y jóvenes “descubran, a través de la música, que solo los valores humanos sólidos nos permiten crecer como personas”, según dicen los estatutos de la Fundación. Bci la apoya desde 2002 con el convencimiento de que esta orquesta ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales y artísticas que le permitirán salir de la pobreza.

Asimismo, en la misma línea de la Educación, Bci es aliado estratégico de la Fundación Enseña Chile, la cual convoca a profesionales jóvenes de excelencia para dar clases en colegios ubicados en entornos complejos con alto índice de vulnerabilidad y zonas extremas del país. Estos líderes logran que los alumnos se conviertan en protagonistas de su aprendizaje, lo que les permite expandir sus oportunidades y estar conscientes de lo que está en juego para su futuro.

x
2003
Empieza a funcionar Bci Aprende, la primera plataforma computacional de capacitación de la empresa, con acceso a cursos en línea

Capítulo 3Expansión y Globalización

El programa “Bci Aprende. Tu formación a un clic de distancia”, es un modelo de instrucción completamente personalizado que opera a través del computador. La metodología de aprendizaje se basa en simulaciones de negocios de casos reales e interacción con clientes ficticios que exigen información.

El exitoso programa recibirá un nuevo impulso en 2008, con el lanzamiento de la nueva plataforma de formación corporativa “Bci aprende. Un espacio para crecer”, a través de la cual se puede acceder a cursos e-learning, interactuar con expertos y navegar por una biblioteca virtual

2001
Nace Banco Nova, dirigido a sectores medios y bajos

Capítulo 3Expansión y Globalización

Con el estreno de Banco Nova (luego Bci Nova), la compañía concreta un aspecto importante de su misión: bancarizar a sectores de la sociedad que no habían sido atendidos. Este proceso se reforzará en 2008, cuando Bci Nova cree Banca Emergente, un programa de educación financiera dirigido a clientes del nivel económico C3 y D.

2007
Bci inicia visitas guiadas de su colección de arte en el marco del programa “Cultura diferente”

Capítulo 3Expansión y Globalización

La inauguración del nuevo edificio corporativo facilita que la colección de arte de Bci se abra definitivamente a la comunidad, a través de visitas guiadas. Además, en el hall de ingreso se exhibe una muestra permanente de platería y piedras ceremoniales mapuches de gran valor histórico y cultural, correspondientes a una colección que empezó a formar el sacerdote Miguel Ortega, misionero en la Araucanía.

2007, noviembre
Debuta el tradicional “Concierto gratuito para la comunidad”, panorama musical organizado en conjunto por Bci y el Teatro Municipal de Santiago

Capítulo 3Expansión y Globalización

Con el Parque Araucano de Las Condes como marco, hasta la fecha los conciertos acumulan más de 60 mil espectadores, que han podido disfrutar de música docta interpretada por importantes orquestas de Chile y el mundo. Para llevar el espectáculo también a regiones, en 2015 se comienza a transmitir vía streaming.

2008
Nace la Academia Líder Bci, cuya misión es desarrollar un estilo de liderazgo distintivo que trascienda en el tiempo

Capítulo 3Expansión y Globalización

Con énfasis en el profesionalismo, la ética y el espíritu Bci, la Academia ofrece la oportunidad de participar en foros que asocian el aprendizaje al negocio diario, todo esto complementado con trabajo de campo. El fin es que el nuevo estilo de liderazgo se constituya en la principal ventaja competitiva del banco y en el motor de su crecimiento.

2008
Con los proyectos Sucursal Lean y Bci Full,
las sucursales del banco cumplen
un nuevo hito en su evolución.

Capítulo 3Expansión

Clientes y Proveedores

Bajo el nuevo formato Lean, se transforman en espacios más cómodos, con fachadas uniformes, una arquitectura amable y un diseño fácil de entender. Surge el rol de “ejecutivo de servicio al cliente”, un anfitrión que resuelve la mayoría de los requerimientos sin tener que pasar por caja.

En el marco del proyecto Bci Full, se habilitan sucursales con recintos adyacentes provistos de equipos para cambiar y depositar cheques, obtener chequeras, pagar y solicitar vales vista y realizar muchos otros trámites en un mismo lugar.

2009
Bci crea el Chequemático, el Magneprint y el sistema Multibox, un trío de adelantos tecnológicos para facilitar las operaciones bancarias

Capítulo 3Expansión y Globalización

El Chequemático es una máquina que cambia cheques por dinero con altos niveles de seguridad. El Multibox consiste en un soporte con tecnología de pantalla táctil que permite pagar cuentas, transferir dinero y acceder a productos bancarios. Y el Magneprint sirve para identificar tarjetas clonadas.

2010, febrero
Bci tiende una mano amiga a los afectados por el terremoto y tsunami del 27/F, ya sean colaboradores, clientes o comunidades

Capítulo 3Expansión y Globalización

La compañía va en inmediata ayuda de sus colaboradores con dinero en efectivo, productos básicos y el apoyo profesional de psicólogos y asistentes sociales. Además, organiza un encuentro empresarial en Concepción, como parte del paquete de medidas a favor de los empresarios de la zona, que se vieron particularmente perjudicados. Y suma aportes en torno a los mil millones de pesos para la reconstrucción del país. Acciones de este tipo se repiten cada vez que el país se ve afectado por una catástrofe.

2010
Bci estrena en Vitacura Oriente la primera sucursal chilena diseñada con estándares de eco-eficiencia y sustentabilidad

Capítulo 3Expansión y Globalización

Desde 2010 Bci implementa iniciativas destinadas a medir y mitigar su huella de carbono. Por ejemplo, calcula las emisiones producidas por cada gran evento que realiza, para luego compensarlas con plantación de árboles. Asimismo, creó una serie de productos financieros “verdes”, como el primer plan de cuenta corriente “carbono neutral” de Chile.

2010
Bci suscribe un convenio con la Universidad de Chile para la creación de un innovador centro de estudios financieros

Capítulo 3Expansión y Globalización

El acuerdo de cooperación con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha casa de estudios responde al compromiso de la empresa con el desarrollo de conocimientos que permitan mejorar la formación de los profesionales del país.

2011
En pos de la integración, el banco lanza “Bci Sin Límites”, iniciativa que ofrece oportunidades de desarrollo profesional a personas con discapacidad

Capítulo 3Expansión y Globalización

Comprende programas especiales de desarrollo profesional y un plan de beneficios que cubre las necesidades en salud, transporte y educación de los colaboradores con discapacidad, además de brindar asistencia a sus familias y a las jefaturas directas.

2012, marzo
Se lanza el Plan de Voluntariado Corporativo, para que todos los colaboradores puedan visitar las obras solidarias

Capítulo 3Expansión y Globalización

En 2011 Bci delineó un nuevo Plan de Voluntariado Corporativo para mejorar el clima laboral, fortalecer el compromiso de la empresa con la sociedad y potenciar las habilidades de liderazgo en los equipos de trabajo interno. A partir de este plan, se estableció una Estrategia Corporativa de Voluntariado, que contempla la elaboración de un cronograma anual de trabajo con cada una de las fundaciones que cuentan con apoyo de Bci: Fundación Las Rosas, la Corporación Crédito al Menor y Fundación Mi Parque, que busca crear áreas verdes en sectores vulnerables del país.

2013
Bci crea el Propósito Común: “Hacer que los sueños se hagan realidad a través de relaciones de confianza durante toda la vida de nuestros clientes”

Capítulo 3Expansión y Globalización

En su búsqueda de una constante conexión emocional con el cliente, el banco y sus colaboradores elaboran en conjunto un “propósito común” que motivará el trabajo diario más allá de la tarea o cargo que cada cual desempeña.

Ese propósito es cumplir los sueños de los clientes y establecer relaciones duraderas con ellos. Para alcanzarlo, se introducen cuatro “criterios de experiencia” prioritarios: seguridad, cercanía, diligencia e imagen.

Estos criterios se plasmarán en las “sucursales de experiencia”, que apuntan a que el cliente viva una experiencia memorable cada vez que acuda a realizar una operación bancaria. Para ello, disponen de protocolos flexibles que se adaptan a las necesidades del momento.

2013
Se inaugura la nueva sede en Alcántara 99, el “edificio colgante”, del arquitecto Borja Huidobro

Capítulo 3Expansión y Globalización

Es el primero en su tipo de Latinoamérica. Cables de acero soportan las losas de los diez niveles, en lugar de pilares interiores de concreto. Los cables tensores cuelgan de seis vigas que a su vez descansan sobre doce pilares exteriores (seis por lado). Así, el edificio pende como un columpio.

2014, marzo-abril
Bci va en ayuda de los afectados por el terremoto de Iquique y el gran incendio de Valparaíso

Capítulo 3Expansión y Globalización

Con el fin de ayudar a los clientes afectados por el terremoto ocurrido en marzo en el extremo norte, el banco activa un plan de apoyo que considera habilitar sucursales de contingencia en Iquique y Alto Hospicio, abrir canales especiales de atención remota y suspender el cobro de intereses en la zona, mientras las sucursales permanezcan cerradas.

En tanto, frente al incendio que afecta a Valparaíso en abril, Bci lanza una campaña abierta de recolección de fondos, con el compromiso de aportar la misma cantidad recaudada al finalizar la convocatoria. Con el dinero reunido, la empresa firma un convenio con el Hogar de Cristo a través del cual se compromete a financiar durante cuatro años el Programa de Atención Domiciliaria al Adulto Mayor en la Quinta Región.

2015, marzo
El compromiso de Bci con la comunidad se manifiesta una vez más durante las inundaciones en el norte

Capítulo 3Expansión y Globalización

Más de 12 mil clientes resultan beneficiados con medidas tales como holguras en las obligaciones crediticias, refinanciamiento de deudas y acceso a créditos especiales. Los colaboradores afectados reciben artículos básicos (agua, víveres, ropa), así como apoyo sicológico, médico y social en terreno. Más adelante, la ayuda se extenderá a la reconstrucción de sus viviendas. Además, Bci realiza diferentes campañas en conjunto con el Hogar de Cristo, para reparar hospederías, centros juveniles y jardines infantiles arrasados por las inundaciones.

2015, junio
Con el objetivo de ser un banco más inclusivo, empieza a aplicar el sistema “Bci Accesible”, para clientes con discapacidad

Capítulo 3Expansión y Globalización

Las nuevas sucursales accesibles cuentan con infraestructura libre de barreras físicas, ejecutivos especialmente entrenados en interpretación de lenguaje de señas a través de videoconferencia. Además, el canal de atención telefónica ofrece nuevos servicios, como multipass móvil con clave de seguridad audible.

