
Boleta de garantía
¿Qué es una Boleta de Garantía?
Es una herramienta que le permite a tu empresa asegurar compromisos de negocio con tus clientes. Este documento es emitido por un banco, a solicitud tuya y se entrega a un tercero, quien será el beneficiario.
Existen dos formas de obtener una Boleta de Garantía:
En efectivo, donde deberás entregar al banco la cantidad total del valor de la boleta.
A través de crédito, cuya cantidad será financiada como un préstamo.
En Bci, podemos ayudarte a obtener cualquiera de estas opciones, ya sea a través de nuestro Banco en Línea o en nuestras sucursales.
Obtenla 100% en línea, con retiro del documento valorado en cualquier sucursal del país.
Puedes tomarla en pesos o en UF, y utilizarla en licitaciones privadas o públicas.
No afecta a impuesto de timbre y estampillas en el origen. Solo se aplicará si existe un cobro de la boleta por parte del beneficiario.
Servicio al cliente en línea las 24 horas del día.
Recuerda siempre mantener actualizada tu información financiera en el banco. De esta forma, podremos mantener una oferta actualizada todos los meses para tu empresa.
Ser cliente Bci y tener una cuenta corriente activa.
Ser persona natural con giro o persona jurídica sin protestos ni morosidades vigente.
Tener la declaración de impuestos al día.
Cumplir con las condiciones comerciales y la política de riesgo banco.

Crédito comercial
¿En qué consiste el Crédito Comercial Bci?
Es un crédito de financiamiento en efectivo para tu empresa, y debe ser pagado en cuotas considerando sus respectivos intereses. Tiene opciones de créditos a corto plazo para capital de trabajo, y de largo plazo, centrado en Inversiones.
Puedes adquirirlos mediante una prenda, hipoteca, o a través de Garantías Estatales, como Fogape o Fogain.
Hazlo 100% en línea, con abono inmediato a tu cuenta.
A través de firma digital.
De manera presencial en una sucursal Bci.
A través de firma digital.
De manera presencial en una sucursal Bci.
¿Qué es un Crédito Comercial Bci
con Garantías Estatales?
Las garantías estatales son soportes proporcionados por el Estado con el objetivo de promover el crecimiento de las pequeñas empresas, brindándoles un respaldo financiero al solicitar un crédito a un banco.
Este sistema opera mediante la intervención de instituciones financieras y un fondo de garantía que, para mantener su funcionalidad, aplica una comisión. De esta manera, el riesgo de los préstamos se reduce y se incentiva el desarrollo empresarial.
Puedes optar a 2 tipos de Garantías Estatales de financiamiento:
Fogape Tradicional
Es un fondo estatal que respalda los préstamos destinados al capital de trabajo y proyectos de inversión de las empresas. Este programa está destinado a empresas con niveles de venta anual de hasta 100.000 UF.
Posibilidad de obtener una oferta preaprobada para tu empresa.
Solicitud en línea con depósito inmediato en tu cuenta corriente (sujeto a la oferta comercial de cada cliente).
Meses de gracia, dependiendo de la evaluación del comité de riesgo.
Firma digital, sin necesidad de ir a una sucursal.
Recuerda siempre mantener al día tu información financiera en el banco. De esta forma, podrás acceder a una oferta actualizada todos los meses para tu empresa.
Empresas con un tope de 100.000 UF en ventas.
Estar al día con las deudas de Fogape.
Cumplir con las condiciones y políticas de riesgo del banco.
Tener un cupo definido por el aval según el tamaño de la empresa.
Ser cliente Bci con cuenta corriente y ser una Empresa Jurídica o Natural con giro cuyo negocio tenga ventas anuales por menos de 100.000 UF en los últimos 12 meses.
No contar con deudas de pensión alimenticia según la ley 21.389 para préstamos sobre 50 UF.
Financiamiento de hasta 15.000 UF (variable según el nivel de ventas de cada empresa).
Diferentes períodos de vencimiento y posibilidad de prepago.
Sujeto a Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) y pago de comisión Fogape.
El monto de financiamiento y la cobertura de la garantía estatal dependen del segmento al que pertenezca tu empresa.
Fogain
Es un tipo de crédito que Bci ofrece para respaldar los préstamos destinados al capital de trabajo y proyectos de inversión de las empresas. Este programa está destinado a empresas con niveles de venta anual de hasta 100.000 UF.
Firma digital sin necesidad de ir a una sucursal.
Meses de gracia, dependiendo de la evaluación del comité de riesgo.
Permite reestructurar tus deudas y ordenar los financiamientos de tu empresa.
Empresas con un tope de 100.000 UF en ventas.
Estar al día con las deudas de Fogain.
Cumplir con las condiciones y políticas de riesgo del banco.
Tener un cupo definido por el aval según el tamaño de la empresa.
Ser cliente Bci con cuenta corriente.
Ser una empresa jurídica o persona natural con giro cuyas ventas anuales no superen las 100.000 UF en los últimos 12 meses.
Financiamiento de hasta 15.000 UF (variable según el nivel de ventas de cada empresa).
Tiene diferentes períodos de vencimiento y la posibilidad de prepago.
Sujeto a Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) y pago de comisión Fogape.
El monto de financiamiento y la cobertura de la garantía estatal dependen del segmento al que pertenezca tu empresa.

