error

Lo sentimos, no se han encontrado resultados para tu búsqueda
Asegúrate de que todas las palabras estén escritas correctamente o intenta usando otras palabras.

¡Revisa los hitos que marcaron la diferencia!

Descubre cómo en Bci impulsamos el desarrollo social y ambiental,
dejando huella en sostenibilidad, inclusión y cultura.

¿Cómo se vive la
sostenibilidad en Bci?

  • Buscamos brindar oportunidades a todos, con el fin de impulsar una sociedad más inclusiva y equitativa.
  • Somos un banco que busca potenciar lo bueno de la vida con lo mejor del trabajo.
  • Creemos que todos podemos cuidar nuestro planeta para un futuro mejor, con compromisos y acciones concretas.

Hoy evolucionamos para convertirnos en un banco sostenible. Te invitamos a ser parte del cambio.

Bci Sostenibilidad Comrpomisos

Compromisos 2026

Para generar un triple impacto (ambiental, social y ecónomico), nos comprometemos a centrar nuestros esfuerzos en:

  • AMBIENTAL -Financiamiento / Inversión ambiental: Acompañar a nuestros clientes en su avance hacia la reducción de sus emisiones, a través de soluciones que faciliten una transición climática.
  • SOCIAL - Empoderamiento y Financiamiento Social: Impulsar el desarrollo de las personas subatendidas y Pymes, a través de soluciones que permitan el acceso, salud financiera y crecimiento.
  • GOBERNANZA - Coherencia entre el decir y el hacer: Fortalecer relaciones de confianza con nuestros grupos de interés, robusteciendo la medición, gestión y divulgación del desempeño ESG.
Bci Sostenibilidad Colaboradores

Colaboradores

Promovemos un ambiente de formación, crecimiento, bienestar y diversidad a través de programas de equidad, inclusión y desarrollo profesional.

Clientes

Buscamos ser la mejor opción financiera para nuestros clientes. Para lograrlo, nos enfocamos en escuchar y comprender sus necesidades, diseñando experiencias digitales personalizadas y asegurando una gestión efectiva.

Bci Sostenibilidad Clientes
Bci Sostenibilidad Comunidad

Comunidad

Queremos contribuir a acortar las brechas sociales en la vida de niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Para esto, fomentamos alianzas estrátegicas en ámbitos educacionales, culturales y sociales.