2015
Nace la estrategia Bci 2.0, una nueva forma de gestionar equipos

Capítulo 3Expansión y Globalización

Persigue que todos los colaboradores sean líderes, para que así la empresa pueda adaptarse más rápidamente a los cambios del entorno.

2015, octubre
Tras dos años de negociaciones, Bci cierra la compra del City National Bank de Florida

Capítulo 3Expansión y Globalización

Establecido en 1946, al momento de la compra el City National Bank de Florida posee activos totales por cerca de US$ 6.200 millones. La venia de la Reserva Federal de Estados Unidos a la operación es una señal de confianza para el sistema financiero chileno.

2016 en adelante
Bci inicia el tránsito hacia la nueva cultura digital

Capítulo 4El presente: La Transformación Digital

Ser el banco más querido y preferido es la gran aspiración de Bci. Ello lo obliga a mantener una estrategia centrada en el cliente y en sus necesidades, lo cual a su vez implica estar cambiando constantemente, ya que los clientes evolucionan.

Las actuales nuevas generaciones se acostumbraron a las respuestas inmediatas. Viven de acuerdo a la revolución del teléfono móvil. Quieren ser deslumbradas por productos y servicios innovadores, hechos a su medida. Exigen una “experiencia omnicanal”; es decir, que integre todos los canales existentes, de manera tal que la comunicación pueda tomar varias vías, iniciarse por un canal y continuar por otro.

Para responder a las expectativas de estos nuevos clientes, Bci está transitando hacia una cultura digital. De eso se trata la gran Transformación Digital que vive en la actualidad.

La meta es ser capaces de crear productos y servicios deslumbrantes por su grado de innovación, enfocados en las tecnologías móviles, que puedan integrarse de forma natural a los estilos de vida de las nuevas generaciones.

Para alcanzarla, se está trabajando en siete frentes: Viajes de Clientes; Innovación Disruptiva; Data & Analytics; New App Bci (propuesta de valor ganadora en móvil); TI e Industrialización de Procesos; Organización, Cultura y Gestión del Cambio, y Ecosistemas.

Esta transformación no es solo para los clientes, sino también para los colaboradores. Todos están invitados.

Bci 80 añosBienvenidos a nuestra historia

Hablar de la historia de BCI es hablar de la evolución de una cultura empresarial con foco en las personas

Recorrer nuestra historia, es conocer la evolución de un país y la adaptación de un banco para ir desarrollándose y creciendo de acuerdo a las necesidades de la sociedad. Ocho décadas de reconocida trayectoria cuyo éxito se basa en haber sido siempre leal a una clara y consistente cultura empresarial enfocada en las personas.

La historia comienza en 1937 para apoyar a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores a los que, por esos días, no se les daba crédito. Ese mismo espíritu, esa búsqueda por dar solución a las problemáticas de otro, es lo que ha seguido moviendo a Bci hasta la actualidad transformándose en su esencia y el factor clave que lo ha diferenciado.

Porque no cabe duda que este es un banco diferente, una institución que se ha caracterizado por ver siempre oportunidades donde otros veían dificultades, adelantándose y entregando soluciones a la medida, con innovación y visión, sin importar las circunstancias. Un equipo que empezó con 12 personas y que hoy lo conforman 11 mil colaboradores que, con su trabajo diario, son el reflejo de la Integridad, el Respeto y la Excelencia, valores que siempre han guiado el comportamiento de Bci, dando consistencia a su misión que busca, y siempre ha buscado, ser un aporte efectivo a accionistas, clientes y proveedores, colaboradores y sus familias y la comunidad.

Nuestra historia es de esa manera, un recorrido empresarial marcado por la innovación, el crecimiento y la búsqueda constante por ir mejorando para, con ello, mejorar también la vida de quienes lo rodean y así, Bci se ha convertido en protagonista de la sociedad entendiendo que su trabajo siempre ha tenido, tiene y debe tener un sentido y un propósito más allá de las cifras económicas... ayudando a cumplir los sueños de las personas.

Esperamos, a través de los hitos de estos 80 años de vida, que no solo descubras las distintas etapas del desarrollo del banco, sino también este marcado espíritu detrás de cada avance, cada acierto y cada innovación para que así puedas ir haciendo propio el por qué. Estamos seguros, continuaremos siendo una empresa sostenible en el tiempo... una historia de futuro.

Guía básica de navegación

A continuación podrás conocer la historia de Bci siguiendo una línea de tiempo, en orden cronológico, que hemos dividido en:

Creación del Banco de Crédito e Inversiones(1936 -1946), donde conocerás cómo y por qué surgió este proyecto impulsado por un grupo de empresarios inmigrantes.

Consolidación Nacional (1946 -1991), para que vayas conociendo este período en que el banco experimentó un importante crecimiento, tanto en sucursales como en colaboradores, clientes y capital, afianzando su presencia en el territorio chileno y consolidando sus bases.

Expansión y Globalización (1991-2015), donde podrás revivir los importantes hitos que consolidaron al banco y al país, abriendo las incursiones en el extranjero y una era marcada por la responsabilidad social empresarial.

Presente (2016 en adelante), el espacio en que sin duda reconocerás los importantes desafíos que nos impone una sociedad que cada vez exige más rapidez y eficiencia con productos y servicios diseñados a su medida, una historia que recién se está escribiendo con la Transformación Digital como protagonista.

Los hitos se presentan de manera lineal y, al mismo tiempo, en categorías según el pilar de la Misión con que se relacionan directamente. Al navegar esta línea de tiempo, también irás conociendo sucesos que marcaron el acontecer nacional y mundial en las distintas épocas.

Esperamos que disfrutes del recorrido

Capítulo 1Creación del Banco de Crédito e Inversiones
1936 - 1946

'C1

La economía sufre bajo los efectos de la Gran Depresión

Años '30
'C1

Años '30La economía sufre los efectos de la gran depresión

En Estados Unidos, el presidente Franklin D. Roosevelt enfrenta la crisis con su Nuevo Trato: un paquete de medidas de corte estatista que busca sostener a las capas más pobres, sanear los mercados financieros y revivir una economía herida por el desempleo y las quiebras en cadena.

La recesión desatada por el crac de 1929 golpea a nuestro país con más fuerza que a ninguna otra nación. El mayor afectado es el salitre, cuyo consumo se desploma por la crisis y la competencia de un sucedáneo sintético. Más del 60% de los trabajadores de la minería quedan cesantes.

El presidente Arturo Alessandri se esfuerza por revertir la situación mediante el impulso de obras públicas como el Barrio Cívico y el Estadio Nacional. Además, dicta la ley del sueldo mínimo y vital para los empleados del comercio y la industria. Pero nada parece suficiente.

La escasez de divisas hace imposible seguir importando bienes, que hay que reemplazar con producción nacional. El Estado asume un rol activo en este proceso, fomentando la industrialización con créditos para el emprendimiento fabril, exención de impuestos para la importación de maquinarias y una serie de medidas proteccionistas. Este enfoque se acentúa a partir de 1938, con los gobiernos radicales.

Los bancos, aportadores de capital, asumirán un rol importante en el esquema, lo mismo que las colonias de inmigrantes, principal semillero de emprendedores del país.

Un grupo de empresarios de diversas nacionalidades acuerda fundar el Banco de Crédito e InversionesDeclaran que su principal objetivo será suplir la falta de servicios bancarios para emprendedores emergentes. Prometen apoyar con especial dedicación a la pequeña y mediana empresa, sector hasta entonces descuidado por la banca nacional.

1936 14 jul
'C1

1936, 14 de julioUn grupo de empresarios de diversas nacionalidades acuerda fundar el Banco de Crédito e Inversiones

La primera reunión tiene lugar en el local de las compañías de seguros Lloyd Chile y La Genovesa, propiedad de Dante Lepori, uno de los firmantes de esta primera acta. Entre los fundadores hay representantes de la colonia italiana, española y árabe. Todos han experimentado las dificultades de conseguir créditos sin contactos ni recomendaciones. Desean llenar el vacío. Están convencidos de que la suma de pequeños aportes puede dar forma a grandes capitales que sean el punto de partida de futuras empresas.

Su modelo es el Morris Plan Bank, institución estadounidense que logró poner en movimiento a millones de pequeños empresarios.

En los meses siguientes se abocarán a reunir el capital necesario, tarea difícil dadas las circunstancias económicas. De todas formas, consiguen más de mil accionistas, muchos de ellos comerciantes e industriales que también serán clientes.

¿Cuál cree usted que fue la visión de los fundadores?
EL 14 de Julio de 1936, un grupo de empresarios de diversas nacionalidades acordó fundar el Banco de Crédito de Inversiones

1936
x

El directorio realiza su primera sesión y elige al presidente del nuevo banco

1937 15 may
'C1
Accionistas

1937, 15 de mayoEl directorio realiza su primera sesión y elige al presidente del nuevo banco

El cargo queda en manos de Antonio Gianoli. El resto del directorio está conformado por Juan Pablo Bennet (vicepresidente), Dante Lepori (director general), Arnaldo Falabella, Mateo Rodighiero, Agustín Viale, Juan Yarur, Víctor Muñoz, Nicanor Molinare y Lorenzo García de la Calle.

Con presencia del Ministro de Hacienda y los principales medios del país, el banco abre sus puertas al público por primera vezComienza a atender en Huérfanos 1102, en un local arrendado.

1937 10 jun
'C1
Clientes y Proveedores

1937, 10 de junioCon presencia del Ministro de Hacienda y los principales medios del país, el banco abre sus puertas al público por primera vez

Durante la ceremonia el público asistente deposita la cuarta parte del capital del banco, que totaliza $ 3.883.808,05, un 0,7% de todo el sistema bancario de la época. Existen, en ese momento, 18 bancos comerciales (cinco extranjeros).

El banco publica su primera memoriaConstituye el inicio a un proceso anual que el banco realiza para dar cuenta de sus resultados y gestión de manera transparente, cercana e integral. La primera no es más que una carilla, pero con el tiempo irá creciendo.

1938 22 ene
'C1
Accionistas

Nace la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) El año parte con una catástrofe natural. El 24 de enero un terremoto arrasa con Chillán. El presidente Pedro Aguirre Cerda recorre los escombros. De regreso en Santiago, despacha la ley que crea la Corfo. La Corporación será el organismo estatal encargado de impulsar la actividad productiva por medio de planes especiales de desarrollo. Su primera labor es la electrificación del país.

1939 abr
'C1

Dando una de las primeras muestras de su sello innovador, el banco inicia el servicio de cobranzas a provincias a través del Telégrafo ComercialEsta medida apunta a cumplir uno de sus principales propósitos: llegar a su público de la manera más directa, eficiente y fácil posible.