Financiamiento Comex
¿En qué consiste el financiamiento Comex?
Es un servicio de Bci que ayuda a las pymes en sus operaciones de importación y exportación, facilitándoles obtener dinero en la moneda extranjera que necesiten.
Puedes obtener el financiamiento a través de una Garantía Real, que puede ser una prenda o hipoteca. Si no cuentas con garantías reales, puedes optar por el programa estatal Cobex.
Para acceder, debes contactar a un ejecutivo comercial, aunque pronto ofreceremos estos servicios de manera online. Revisa tu Banco en Línea en Bci.cl/Pyme para ver si tienes una oferta preaprobada.
En Bci tienes acceso a 4 tipos de financiamiento Comex:
Libre Disponibilidad
Crédito en moneda extranjera con fecha de vencimiento que puedes pagar en cuotas, las cuales incluyen los intereses acordados con el banco.
Permite alinear tus flujos de efectivo en moneda extranjera.
Permite manejar y balancear las monedas de tus transacciones y financiamientos.
Proporciona acceso a efectivo en moneda extranjera para operaciones comerciales.
Ser cliente Bci con cuenta corriente.
Firmar la documentación legal necesaria para formalizar la operación.
Para el programa Cobex:
Ventas de hasta 100.000 UF.
No tener garantías Cobex cobradas con anterioridad.
Disponer de cupo con tu aval.
Carta de crédito
Haz tus importaciones de manera segura. La carta de crédito solo permite el pago a proveedores o exportadores una vez que éste cumpla con las condiciones acordadas.
Es una herramienta de financiamiento para el importador.
Otorga seguridad al importador y exportador, ya que existe una revisión de las condiciones pactadas entre ambos antes del pago.
Ser cliente Bci con cuenta corriente.
Firmar la solicitud de la Carta de Crédito y el pagaré correspondiente.
Cumplir con las condiciones comerciales y políticas de riesgos de Bci.
Para el programa Cobex:
Ventas hasta 100.000 UF.
No tener garantías Cobex cobradas con anterioridad.
Disponer de cupo con tu aval.
Préstamos a exportadores
Cubre los gastos de capital de trabajo, preparación de embarques y producción en los procesos de exportación. Disponible en pesos, dólares o UF.
Provee financiamiento a los exportadores.
Exime el pago del impuesto de Timbre y Estampilla (DL 3475) siempre que el exportador demuestre que se llevó a cabo la exportación
Ser cliente Bci con cuenta corriente.
Presentar una Declaración Única de Salida (DUS) para acreditar el estatus de exportador.
Firmar la solicitud de la Carta de Crédito y el pagaré.
Cumplir con las condiciones comerciales y las políticas de riesgos de Bci.
Para el programa Cobex:
Ventas hasta 100.000 UF.
No tener garantías Cobex ya cobradas.
Disponer de cupo con tu aval.
Operación de Contado
Destinado a financiar una importación en moneda extranjera. Bci paga al proveedor en el extranjero antes del embarque de las mercancías para que tu empresa tenga el capital necesario para operar.
Permite financiar tus importaciones de manera eficaz.
Ofrece una forma segura de pagar a tus proveedores internacionales.
Ser cliente Bci con cuenta corriente.
Firmar la solicitud de la Carta de Crédito y el pagaré.
Cumplir con las condiciones comerciales y las políticas de riesgos de Bci.
Para el programa Cobex:
Ventas hasta 100.000 UF.
No tener garantías Cobex cobradas anteriormente.
Disponer de cupo con tu aval.

