Emergencias Sucursales Servicio atención al cliente
.

PROPYME Chile realizó su 3er Encuentro ProEmpresas
con foco en el Marketing Digital


Tendencias, ejemplos, software y herramientas Google entorno al Marketing Digital, fueron algunos de los temas abarcados por Mariano Otero, Responsable de Desarrollo de Acuerdos Comerciales de la compañía internacional, quien fue el expositor del tercer Encuentro ProEmpresas "Oportunidades y Desafíos en el Marketing Digital para Pymes" desarrollado por PROPYME Chile en Santiago. El evento se desarrolló en el Auditorio de Corfo contando con la presencia de un centenar de pequeños empresarios.


Cerca de dos horas fueron las que compartió Mariano Otero, Responsable de Desarrollo de Acuerdos Comerciales de Google con pequeños empresarios de la Región Metropolitana, oportunidad en la cual explicó cómo las Pymes deben pensar con mentalidad de internet, sacando partido de las herramientas y masividad que presenta dicho soporte, el cual en la actualidad es un valioso mecanismo para dar a conocer productos y servicios de manera insospechada.

En este contexto, recalcó que una de las principales falencias que poseen las Pymes se refleja en la falta de capacitación y educación en relación a las nuevas tecnologías. Desde el punto de vista del ejecutivo de Google, lo anterior es acompañado por un prejuicio muy grande, el cual es que una pequeña empresa no podría tener éxito en internet, cuando en la actualidad hay una gran cantidad de emprendimientos y Pymes que han visualizado los beneficios y que nos demuestran algo totalmente opuesto.

Dentro de los conceptos impartidos por Otero, en su visita a Chile, destacó el hecho que en internet no existen pequeñas y grandes empresas, realidad de la cual las Pymes deben sacar beneficios y percatarse que deben dar este salto para estar insertados en este nuevo escenario global independiente de su tamaño o ubicación. Aseguró que las Pymes deben hacer el mismo ejercicio que realizan como personas en sus empresas, desde el punto de vista que como "individuos" la gran mayoría poseen Facebook, Twitter o han "subido", algún video a Youtube, ejercicio que en muchos casos no se repite al momento de difundir sus empresas.

Al finalizar la actividad, Mariano Otero comentó las virtudes que pueden llegar a obtener los emprendedores si se arriesgan y prueban en el mundo del internet, explicando que "los emprendedores y las Pymes, en el camino de lograr una mejor y mayor preparación con respecto al marketing digital, deben capacitarse y para ello este tipo de eventos son fundamentales. Deben aprovechar las herramientas que tienen disponibles, pero principalmente, tienen que probar y arriesgarse a usarlas. Una de las lecciones que intentamos dar en la charla es que no hay una fórmula secreta y que todo requiere que se tomen algunos riesgos y chances y la recompensar puede ser muy grande".
Finalmente, puntualizó que "Internet es un medio tan democrático que proporciona a las Pymes una pelea mano a mano con las grandes empresas, algo que sin duda no es posible en otros medios ya sea por infraestructura o medios económicos; escenario nunca pensado hace años atrás. Es responsabilidad de las Pymes informarse y formarse agresivamente para aprovechar las oportunidades y ventajas de negocios que hoy en día internet les presenta".

María Berrios representante de la empresa TAMY y asistente a la actividad dijo que "es necesario asistir a este tipo de instancias donde podemos aprender nuevas herramientas que apoyan nuestros emprendimientos, ya que con ello, puedo aprender a generar nuevas formas de mejorar mi negocio y suplir falencias".

Por su parte, Hernán Passi empresarios en Asesorías en Tecnología y Transporte, afirmó luego de la exposición que "es preciso que emprendedores como nosotros podamos acceder a este tipo de actividades realizadas por ProPyme, de esta manera, las Pymes logramos conocer lo último de las herramientas digitales que están disponibles en internet para crear mejores oportunidades de negocio".