1939 ago
'C1
Clientes y Proveedores

Estalla la Segunda Guerra Mundial Tropas germanas invaden a Polonia. Dos días después el Reino Unido y Francia le declaran la guerra a la Alemania nazi. La conflagración mundial terminará por reactivar la economía de Estados Unidos, poniendo fin a la recesión en ese país. También hará subir los precios a lo largo y ancho del planeta.

1939 1 sep
'C1

A solo tres años de funcionamiento, el banco paga su primer dividendo Esto es fruto de la estrategia comercial enfocada desde un inicio en los pequeños comerciantes.

1940 6 ene
'C1
Accionistas

El banco ya piensa en la apertura al exterior: para financiar las importaciones de sus clientes, abre cuentas en Nueva York, Buenos Aires y CanadáLos elegidos son el Guaranty Trust Co y el Chase National Bank de Nueva York, el Royal Bank de Canadá y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.

1941 ago
'C1
Clientes y Proveedores

El Gobierno crea el Ministerio de Economía y Abastecimiento La medida obedece al riesgo de desabastecimiento provocado por la Segunda Guerra Mundial. En 1942 pasará a llamarse Ministerio de Economía y Comercio.

1941 oct
'C1

El banco empieza a funcionar en un local propio: Huérfanos 1126

1942
'C1
Clientes y Proveedores

El Banco de Crédito e Inversiones se abre a la Bolsa de Santiago para aumentar su capital y poder seguir creciendoLa medida se venía discutiendo desde 1940, como una estrategia para evitar el estancamiento.

1943
'C1
Accionistas

Con el fin de consolidar el aún joven sector financiero del país, el directorio impulsa la creación de la Asociación de BancosLos directores proponen a sus pares de otras entidades bancarias crear un gran consorcio gremial. Los esfuerzos rinden fruto dos años más tarde, con el nacimiento de la actual Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile.

1944
'C1
Accionistas

El directorio elige a Juan Yarur Lolas como presidente del Banco de Crédito e Inversiones, por estimar que es el hombre indicado para liderar el crecimiento de la instituciónEl nuevo presidente fue uno de los fundadores del banco y también fue dueño de la fábrica de textiles Machasa. Una de las empresas textiles más grande de Chile. A un año de su llegada al puesto, el capital del banco habrá aumentado de 20 a 70 millones de pesos.

1946 18 ene
'C1
Accionistas

Capítulo 2Consolidación nacional
1946 - 1991

'C2

Presentan la primera computadora electrónica de propósitos generales Se llama ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer) y fue diseñada por ingenieros de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) en respuesta a un pedido hecho tres años antes por el Ejército norteamericano, que necesitaba un sistema de alta precisión para manejar datos complejos de balística. Ocupa una superficie de 167 m² y pesa 27 toneladas.

1946 15 feb
'C2

El banco ordena un estudio sobre las rentas de su personal, una medida pionera tendiente a aminorar el impacto de la inflación en los sueldosEl estudio considera “la capacidad y el espíritu de trabajo”, otra novedad en aquellos años.

1946 primer trimestre
'C2
Colaboradores y sus familias

¿Por qué los colaboradores son y han sido durante estos ochenta años de historia un pilar tan importante?
1946 y en un contexto de post guerra, pensando sobre todo en aminorar el impacto de la inflación en el sueldo de los colaboradores, el Bci realizó el primer estudio de renta de los colaboradores.

1946
x

La inflación alcanza una cifra récord en Chile (hasta ese momento) Por primera vez el acumulado anual supera el 30% (30,1%, para ser exactos).

1946 dic
'C2

1946, diciembreLa inflación alcanza una cifra récord en Chile (hasta ese momento)

En parte, el fenómeno se explica por el estallido de la Segunda Guerra Mundial. A eso se suma el creciente volumen de los medios de pago, efecto de la política interna de crédito barato. Los gobiernos radicales añaden presiones inflacionarias con su práctica de incrementar los salarios más allá del aumento del costo de la vida, ante lo cual los productores responden alzando los precios. En los siguientes años, la inflación seguirá escalando.

El Banco de Crédito e Inversiones ya alcanzan un 2,5% de participación en las colocaciones

1950
'C2
Accionistas

1950El Banco de Crédito e Inversiones ya alcanza un 2,5% de participación en las colocaciones

Se percibe una suerte de estabilización en el sistema bancario chileno. Como consecuencia de la guerra, han desaparecido algunos bancos extranjeros y los que quedan disminuyeron su participación.

Sin embargo, el presente no es fácil para el Banco de Crédito e Inversiones. Los años de posguerra son complicados para la economía y los gobiernos aplican políticas cada vez más intervencionistas.

El banco evalúa por primera vez el bienestar de sus trabajadores, iniciativa que se convertirá en una práctica usual en la instituciónEl interés de la dirección por sus trabajadores será crucial para mantener un buen clima laboral interno, a pesar de que el ambiente político está cada día más convulsionado y los problemas de la economía chilena siguen creciendo.

1950
'C2
Colaboradores y sus familias

Frank McNamara inventa la tarjeta de crédito “moderna"

1950
'C2

1950Frank McNamara inventa la tarjeta de crédito “moderna"

Tras pasar una vergüenza durante un almuerzo en Nueva York porque olvidó el efectivo para pagar la cuenta, a Frank McNamara se le ocurre la idea de crear una tarjeta universal que reemplace a los billetes. Conoce el tema: es director de la Corporación de Crédito Hamilton. Ya existen tarjetas asociadas a tiendas y gasolineras específicas, pero la suya servirá para múltiples establecimientos. Ese mismo año funda la empresa Diners Club (el club de los que cenan), intermediaria entre el comercio y los bancos. Las primeras tarjetas son de papel. A fines de 1950, ya las usan 20.000 neoyorquinos. Pese al éxito, recién en 1958 surgirá competencia: la American Express y la Americard (más tarde Visa).

Juan Yarur Lolas muere en un accidente automovilísticoDeja al banco con un capital pagado de 200 millones de pesos, 80 millones en reservas y una participación en las colocaciones superior al 2,5%.

1954 21 ago
'C2
Accionistas

Jorge Yarur Banna asume la presidencia del Banco de Crédito e InversionesEs hijo de Juan Yarur Lolas. Había ingresado al directorio en 1951 y desde 1953 era el Gerente General de Bci.

1954 nov
'C2
Accionistas

El banco invierte dos millones de acciones para fomentar el deporte entre sus colaboradoresEmpieza a tomar forma la Inmobiliaria Deportiva Bancrédito S.A., de donde saldrán grandes deportistas y las Olimpiadas Bci.

1955
'C2
Colaboradores y sus familias

El banco concreta uno de sus máximos anhelos al abrir en Valparaíso la primera de muchas sucursales con que buscará estar más cerca de sus clientesOfrece una “caja de alta mar”: un funcionario que aborda los barcos antes de arribar al puerto, para que los pasajeros hagan sus primeras transacciones en Chile.

1956 2 jul
'C2
Clientes y proveedores

1956, 2 de julioEl banco concreta uno de sus máximos anhelos al abrir en Valparaíso la primera de muchas sucursales con que buscará estar más cerca de sus clientes

Poseer una red de sucursales fue objetivo del banco desde el día de su fundación. Sin embargo, distintas razones lo habían impedido.

En junio de 1955 finalmente el directorio acuerda comprar oficinas en el Edificio de la Cámara de Comercio de Valparaíso, por entonces en construcción. Un año después se inaugura allí la primera sucursal del Banco de Créditos e Inversiones.

Muy pronto, también en 1956, abrirán sus puertas las oficinas de Ñuñoa y San Diego (Santiago), en barrios de comerciantes e industriales.

¿Cuál era la visión respecto de la consolidación nacional y expansión territorial del banco?
El 2 de julio de 1956 el banco abre su primera sucursal en Valparaíso.

1956 2 jul
x

La inflación cede momentáneamente

1956
'C2

1956La inflación cede momentáneamente

La mayor pesadilla de la clase media chilena continúa siendo la inflación. En un intento por aplacarla, en 1955 el presidente Carlos Ibáñez del Campo contrata a la consultora norteamericana Klein-Sacks. Siguiendo su consejo, congela sueldos, reduce el gasto público y aumenta la competencia entre productos nacionales e importados. El programa resulta exitoso al inicio: la inflación cae del 80% en 1955 a un 38% en 1956. Sin embargo, pronto comienzan a percibirse los efectos contractivos de la política antiinflacionaria, que desembocarán en una recesión minera e industrial.

En el ámbito bancario, el intervencionismo estatal no cede. Las operaciones permitidas son mínimas. Prácticamente solo existen el servicio de cuentas corrientes y el de créditos (en la forma de descuento de letras y de préstamos a no más de un año). Por lo demás, es el Banco Central el que fija a quién prestar y con qué intereses. No hay verdadera competencia entre bancos. Las diferencias entre uno y otro están dadas por la mejor o peor atención que brindan sus funcionarios.

Se acuerda crear la beca “Juan Yarur” para estudios en el extranjero, dirigida a los empleados que se distingan por “su interés y dedicación al trabajo”En el futuro el banco ofrecerá bonos de escolaridad a quienes cursen carreras bancarias y apoyos para postgrados, señal de su esmero por ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a sus colaboradores y construir relaciones laborales duraderas.

1957
'C2
Colaboradores y sus familias

Anticipando el futuro boom de la minería, el banco inicia su expansión al Norte GrandeEl punto de partida es Antofagasta. Al año siguiente vendrán Calama e Iquique, para luego seguir con Chuquicamata, Potrerillos, Tocopilla, Copiapó, Arica y María Elena.

1957 5 mar
'C2
Clientes y proveedores

1957, 5 marAnticipando el futuro boom de la minería, el banco inicia su expansión al Norte Grande.

El banco alcanza un 7% de las colocaciones del sistema privadoSe ubica en el quinto lugar entre todos los bancos, que han aumentado a 28.

1958
'C2
Accionistas

La compañía Bell crea el primer módem que permite transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple

1958
'C2

Las autoridades aprueban la fusión con el Banco de Curicó, eje en los planes de la compañía para extender su presencia al surA diferencia de lo ocurrido en el norte, en la zona austral la empresa prefiere fusionarse con antiguos bancos regionales. A esas alturas, ya es el cuarto banco más importante del país.

1959 oct
'C2
Clientes y proveedores

1959, octLas autoridades aprueban la fusión con el Banco de Curicó, eje en los planes de la compañía para extender su presencia al sur

El banco inaugura su primer edificio corporativo, en Huérfanos 1134Diseñado por los arquitectos Bolton, Larraín y Prieto, se convierte en el símbolo de la etapa de expansión. El cronista Joaquín Edwards Bello lo llama “un palacio de imaginación árabe”.