Crédito Flexible Bci
¿En qué consiste el Crédito Flexible Fogape?
Es un tipo de financiamiento diseñado para apoyar a las pymes que están en el comercio, adaptándose a sus flujos de caja diarios.
Permite pagos semanales ajustables a tus necesidades, dentro de un rango mínimo y máximo. Esto ayuda a reducir la carga financiera al final del mes, generando más solvencia y permitiendo un mayor flujo de caja.
Reduce el plazo del crédito hasta en 2 meses si se realiza el pago máximo.
Ofrece la posibilidad de realizar pagos constantes a la semana, lo que ayuda a solventar gran parte del crédito para fin de mes.
Ayuda a ahorrar en el pago total del crédito al disminuir los intereses, pagando más del mínimo de la cuota constante.
Ser cliente Bci con cuenta corriente.
Ser una persona natural con giro o una persona jurídica.
Contar con una carpeta tributaria y declaración de impuestos actualizada del SII.
Tener un mandato actualizado para funcionar a través del sitio web.

Factoring Bci
¿En qué consiste el Factoring Bci?
Es un producto de financiamiento que le permite a tu empresa obtener liquidez de manera inmediata. Funciona mediante la venta o cesión de tus cuentas por cobrar a Bci, que anticipa su pago, brindándote así la posibilidad de incrementar tu capital de trabajo.
Este mecanismo ofrece una alternativa ágil y segura para gestionar las operaciones de cobro, disminuyendo los riesgos de impago y las tareas administrativas asociadas al cobro de facturas.
Seguridad y velocidad de la firma digital de contratos.
Actualización sobre tus operaciones realizadas, el estado de tus documentos y pagos recibidos.
Extiende el vencimiento de tus cuentas por cobrar y ten a mano la información sobre gestión de cobranza.
Asesoría personalizada de nuestros ejecutivos especialistas en Factoring.
Atención al cliente, disponible de lunes a jueves de 09:00 a 17:40 horas y los viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Posibilidad de adelantar hasta un 98%* del monto de tus facturas.
*Cada operación está sujeta a evaluación.
Ser cliente Bci con cuenta corriente.
Contar con línea Factoring vigente.
Estar habilitado para usar la App Bci Pyme y Bci.cl/Pyme.

Leasing Bci
¿En qué consiste el Leasing Bci?
Es una forma accesible y flexible de financiamiento que te permite adquirir activos y equipamiento de valor para tu empresa. Con Leasing Bci puedes financiar bienes en Chile o el extranjero a mediano o largo plazo, con pagos que se adaptan a tus flujos de ingreso.
Consideración de las rentas de arrendamiento como gasto, lo que reduce la base tributable de tu empresa.
Financiamiento basado en el valor neto del bien, sin cobro de interés sobre el IVA asociado, lo que se refleja en un menor costo financiero.
No debes pagar el impuesto asociado a los timbres y estampillas.
Asignación de un ejecutivo especialista en Leasing para asesorarte.
Posibilidad de financiar hasta el 100% del bien adquirido, incluyendo gastos de formalización (sujeto a evaluación y aprobación previa de Bci).
Flexibilidad en los pagos con rentas fijas o variables, en pesos, UF o dólares, por el monto y plazo que elijas.
Disponibilidad de períodos de gracia.
Seguros de amplia cobertura con condiciones preferenciales durante la vigencia del contrato.
Facilidad en el pago de cuotas a través de un cargo automático en tu Cuenta Corriente.
Posibilidad de mantener el contrato de seguro en Bci en caso de que decidas comprar el bien (no incluye el impuesto verde). La operación está asociada al cobro de una comisión de 2 UF + IVA.
Si compras en el exterior, nosotros nos encargamos de todo el proceso de importación.
La aprobación del financiamiento Leasing y sus condiciones está sujeta a la revisión y confirmación de tus antecedentes financieros y comerciales.
Las condiciones ofertadas tienen una vigencia de 5 días hábiles desde la fecha de entrega de la simulación.