1959
'C2
Accionistas

Para inyectar dinamismo a las operaciones y aumentar la eficiencia, el banco da inicio a la era de la automatización incorporando máquinas National Class 3000 para el proceso contable.Hasta entonces, en general todo se hacía a mano. Los nuevos aparatos permiten mecanizar la sección de deudores

1959
'C2
Accionistas

En línea con su ímpetu modernizador, el banco reestructura todos sus servicios de acuerdo a un diseño elaborado por la consultora angloamericana Price Waterhouse & Co

1960
'C2
Clientes y proveedores

El banco automatiza sus cuentas corrientes con el nuevo sistema Postronic

1961 may
'C2
Clientes y proveedores

Otra vez la compañía es pionera en introducir beneficios que solo más tarde se harán extensivos al resto de la banca: comienza a entregar gratificaciones por años de servicioCon el tiempo vendrán los premios al desempeño y a quienes encarnen los valores y principios de la organización.

1962
'C2
Colaboradores y sus familias

El banco automatiza el área de cobranzas mediante la adquisición de equipos IBM de tarjetas perforadas

1963
'C2
Clientes y proveedores

El Banco de Crédito e Inversiones alcanzan un 10,3% de participación de mercadoSe ubica entre los tres primeros. En diez años, su capital pagado y las reservas han aumentado 3,3 veces en términos reales.

1964
'C2
Accionistas

Porque valora el tiempo de sus clientes, el banco adopta un reloj de arena como logo.El reloj continuará evolucionando hasta llegar a ser el isotipo de nuestros días.

1965
'C2

1965Porque valora el tiempo de sus clientes, el banco adopta un reloj de arena como logo.

Instalan en Londres el primer cajero automático que tiene éxito

1967
'C2

1967Instalan en Londres el primer cajero automático que tiene éxito

En Nueva York y Tokio ya se habían hecho intentos por ofrecer máquinas expendedoras de dinero, pero no fueron populares. El primer cajero automático que dio verdadero resultado es obra de John Shepherd-Barron, funcionario de los fabricantes de máquinas de contar dinero De La Rue. Un día de 1965 se quedó sin efectivo para el fin de semana por llegar un minuto después del cierre de su banco. Frustrado, se preguntó cómo poder sacar billetes las 24 horas del día, todo el año. La respuesta vino de una máquina expendedora de chocolate.

Su primer cajero automático se instala en una sucursal del banco Barclays. Dado que aún no existen tarjetas con banda magnética, utiliza cheques con material radiactivo.

Haciendo gala de imaginación y audacia, el banco introduce el cheque viajeroEl sistema, una novedad en el país, facilitará el transporte de efectivo durante las siguientes décadas y posibilitará las transacciones en lugares donde otros medios de pago no son aceptados

1968 15 ene
'C2
Clientes y proveedores

Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia fundan el Pacto AndinoMás tarde se integrará Venezuela. De este modo constituyen un mercado común para la producción regional.

1969 26 may
'C2

El banco publica su primera memoria con información complementaria, abriendo así un nuevo canal para informar sobre sus adelantos y proyectosComo ya no se limitan a los balances, ahora las memorias también sirven para atraer a nuevos accionistas y a clientes potenciales.

1969 jun
'C2
Accionistas

Pensado en la comodidad de sus clientes, el banco ofrece pagar las cuentas de luz, agua y gasPara ello solo deben delegarle la tarea por medio de una carta. Es el germen del pago automático de cuentas.

1969
'C2
Clientes y proveedores

Se establece el primer enlace entre dos computadorasUna está ubicada en la Universidad de Stanford y la otra, en la UCLA (Estados Unidos).

1969 21 nov
'C2

1969, 21 de noviembreSe establece el primer enlace entre dos computadoras

La experiencia es parte del proyecto Arpanet, el abuelo de la internet. Se trata de una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos, con la idea de convertirla en un medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales.

El presidente Allende anuncia la estatización de la banca

1970 30 dic
'C2

1970, 30 de diciembreEl presidente Allende anuncia la estatización de la banca

El intervencionismo estatal alcanza su máxima expresión durante el gobierno de la Unidad Popular. 1970 cierra con el presidente Salvador Allende anunciando la “estatización” de la banca, y aunque nunca llegue a firmar un proyecto de ley tendiente a eso, la amenaza basta para que la mayoría de los bancos decida vender sus acciones al Estado, que de esta forma controlará el 90% del crédito. La Superintendencia interviene a los que se niegan a vender.

¿Qué puede contarnos de ese período?
El 30 de diciembre de 1970, el presidente Allende anuncia la estatización de la banca.

1970 30 dic
x

El Banco de Crédito e Inversiones es intervenido por el EstadoEs el único que se niega a venderle sus acciones, pese a la presión que ejerce el Gobierno.

1971 15 ene
'C2

1971, 15 de eneroEl Banco de Crédito e Inversiones es intervenido por el Estado

La Superintendencia aduce “procedimientos indebidos que tienden a desfigurar su verdadera posición de encaje”. El directorio y el gerente general quedan impedidos de entrar a las dependencias administrativas del banco. La situación se prolongará durante cuatro años, con la consiguiente acumulación de pérdidas.

La OPEP declara un embargo petroleroEsta medida de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo apunta a las naciones que apoyan a Israel, que en esos momentos combate contra Siria y Egipto en la guerra del Yom Kippur. El embargo solo dura cinco meses, pero sus efectos son extensos: una prolongada recesión mundial y una inflación rampante, empujada por el precio del crudo.

1973 23 ago
'C2

Un golpe de Estado pone fin al gobierno de Salvador Allende

1973 11 sep
'C2

1973, 11 sepUn golpe de Estado pone fin al gobierno de Salvador Allende

Tras cuatro años y ocho meses de intervención estatal, el Banco de Crédito e Inversiones recupera su autonomíaEs el primero de los bancos comerciales cuya administración es devuelta a su directorio.

1975 29 ago
'C2
Accionistas

1975, 29 de agostoTras cuatro años y ocho meses de intervención estatal, el Banco de Crédito e Inversiones recupera su autonomía

Los accionistas reeligen a Jorge Yarur Banna como presidente. Un mes después, el valor de la acción aumenta un 78,5%.

De todas formas, el banco se encuentra en muy malas condiciones tras cuatro años intervenido. Hay que enfocarse en sacarlo adelante y, al mismo tiempo, prepararlo para una economía abierta y competitiva. Con esa meta se implementarán varias novedades, como un Departamento de Ahorro e Inversión, la División Internacional –esencial para un país que se abre al mundo– y créditos de consumo para sectores que no tienen fácil acceso a préstamos.

¿Cómo ve usted ese periodo?
El 29 de agosto de 1975 el banco recuperó su plena autonomía.

1975 29 ago
x

El banco inicia un profundo proceso de modernización para adaptarse al nuevo escenario, más abierto y competitivoCon la asesoría del Bank of America, implementa cambios revolucionarios para el mercado nacional, como los ejecutivos de cuentas u “oficiales de crédito”, las cajas de atención múltiple y su ordenamiento mediante filas en las llamadas “alfombras rojas”.

1975
'C2
Accionistas

1975El banco inicia un profundo proceso de modernización para adaptarse al nuevo escenario, más abierto y competitivo

Bill Gates funda Microsoft junto a Paul AllenTienen apenas 19 y 22 años, respectivamente. Las ganancias de la nueva compañía convertirán a Gates en el hombre más rico del mundo. Al año siguiente, Steve Jobs, Steve Wozniak, Mike Markkula y otros amigos más fundan Apple.

1975
'C2

Comienza el proceso de apertura económica en ChileHasta 1975 el manejo de la política cambiaria y arancelaria del nuevo régimen mantuvo la tendencia al proteccionismo propia de las décadas anteriores. Eso sufre un vuelco a partir de 1976, con el inicio de una reducción gradual de aranceles y el aumento del valor del peso, medidas que disminuyen el costo de las importaciones. Esta caída se estabilizará en 1979, cuando se fijen aranceles parejos en 10% y el valor del dólar, en 39 pesos.

1976
'C2

La expansión de la compañía llega hasta Coyhaique luego de la fusión con el Banco LlanquihueAdemás de consolidarse como el banco privado con más oficinas del país, recupera el equilibrio operacional y vuelve a repartir dividendos.

1976
'C2
Clientes y proveedores

Nace el Departamento de Entrenamiento, crucial en el futuro desarrollo de la organizaciónEn un escenario de constantes transformaciones, la capacitación permanente es indispensable.

1977
'C2
Colaboradores y sus familias

El Banco de Crédito e Inversiones implementa el primer banco en línea del país y se posiciona a la vanguardia tecnológica del mercadoEs el proyecto computacional más avanzado de la banca chilena, capaz de procesar las operaciones entre sucursales a velocidad electrónica, incluido el pago de cheques.

1978
'C2
Clientes y proveedores
x

La empresa ocupa el segundo lugar de la banca comercial, considerando captaciones, colocaciones, activos totales, capital y reservas

1978
'C2
Accionistas

El banco abre una sucursal en Punta Arenas, la más austral de sus oficinas hasta ese momento

1979
'C2
Clientes y proveedores

El banco ofrece acceso a la tarjeta American Express, cuando el medio de pago “plástico” recién comienza a abrirse paso en el país

1979
'C2
Clientes y proveedores

Estalla la segunda crisis del petróleoPor problemas en Irán, los precios del crudo suben otra vez y la economía se resiente.

1978 nov
'C2

1978, noviembreEstalla la segunda crisis del petróleo

Tras varias revueltas contra el Sha de Irán, miles de trabajadores de las refinerías petroleras iraníes se declaran en huelga y la producción de crudo se desploma. Al final el Sha deberá huir de su país y en septiembre de 1980 estallará la guerra entre Irán e Irak. Estos hechos hacen que el precio del petróleo se dispare, lo cual golpea con dureza a la economía mundial.

Quiebra la CravVarios bancos sufren cuantiosas pérdidas, incluido el Banco de Crédito e Inversiones, que de buena fe le había anticipado recursos en base a antecedentes falsos. Es un adelanto de la gran crisis que viene.

1981
'C2

Chile sufre la mayor crisis económica desde la Gran DepresiónLa recesión mundial de 1980 ataca con fuerza a nuestra economía, justo cuando se había abierto al mercado externo.

1982
'C2

1982Chile sufre la mayor crisis económica desde la Gran Depresión

Con la caída de aranceles y regulaciones, la importación de bienes crece en forma acelerada, lo mismo que la demanda doméstica por consumo privado y las inversiones en capital fijo. El país recurre al abundante ahorro de la banca privada internacional para financiarse. Pero el financiamiento externo se corta cuando Estados Unidos entra en recesión. Entonces, estalla la crisis de 1982: el PIB disminuye en un 14,3% y el desempleo supera el 20%, mientras el gobierno decide devaluar el peso, liquidar algunos bancos, intervenir otros y comprar la cartera riesgosa de las instituciones afectadas.

El Banco de Crédito e Inversiones adhiere al programa de cesión de cartera al Banco CentralEn medio de la crisis económica que afecta al país, la compañía presenta pérdidas importantes. No es intervenida como muchos otros bancos nacionales, pero debe ceder cartera de difícil recuperación al instituto emisor, con compromiso de recompra.

1982 jul
'C2

¿Qué pasó?
En 1982 tuvimos una nueva crisis económica y el banco adhiere al programa de cesión de cartera del Banco Central.

1982 jul
x

Luego de tres años difíciles, el banco vuelve a generar excedentesGracias a políticas sensatas, se recupera más rápido que los demás, con sus cuadros gerenciales intactos. Pronto se consolidará como el banco privado líder.

1984
'C2
Accionistas

“Somos diferentes”
es lanzado como lema central de la campaña publicitaria con que el banco busca alcanzar un mejor posicionamiento en esta nueva etapa

1984
'C2
Clientes y proveedores

1984“Somos diferentes” es lanzado como lema central de la campaña publicitaria con que el banco busca alcanzar un mejor posicionamiento en esta nueva etapa

x

El banco patrocina un concierto de Claudio Arrau, el pianista chileno más destacado de todos los tiemposEsta será su última presentación en escenarios nacionales.

1984
'C2
Comunidad

1984El banco patrocina un concierto de Claudio Arrau, el pianista chileno más destacado de todos los tiemposEsta será su última presentación en escenarios nacionales.

La expansión geográfica llega a extremos insospechados cuando el banco abre una sucursal en la Antártica, la primera oficina bancaria en el continente blancoUbicada en villa Las Estrellas, la inauguración de la sucursal es posible gracias al apoyo de la Fuerza Aérea de Chile.

x
1985 18 feb
'C2
Clientes y proveedores

El banco instala sus primeros seis cajeros automáticosPoco tiempo después constituirá la Sociedad Interbancaria de Cajeros Automáticos (actual Redbanc) con otros bancos.

1987
'C2
Clientes y proveedores

El banco amplía su giro y crea Bancrédito Agente de Valores, con el fin de transar acciones para sus clientes

1987
'C2
Clientes y proveedores

1987El banco amplía su giro y crea Bancrédito Agente de Valores, con el fin de transar acciones para sus clientes

En 1985 la legislación facultó a los bancos para ofrecer nuevos productos y servicios bajo la modalidad de sociedades filiales complementarias. Aprovechando esta oportunidad, el Banco de Crédito e Inversiones crea Bancrédito Agente de Valores, sociedad que se ampliará a corredor de bolsa en 1989, contribuyendo a fundar la Bolsa Electrónica de Chile. Con el mismo espíritu, en 1988 se autoriza el funcionamiento de Bancrédito Administradora de Fondos Mutuos.

El banco implementa el primer Core Bancario en Chile, con sistema de colocaciones en tiempo real

1988
'C2
Clientes y proveedores

El banco abre su Cuenta Prima, la primera cuenta vista del paísDespués toda la banca adoptará el sistema.

1989
'C2
Clientes y proveedores
x

¿Cuál ha sido el valor de la innovación en el crecimiento del Banco?
En 1989 el banco abre Cuenta Prima, en realidad es pionero porque en Chile no existía el concepto de cuenta vista.

1989
x

El banco ofrece otro servicio precursor en Chile: el Pago Automático de Cuentas (PAC)A fines de año comienza a formar una sociedad de apoyo para recaudaciones y pagos, el actual Servipag.

1989
'C2
Clientes y proveedores
x

Chile recupera la democraciaEl democratacristiano Patricio Aylwin asume como presidente de la República.

1990 11 mar
'C2

Nace la Corporación de Crédito al Menor, una iniciativa solidaria de los funcionarios del banco, que cuenta con respaldo del directorio

1990
'C2
Comunidad

1990Nace la Corporación de Crédito al Menor, una iniciativa solidaria de los funcionarios del banco, que cuenta con respaldo del directorio

Tras constituirla formalmente, sus fundadores inician la construcción de la Villa Jorge Yarur Banna, en La Pintana, para acoger a niñas en riesgo social provenientes de familias destruidas. En 2002 abrirán un segundo hogar en Temuco e irán sumando más socios colaboradores, hasta superar los 2.500.

¿Cuál piensa es el gran aporte del banco a la sociedad?
En 1990 nace la Corporación del Crédito del Menor.

1990
x

El banco instaura un subsidio para ayudar a sus colaboradores a adquirir la casa propiaEs un complemento al ahorro previo. Además, solventa los gastos involucrados en la compra y les ofrece créditos hipotecarios preferenciales.

1991
'C2
Colaboradores y sus familias

La World Wide Web (WWW) es puesta en líneaEl sistema de distribución de documentos de hipertexto, interconectados y accesibles vía internet a través de un navegador, es obra del británico Tim Berners-Lee, quien lo desarrolló mientras trabajaba en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (más conocida como CERN).

1991 6 ago
'C2

Jorge Yarur anuncia la recompra completa de la cartera cedida al Banco Central y luego fallece

1991 17 oct
'C2
Accionistas

1991, 17 de octubreJorge Yarur anuncia la recompra completa de la cartera cedida al Banco Central y luego fallece

“Queridos amigos, clientes y colaboradores ¡lo logramos! Todos juntos. No se trató solamente de proyecciones y estudios para completar un ciclo. Era una tarea, un desafío. Ésta es una oportunidad para agradecer a todos los clientes su confianza, y a todos los colaboradores y ejecutivos por su espíritu y ánimo para lograr lo que hoy celebramos. En un momento se tendió la mano a todos los bancos. Era necesario terminar con los compromisos. Había que pagar y pagamos. (…) Hemos trabajado y lo hemos conseguido. Dejo el banco más sólido y más confiable que nunca”
- Jorge Yarur Banna en la Casa Matriz, el 17 de octubre de 1991.

Poco antes de compartir esas palabras con los colaboradores de la compañía, el presidente del directorio dio una conferencia de prensa anunciando la recompra de la cartera vendida al Banco Central. Con ello la empresa recupera su plena autonomía. El costo es alto: vendió cartera por 19.600 millones de pesos y terminó pagando más de 52 mil millones.

Tras anunciar la noticia a sus colaboradores, Jorge Yarur sufre un infarto. Fallece horas más tarde en un hospital.

Capítulo 3Expansión y Globalización
1991 - 2015

'C3

Se consolida el sistema de libre mercado en el paísEl retorno de la democracia afianza el sistema político y económico chileno: libre y abierto. El progreso florece en este contexto. La “década de oro”, que parte en 1987, se prolongará hasta 1997, con una tasa de crecimiento promedio del PIB de un 8% anual y la cesantía en un nivel cercano al pleno empleo. Para los bancos chilenos, es un período de grandes oportunidades: incursionar en el extranjero, explorar la banca de personas y abrirse a negocios no-tradicionales.

Al mismo tiempo, el proceso de globalización hace a nuestra economía más sensible a los vaivenes externos. A partir de los años 90, la mayoría de los problemas provendrá de otros continentes.

Años 90
'C3

Luis Enrique Yarur Rey asume la presidencia del Banco de Crédito e InversionesDurante años fue la mano derecha de su tío Jorge. Había ingresado al banco en 1975, y en 1980 fue nombrado Gerente General.

1991 21 oct
'C3
Accionistas

Más corto y más colorido: el nuevo nombre y el nuevo logo del banco hacen su debutDesde ahora será conocido como Bci.

1992 oct
'C3
Clientes y proveedores

1992, octubreMás corto y más colorido: el nuevo nombre y el nuevo logo del banco hacen su debut

Desde el área del marketing surge la idea de modernizar la imagen del banco, presentándolo como una institución empática y cercana a las personas. Para ello, su nombre se reduce y se rodea de colores, mientras que el reloj de arena asume un estilo inspirado en el artista catalán Joan Miró.

x

La Comisión Clasificadora de Riesgo autoriza que las AFP inviertan en Bci, un claro reconocimiento a su estabilidad financieraLas acciones del banco son las primeras en su rubro en ser aprobadas para estos fines.

1992
'C3
Accionistas

Nace Tecnobanco, otro servicio innovador para optimizar el tiempo de los clientesSe trata de una máquina capaz de confeccionar un talonario de cheques personalizados en 90 segundos. Con esto, Bci se transforma en el primer banco en Latinoamérica, y uno de los diez primeros en el mundo, en ofrecer retiro de chequeras durante las 24 horas del día, los 365 días del año.

1992
'C3
Clientes y proveedores

1992Nace Tecnobanco, otro servicio innovador para optimizar el tiempo de los clientes

x

Para ampliar su participación en el mercado de capitales, Bci adquiere Eurovalores Corredores de BolsaCon ello se incorpora a la Bolsa de Comercio de Santiago y a la de Valparaíso y pasa a estar presente en los tres centros bursátiles existentes en el país (el otro es la Bolsa Electrónica).

1993 30 sep
'C3
Clientes y proveedores

1993, 30 sepPara ampliar su participación en el mercado de capitales, Bci adquiere Eurovalores Corredores de Bolsa

Las sucursales Bci se convierten en “tiendas bancarias”, llenas de luz y colorLa transformación es parte de la campaña de marketing que busca acercar el banco a las personas. Las nuevas sucursales también incorporan redes computacionales, cajeros automáticos y otros adelantos que multiplican las opciones del cliente.

1994
'C3
Clientes y proveedores

Nacen los Planes Abiertos, con los cuales Bci segmenta el mercado en distintos grupos de clientes y crea ofertas especiales para cada uno

1994
'C3
Clientes y proveedores

1994Nacen los Planes Abiertos, con los cuales Bci segmenta el mercado en distintos grupos de clientes y crea ofertas especiales para cada uno

Cinco meses después de su lanzamiento, un 20% de la cartera de clientes pertenece a los Planes Abiertos y Bci pasa a ser uno de los tres bancos chilenos con más de 100 mil cuentacorrentistas (en 1998 bordearán los 200 mil).

x

Como parte de su más reciente estrategia de posicionamiento, Bci reorganiza sus funciones comercialesSe establecen los segmentos de Banca Corporativa, de Empresas, Personas y Negocios.

1994
'C3
Clientes y proveedores

IBM lanza el primer celular inteligenteSu nombre es Simon y cuenta con una pantalla táctil monocroma de 4,5 pulgadas, memoria RAM de 1MB y aplicaciones revolucionarias como agenda, libreta de notas y la posibilidad de enviar y recibir correos electrónicos.

1994
'C3

En una nueva muestra de su importancia a nivel regional, Bci gana el premio Gran Prix de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)Seleccionado por la Superintendencia para representar a Chile en el 15° Congreso de Marketing Financiero de Felaban, Bci se lleva tres de las cinco categorías premiadas, así como el mayor galardón del certamen, el Gran Prix. Es el primer banco chileno en lograrlo.

1994
'C3
Accionistas

1994En una nueva muestra de su importancia a nivel regional, Bci gana el premio Gran Prix de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban)

Bci comienza a poner su mirada en la proyección internacional: firma un convenio con el Banco de Crédito del Perú

1995
'C3
Clientes y proveedores

1995Bci comienza a poner su mirada en la proyección internacional: firma un convenio con el Banco de Crédito del Perú

Durante 1996 se suscribirán nuevos convenios con el Banco Popular Español y con el Bayerische Hypotheken und Wechsel Bank. El objetivo es mejorar y ampliar los servicios relacionados al comercio internacional. En concreto, los clientes de Bci ahora disponen de miles de oficinas en Perú, España y Alemania.

¿Puede contarnos sobre el proceso de internacionalización del banco?
Se logra la consolidación nacional y la expansión territorial del banco hacia el norte y hacia el sur, y en 1995 el Bci firma un convenio con el Banco de Crédito del Perú.

1995
x

Bci dicta su primer código de ética, un documento inédito en el sector bancarioEs una guía de conducta que busca reforzar los valores de la institución y proyectarlos en el tiempo. El documento está hoy bajo la administración del Comité de Ética.

1996
'C3
Colaboradores y sus familias

Bci comienza a premiar el rendimiento escolar y universitario de los hijos de sus colaboradores

1996
'C3
Colaboradores y sus familias

1996Bci comienza a premiar el rendimiento escolar y universitario de los hijos de sus colaboradores

Desde entonces más de mil estudiantes han sido distinguidos con estímulos monetarios y becas para estudiar inglés en Estados Unidos.

Siempre preocupado por el bienestar de sus colaboradores, Bci realiza el primer estudio de clima laboralMás del 90% se manifiesta altamente satisfecho, resultado que se mantiene en mediciones posteriores.

1996
'C3
Colaboradores y sus familias

Chile firma un TLC con CanadáLuego vendrán los TLC con México (1998), Estados Unidos (2003) y China (2004), por nombrar solo tres de los 17 tratados y acuerdos de libre comercio que nuestro país firmará en las siguientes dos décadas.

1996 5 dic
'C3

Bci crea el primer banco de datos de SudaméricaEs una única gran fuente de información centralizada y oportuna que permite conocer mejor al cliente.

1997
'C3
Clientes y proveedores

1997Bci crea el primer banco de datos de Sudamérica

En respuesta al aumento de las operaciones computacionales, en 2006 abrirá un segundo centro de cómputos, en Longovilo (VI Región), duplicado del existente en Santiago.

Se desata la Crisis AsiáticaLa debacle surge desde donde los expertos menos se lo esperaban: el pujante Sudeste Asiático. Todo comienza cuando Tailandia se ve obligada a devaluar el bath ante una salida masiva de fondos de inversión. Por efecto dominó, se suceden devaluaciones en Malasia, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur. La desconfianza contagia a los mercados financieros del mundo.

Las exportaciones chilenas caen en forma abrupta cuando entra en crisis su principal destino, Asia. Termina la “década de oro”. El país experimenta una baja en su tasa de crecimiento y un alza en el desempleo. La incierta situación económica se mantendrá de una u otra manera hasta 2003, en gran medida por factores externos.

1997 2 jul
'C3

Para combatir el cambio climático, los países industrializados se comprometen en Kioto a reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero

1997 11 dic
'C3

1997, 11 de diciembrePara combatir el cambio climático, los países industrializados se comprometen en Kioto a reducir sus emisiones de gases con efecto invernadero

En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro, 172 países firmaron la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, donde se reconoce que el calentamiento global es una amenaza provocada por la emisión de gases de efecto invernadero. Los firmantes se comprometieron a implementar acciones para enfrentar el problema. Las medidas se especifican en la Conferencia de las Partes de 1997, celebrada en Kioto (Japón): se acuerda que, entre 2008 y 2012, los países industrializados reducirán en un 5,2% las emisiones de cinco gases respecto de lo que emitían en 1990: dióxido de carbono, metano, óxido nitroso, hidrofluorocarbonos, perfluorocarbonos y hexafluoruro de azufre.

Mientras el sistema bancario elimina 7.000 puestos debido a la Crisis Asiática, Bci contrata 450 nuevos colaboradoresEsto lo hace sin disminuir los sueldos ni los beneficios. En adición, otorga a sus colaboradores un bono especial y préstamos en condiciones excepcionales.

1997 - 2000
'C3
Colaboradores y sus familias

¿Cómo fue para el banco esta crisis?
En el período 1997-2000 el sistema bancario eliminó, a raíz de la crisis asiática, cerca de siete mil puestos de trabajo y en cambio el Bci contrató 450 nuevos colaboradores.

1997 - 2000
x

T-Banc, el primer y único banco remoto del país, inicia sus operacionesLa filial de Bci ofrece atención las 24 horas del día, todos los días del año, sin sucursales. Solo atiende a través del teléfono y la internet.

1998 3 may
'C3
Clientes y proveedores
x

Con la apertura de sucursales y oficinas de representación en el extranjero, Bci da inicio a una nueva etapa en su proceso de internacionalización

1999
'C3
Clientes y proveedores

1999Con la apertura de sucursales y oficinas de representación en el extranjero, Bci da inicio a una nueva etapa en su proceso de internacionalización

Desde sus comienzos Bci buscó acompañar los emprendimientos internacionales de sus clientes, pero el gran proceso de globalización arranca en los 90, primero a través de convenios con instituciones extranjeras y luego con locales propios:

  • Lima (1999), oficina de representación
  • Miami (2001), sucursal
  • Sao Paulo (2001), oficina de representación
  • Ciudad de México (2004), oficina de representación
  • Hong Kong (2005), oficina de representación

Revienta la burbuja tecnológicaLa especulación en torno a las empresas “punto.com” gatilla una nueva crisis económica mundial.

2000 - 2001
'C3

2000 - 2001Revienta la burbuja tecnológica

Desde 1997 las bolsas de los países occidentales venían experimentando un rápido aumento de su valor debido al avance de empresas vinculadas a la internet (las “punto com”). La especulación, unida a la gran disponibilidad de capital de riesgo, conduce al estallido de la burbuja en abril de 2000, lo que a su vez genera una nueva recesión en los países occidentales.

La crisis se acentúa luego del 11 de septiembre de 2001, fecha de los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York, que remecen las bolsas en todo el mundo.

Bci ofrece a sus colaboradores optar a un derecho de suscripción preferente para acciones de primera emisiónEs la primera empresa del país en hacer uso de las nuevas disposiciones de la Ley de Oferta Pública de Adquisición de Acciones.

2001
'C3
Colaboradores y sus familias

Bci instituye el premio “Empresario del Mes”Es un reconocimiento para clientes que se han destacado por sacar adelante sus empresas.

2001
'C3
Clientes y proveedores

2001Bci instituye el premio “Empresario del Mes”

Además, en conjunto con la Escuela de Negocios de la Universidad de los Andes, Bci ofrece cursos para contribuir a la formación empresarial de sus clientes.

Entra en circulación el euro en la Unión Europea

2002 1 ene
'C3

Bci aparece en la lista de las 25 mejores empresas para trabajar en Chile, según Great Place to WorkEsto ocurre a solo un año de la primera encuesta que realiza dicha organización en Chile. Desde entonces, el banco seguirá siendo destacado gracias a sus esfuerzos por brindar a los colaboradores un gran lugar de trabajo, “a través del desarrollo de una cultura organizacional con altos niveles de confianza”, como señalan los principios de la consultora internacional.

2002
'C3
Colaboradores y sus familias

Bci patrocina la creación de la cátedra “Empresas de Familia”, de la Universidad de los Andes, una manera de facilitar el desarrollo de este tipo de negociosEl proyecto académico, que lleva el nombre de Jorge Yarur Banna, permite la formación o adaptación de empresas familiares. Por eso, el banco seguirá haciendo aportes anuales para darle continuidad.

2002
'C3
Comunidad

Bci abre por primera vez su colección de pinturas en la casa matrizMiles de asistentes, entre ellos muchos estudiantes de diversos colegios y liceos, disfrutan las más de 150 obras que componen la colección, la mayoría de destacados artistas nacionales. Hasta hoy se realizan visitas guiadas que permite a la comunidad conocer la colección privada y además las oficinas de Bci.

2002
'C3
Comunidad

2001Bci abre por primera vez su colección de pinturas en la casa matriz

El origen de la colección se remonta al año 1940, cuando Juan Yarur Lolas compró para la empresa las primeras pinturas de artistas como Pedro Lira (Claro de Luna), Alberto Orrego Luco (Pescadores en el Lido), Julio Fosa Calderón (Intimidad) y Thomas Daskam (Hotel Balmaceda).

Considerando el alto interés generado, desde 2013 se ofrece un recorrido especial en el marco del Día del Patrimonio Cultural.

Bci comienza a apoyar a la Orquesta Sinfónica Nocedal, como una manera de fomentar la música chilena y la integración social al mismo tiempo

2002
'C3
Comunidad

2002Bci comienza a apoyar a la Orquesta Sinfónica Nocedal, como una manera de fomentar la música chilena y la integración social al mismo tiempo

El 2001 profesores del Colegio Nocedal de La Pintana crearon una orquesta sinfónica compuesta por alumnos de educación básica y media, con el fin de que los niños y jóvenes “descubran, a través de la música, que solo los valores humanos sólidos nos permiten crecer como personas”, según dicen los estatutos de la Fundación. Bci la apoya desde 2002 con el convencimiento de que esta orquesta ayuda a los niños a desarrollar habilidades sociales y artísticas que le permitirán salir de la pobreza.

Asimismo, en la misma línea de la Educación, Bci es aliado estratégico de la Fundación Enseña Chile, la cual convoca a profesionales jóvenes de excelencia para dar clases en colegios ubicados en entornos complejos con alto índice de vulnerabilidad y zonas extremas del país. Estos líderes logran que los alumnos se conviertan en protagonistas de su aprendizaje, lo que les permite expandir sus oportunidades y estar conscientes de lo que está en juego para su futuro.

Empieza a funcionar Bci Aprende, la primera plataforma computacional de capacitación de la empresa, con acceso a cursos en línea

2003
'C3
Colaboradores y sus familias

2003Empieza a funcionar Bci Aprende, la primera plataforma computacional de capacitación de la empresa, con acceso a cursos en línea

El programa “Bci Aprende. Tu formación a un clic de distancia”, es un modelo de instrucción completamente personalizado que opera a través del computador. La metodología de aprendizaje se basa en simulaciones de negocios de casos reales e interacción con clientes ficticios que exigen información.

El exitoso programa recibirá un nuevo impulso en 2008, con el lanzamiento de la nueva plataforma de formación corporativa “Bci aprende. Un espacio para crecer”, a través de la cual se puede acceder a cursos e-learning, interactuar con expertos y navegar por una biblioteca virtual.

Bci acorta la jornada laboral de 48 a 45 horas semanales, dos años antes de la entrada en vigencia de la reducción oficialEn 2005 la reducirá de 45 a 44 horas, y en una hora adicional entre noviembre y febrero.

2003
'C3
Colaboradores y sus familias

Anticipándose a los demás, Bci introduce el Multipass, una segunda clave secreta para proteger las transacciones que se generan en su página webRecién en 2008 será obligatorio para la banca.

2003
'C3
Clientes y proveedores

2003Anticipándose a los demás, Bci introduce el Multipass, una segunda clave secreta para proteger las transacciones que se generan en su página web

En otro paso más hacia la total transparencia, Bci es la primera institución financiera en publicar su Informe de Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresarial

2004
'C3
Accionistas

2004En otro paso más hacia la total transparencia, Bci es la primera institución financiera en publicar su Informe de Gobierno Corporativo y Responsabilidad Social Empresarial

El directorio del banco crea el Comité de Gobierno Corporativo y de Responsabilidad Social Empresarial

2004
'C3
Comunidad

Debutan los Monologos, las cuatro figuras que se convertirán en los íconos publicitarios de la compañíaNacen del isotipo que representaba el antiguo reloj de arena.

2004
'C3
Clientes y proveedores

2004Debutan los Monologos, las cuatro figuras que se convertirán en los íconos publicitarios de la compañía

Bci comienza a aparecer en el ranking de “Las diez mejores empresas para madres que trabajan”La lista es elaborada por la Fundación Chile Unido y revista Ya.

2004
'C3
Colaboradores y sus familias

Mediante la fusión de Conosur y Bci, nace un nuevo organismo bancario dirigido a sectores medios y bajos: Banco Nova

2005 jul
'C3
Clientes y proveedores

2001Nace Banco Nova, dirigido a sectores medios y bajos

Con el estreno de Banco Nova (luego Bci Nova), la compañía concreta un aspecto importante de su misión: bancarizar a sectores de la sociedad que no habían sido atendidos. Este proceso se reforzará en 2008, cuando Bci Nova cree Banca Emergente, un programa de educación financiera dirigido a clientes del nivel económico C3 y D.

Bci ingresa al ranking Forbes de las 2.000 compañías más grandes del mundoFigura como el primer banco chileno, en el número 1.750, con un patrimonio bursátil de 2.881,8 millones de dólares.

2005 jul
'C3
Accionistas

Gracias a un importante aporte de Bci, se inaugura el Museo Claudio Arrau en ChillánSe ubica en el sitio donde estaba la casa del destacado pianista nacional. De este modo se extiende una relación iniciada en 1984, cuando el banco auspició el regreso del maestro a Chile.

2005
'C3
Comunidad

Bci inaugura su edificio corporativo en El Golf 125, una forma de adaptarse a los tiempos con un sello arquitectónico innovadorLa construcción de 18 pisos y seis subterráneos es un diseño del arquitecto Borja Huidobro. Brinda a los colaboradores espacios amplios e iluminados que promueven el trabajo en equipo, poniendo a disposición de la comunidad nuevas áreas verdes y valiosas colecciones de arte.

2006 27 nov
'C3

Bci lanza “Nace” y “Renace”, programas que apoyan a los emprendedores con asesorías y recursos financieros“Nace” está dirigido a quienes recién inician una empresa, y “Renace”, a los que necesitan reincorporarse al sistema tras experimentar dificultades.

2006
'C3
Clientes y proveedores

2006Bci lanza “Nace” y “Renace”, programas que apoyan a los emprendedores con asesorías y recursos financieros

Comprometido con el cuidado del medio ambiente, Bci se propone reducir su consumo interno de agua, luz y papelPara ello implementa un software que registra su uso e incentiva las conductas amigables con el medio ambiente.

2006
'C3
Comunidad

2006Comprometido con el cuidado del medio ambiente, Bci se propone reducir su consumo interno de agua, luz y papel

Apple presenta el primer iPhoneEl modelo marcará la pauta en materia de teléfonos inteligentes.

2007 9 ene
'C3

Bci nuevamente utiliza la tecnología como un puente para acercarse a su público y crea la primera banca móvil a través de celularLa idea es llevar el banco a la palma del usuario. Hoy es posible hacer múltiples operaciones con el teléfono móvil: desde solicitar créditos hasta depositar dinero.

2007
'C3
Clientes y proveedores

2007Bci nuevamente utiliza la tecnología como un puente para acercarse a su público y crea la primera banca móvil a través de celular

Bci y sus colaboradores celebran una alianza estratégica con la Fundación Las Rosas, que atiende a adultos mayoresBci se adelanta a las tendencias mundiales, las cuales indican que Chile en los próximos años tendrá menos niños y más adultos mayores. Por esto los focos de la alianza son sensibilizarla sobre el aporte de las personas mayores y apoyar a la Fundación las Rosas en el levantamiento de recursos para ayudar a los abuelos y abuelas más desposeídos

2007
'C3
Comunidad

2007Bci y sus colaboradores celebran una alianza estratégica con la Fundación Las Rosas, que atiende a adultos mayores

Bci inicia visitas guiadas de su colección de arte en el marco del programa “Cultura diferente”

2007
'C3
Comunidad

2007Bci inicia visitas guiadas de su colección de arte en el marco del programa “Cultura diferente”

La inauguración del nuevo edificio corporativo facilita que la colección de arte de Bci se abra definitivamente a la comunidad, a través de visitas guiadas. Además, en el hall de ingreso se exhibe una muestra permanente de platería y piedras ceremoniales mapuches de gran valor histórico y cultural, correspondientes a una colección que empezó a formar el sacerdote Miguel Ortega, misionero en la Araucanía.

Comprobando que es uno de los bancos más seguros de la región, Bci obtiene la certificación ISO 27001Es el primer banco sudamericano en cumplir con esta norma internacional que describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa.

2007
'C3
Clientes y proveedores

2007Comprobando que es uno de los bancos más seguros de la región, Bci obtiene la certificación ISO 27001

Debuta el tradicional “Concierto gratuito para la comunidad”, panorama musical organizado en conjunto por Bci y el Teatro Municipal de Santiago

2007 nov
'C3
Comunidad

2007, noviembreDebuta el tradicional “Concierto gratuito para la comunidad”, panorama musical organizado en conjunto por Bci y el Teatro Municipal de Santiago

Con el Parque Araucano de Las Condes como marco, hasta la fecha los conciertos acumulan más de 60 mil espectadores, que han podido disfrutar de música docta interpretada por importantes orquestas de Chile y el mundo. Para llevar el espectáculo también a regiones, en 2015 se comienza a transmitir vía streaming.

Nace la Academia Líder Bci, cuya misión es desarrollar un estilo de liderazgo distintivo que trascienda en el tiempo

2008
'C3
Colaboradores y sus familias

2008Nace la Academia Líder Bci, cuya misión es desarrollar un estilo de liderazgo distintivo que trascienda en el tiempo

Con énfasis en el profesionalismo, la ética y el espíritu Bci, la Academia ofrece la oportunidad de participar en foros que asocian el aprendizaje al negocio diario, todo esto complementado con trabajo de campo. El fin es que el nuevo estilo de liderazgo se constituya en la principal ventaja competitiva del banco y en el motor de su crecimiento.

Con los proyectos Sucursal Lean y Bci Full, las sucursales del banco cumplen un nuevo hito en su evolución

2008
'C3
Clientes y proveedores

2008Nace la Academia Líder Bci, cuya misión es desarrollar un estilo de liderazgo distintivo que trascienda en el tiempo

Con énfasis en el profesionalismo, la ética y el espíritu Bci, la Academia ofrece la oportunidad de participar en foros que asocian el aprendizaje al negocio diario, todo esto complementado con trabajo de campo. El fin es que el nuevo estilo de liderazgo se constituya en la principal ventaja competitiva del banco y en el motor de su crecimiento.

x

La Crisis Subprime remece al mundoSe rompe la burbuja de especulación inflada con créditos hipotecarios de alto riesgo. El resultado es la peor crisis económica desde 1930. Los más afectados son los países del primer mundo: la Unión Europea, Reino Unido y, sobre todo, Estados Unidos. China, en cambio, parece incombustible.

2008
'C3

Bci aplica un programa de reubicación interna para evitar despidos durante la Crisis SubprimeAdemás, se enfoca en los negocios preferentes. Así logrará retomar el crecimiento en 2010.

2008 - 2009
'C3
Colaboradores y sus familias

Bci crea el Chequemático, el Magneprint y el sistema Multibox, un trío de adelantos tecnológicos para facilitar las operaciones bancarias

2009
'C3
Clientes y proveedores

2009Bci crea el Chequemático, el Magneprint y el sistema Multibox, un trío de adelantos tecnológicos para facilitar las operaciones bancarias

El Chequemático es una máquina que cambia cheques por dinero con altos niveles de seguridad. El Multibox consiste en un soporte con tecnología de pantalla táctil que permite pagar cuentas, transferir dinero y acceder a productos bancarios. Y el Magneprint sirve para identificar tarjetas clonadas.

Bci tiende una mano amiga a los afectados por el terremoto y tsunami del 27/F, ya sean colaboradores, clientes o comunidades

2010 feb
'C3
Comunidad

2010, febreroBci tiende una mano amiga a los afectados por el terremoto y tsunami del 27/F, ya sean colaboradores, clientes o comunidades

La compañía va en inmediata ayuda de sus colaboradores con dinero en efectivo, productos básicos y el apoyo profesional de psicólogos y asistentes sociales. Además, organiza un encuentro empresarial en Concepción, como parte del paquete de medidas a favor de los empresarios de la zona, que se vieron particularmente perjudicados. Y suma aportes en torno a los mil millones de pesos para la reconstrucción del país. Acciones de este tipo se repiten cada vez que el país se ve afectado por una catástrofe.

El año del Bicentenario el banco invierte 12 mil millones de pesos en bonos para sus colaboradores y en un aumento de la remuneración mínima

2010
'C3
Colaboradores y sus familias

Se pone en marcha el sistema de reconocimiento de clientes por su voz, que permite una autentificación más fácil, cercana y segura

2010
'C3
Clientes y proveedores

Bci estrena en Vitacura Oriente la primera sucursal chilena diseñada con estándares de eco-eficiencia y sustentabilidadAl mismo tiempo, empieza a reciclar los desechos electrónicos, las baterías, los computadores y el papel.

2010
'C3
Comunidad

2010Bci estrena en Vitacura Oriente la primera sucursal chilena diseñada con estándares de eco-eficiencia y sustentabilidad

Desde 2010 Bci implementa iniciativas destinadas a medir y mitigar su huella de carbono. Por ejemplo, calcula las emisiones producidas por cada gran evento que realiza, para luego compensarlas con plantación de árboles. Asimismo, creó una serie de productos financieros “verdes”, como el primer plan de cuenta corriente “carbono neutral” de Chile.

Bci suscribe un convenio con la Universidad de Chile para la creación de un innovador centro de estudios financieros

2010
'C3
Comunidad

2010Bci suscribe un convenio con la Universidad de Chile para la creación de un innovador centro de estudios financieros

El acuerdo de cooperación con el Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha casa de estudios responde al compromiso de la empresa con el desarrollo de conocimientos que permitan mejorar la formación de los profesionales del país.

Comienza a operar el sistema Dedo Fácil para entrega de productos bancarios con el mínimo de trámitesAhora los clientes de Bci pueden obtener un crédito en segundos solo con su huella digital y el carné de identidad.

2011
'C3
Clientes y proveedores

En pos de la integración, el banco lanza “Bci Sin Límites”, iniciativa que ofrece oportunidades de desarrollo profesional a personas con discapacidad

2011
'C3
Colaboradores y sus familias

2011En pos de la integración, el banco lanza “Bci Sin Límites”, iniciativa que ofrece oportunidades de desarrollo profesional a personas con discapacidad

Comprende programas especiales de desarrollo profesional y un plan de beneficios que cubre las necesidades en salud, transporte y educación de los colaboradores con discapacidad, además de brindar asistencia a sus familias y a las jefaturas directas.

Se lanza el Plan de Voluntariado Corporativo, para que todos los colaboradores puedan visitar las obras solidarias

2012 mar
'C3
Comunidad

2012, marzoSe lanza el Plan de Voluntariado Corporativo, para que todos los colaboradores puedan visitar las obras solidarias

En 2011 Bci delineó un nuevo Plan de Voluntariado Corporativo para mejorar el clima laboral, fortalecer el compromiso de la empresa con la sociedad y potenciar las habilidades de liderazgo en los equipos de trabajo interno. A partir de este plan, se estableció una Estrategia Corporativa de Voluntariado, que contempla la elaboración de un cronograma anual de trabajo con cada una de las fundaciones que cuentan con apoyo de Bci: Fundación Las Rosas, la Corporación Crédito al Menor y Fundación Mi Parque, que busca crear áreas verdes en sectores vulnerables del país.

Bci crea el Propósito Común: “Hacer que los sueños se hagan realidad a través de relaciones de confianza durante toda la vida de nuestros clientes”

2013
'C3
Clientes y proveedores

2013Bci crea el Propósito Común: “Hacer que los sueños se hagan realidad a través de relaciones de confianza durante toda la vida de nuestros clientes”

En su búsqueda de una constante conexión emocional con el cliente, el banco y sus colaboradores elaboran en conjunto un “propósito común” que motivará el trabajo diario más allá de la tarea o cargo que cada cual desempeña.

Ese propósito es cumplir los sueños de los clientes y establecer relaciones duraderas con ellos. Para alcanzarlo, se introducen cuatro “criterios de experiencia” prioritarios: seguridad, cercanía, diligencia e imagen.

Estos criterios se plasmarán en las “sucursales de experiencia”, que apuntan a que el cliente viva una experiencia memorable cada vez que acuda a realizar una operación bancaria. Para ello, disponen de protocolos flexibles que se adaptan a las necesidades del momento.

Se inaugura la nueva sede en Alcántara 99, el “edificio colgante”, del arquitecto Borja Huidobro

2013
'C3
Accionistas

2013Se inaugura la nueva sede en Alcántara 99, el “edificio colgante”, del arquitecto Borja Huidobro

Es el primero en su tipo de Latinoamérica. Cables de acero soportan las losas de los diez niveles, en lugar de pilares interiores de concreto. Los cables tensores cuelgan de seis vigas que a su vez descansan sobre doce pilares exteriores (seis por lado). Así, el edificio pende como un columpio.

Bci va en ayuda de los afectados por el terremoto de Iquique y el gran incendio de ValparaísoOfrece facilidades a sus clientes del norte y dona recursos a programas asistenciales de la Quinta Región.

2014 mar - abr
'C3
Comunidad

2014, marzo-abrilBci va en ayuda de los afectados por el terremoto de Iquique y el gran incendio de Valparaíso

Con el fin de ayudar a los clientes afectados por el terremoto ocurrido en marzo en el extremo norte, el banco activa un plan de apoyo que considera habilitar sucursales de contingencia en Iquique y Alto Hospicio, abrir canales especiales de atención remota y suspender el cobro de intereses en la zona, mientras las sucursales permanezcan cerradas.

En tanto, frente al incendio que afecta a Valparaíso en abril, Bci lanza una campaña abierta de recolección de fondos, con el compromiso de aportar la misma cantidad recaudada al finalizar la convocatoria. Con el dinero reunido, la empresa firma un convenio con el Hogar de Cristo a través del cual se compromete a financiar durante cuatro años el Programa de Atención Domiciliaria al Adulto Mayor en la Quinta Región.

El compromiso de Bci con la comunidad se manifiesta una vez más durante las inundaciones en el norteCon el fin de ayudar a las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo, afectadas por la catástrofe climática, el banco despliega su Plan de Continuidad de Negocios y Administración de Crisis, cuya ejecución dirige el Comité de Contingencias.

2015 mar
'C3
Comunidad

2015, marzoEl compromiso de Bci con la comunidad se manifiesta una vez más durante las inundaciones en el norte

Más de 12 mil clientes resultan beneficiados con medidas tales como holguras en las obligaciones crediticias, refinanciamiento de deudas y acceso a créditos especiales. Los colaboradores afectados reciben artículos básicos (agua, víveres, ropa), así como apoyo sicológico, médico y social en terreno. Más adelante, la ayuda se extenderá a la reconstrucción de sus viviendas. Además, Bci realiza diferentes campañas en conjunto con el Hogar de Cristo, para reparar hospederías, centros juveniles y jardines infantiles arrasados por las inundaciones.

Con el objetivo de ser un banco más inclusivo, empieza a aplicar el sistema “Bci Accesible”, para clientes con discapacidadLa idea es que todos accedan a los servicios del banco sin barreras y con total independencia.

2015 jun
'C3
Clientes y proveedores

2015, junioCon el objetivo de ser un banco más inclusivo, empieza a aplicar el sistema “Bci Accesible”, para clientes con discapacidad

Las nuevas sucursales accesibles cuentan con infraestructura libre de barreras físicas, ejecutivos especialmente entrenados en interpretación de lenguaje de señas a través de videoconferencia. Además, el canal de atención telefónica ofrece nuevos servicios, como multipass móvil con clave de seguridad audible.

Nace la estrategia Bci 2.0, una nueva forma de gestionar equiposBasada en la mejora continua, viene a consolidar la estrategia de Experiencia que caracteriza al banco en el presente.

2015
'C3
Colaboradores y sus familias

2015Nace la estrategia Bci 2.0, una nueva forma de gestionar equipos

Persigue que todos los colaboradores sean líderes, para que así la empresa pueda adaptarse más rápidamente a los cambios del entorno.

Tras dos años de negociaciones, Bci cierra la compra del City National Bank de FloridaSe convierte en el primer banco chileno que controla una institución bancaria en Estados Unidos.

2015 oct
'C3
Accionistas

2015, octubreTras dos años de negociaciones, Bci cierra la compra del City National Bank de Florida

Establecido en 1946, al momento de la compra el City National Bank de Florida posee activos totales por cerca de US$ 6.200 millones. La venia de la Reserva Federal de Estados Unidos a la operación es una señal de confianza para el sistema financiero chileno.

Capítulo 4El presente: La Transformación Digital
2016 en adelante

'C4

Bci inicia el tránsito hacia la nueva cultura digitalComienza a implementar una transformación interna que le permitirá responder a las necesidades de las nuevas generaciones con productos y servicios disruptivos.

2016 en adelante
'C4

2016 en adelanteBci inicia el tránsito hacia la nueva cultura digital

Ser el banco más querido y preferido es la gran aspiración de Bci. Ello lo obliga a mantener una estrategia centrada en el cliente y en sus necesidades, lo cual a su vez implica estar cambiando constantemente, ya que los clientes evolucionan.

Las actuales nuevas generaciones se acostumbraron a las respuestas inmediatas. Viven de acuerdo a la revolución del teléfono móvil. Quieren ser deslumbradas por productos y servicios innovadores, hechos a su medida. Exigen una “experiencia omnicanal”; es decir, que integre todos los canales existentes, de manera tal que la comunicación pueda tomar varias vías, iniciarse por un canal y continuar por otro.

Para responder a las expectativas de estos nuevos clientes, Bci está transitando hacia una cultura digital. De eso se trata la gran Transformación Digital que vive en la actualidad.

La meta es ser capaces de crear productos y servicios deslumbrantes por su grado de innovación, enfocados en las tecnologías móviles, que puedan integrarse de forma natural a los estilos de vida de las nuevas generaciones.

Para alcanzarla, se está trabajando en siete frentes: Viajes de Clientes; Innovación Disruptiva; Data & Analytics; New App Bci (propuesta de valor ganadora en móvil); TI e Industrialización de Procesos; Organización, Cultura y Gestión del Cambio, y Ecosistemas.

Esta transformación no es solo para los clientes, sino también para los colaboradores. Todos están invitados.

Entrevista a
Eugenio Von Chrismar,
Gerente General BCI

Entrevista a Eugenio Von Chrismar,
Gerente General BCI

1. ¿Cómo visualiza a la sociedad actual?

x

2. Ante este escenario ¿cuál es la aspiración de BCI?

x

3. ¿Cuál es la estrategia definida para lograr esta aspiración?

x

4. ¿Qué espera de los colaboradores en este desafío?

x

5. Finalmente ¿Qué ganan nuestros colaboradores con nuestra transformación?

x

¿Cómo prevalecerá Bci en los próximos años?

x