
Privacidad de Datos
A través de un manejo ético y responsable de los datos, Bci entrega sugerencias que protegen de forma efectiva y segura la privacidad de nuestros clientes.
La Gerencia de Protección de Datos se creó en diciembre del 2022, está liderada por un Data Privacy Officer (DPO) y forma parte de la Gerencia de Riesgo Corporativo del banco. Su misión es diseñar lineamientos para los negocios y liderar la ejecución del plan de privacidad de datos.
La última actualización de la Política de Privacidad del Banco, hecha en el año 2022, define las responsabilidades respecto al tratamiento de datos personales, limitaciones al tratamiento de datos y consentimientos, estableciendo las condiciones en que Bci puede compartir datos de clientes o usuarios.
En 2023 el 100% de los datos se utilizó con fines secundarios como acciones de marketing, respetando la normativa del banco y la legislación nacional. Conforme a la normativa interna en materia de protección de la privacidad, cualquier incumplimiento en este ámbito de trabajo se someterá a las acciones disciplinarias establecidas en el Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad de Bci.
Cabe mencionar que existe un plan de auditorías internas para evaluar el cumplimiento de las disposiciones y estructuras establecidas en estas materias. Asimismo, en 2023, Bci realizó auditorías internas para evaluar el cumplimiento de estas disposiciones y contrató una consultoría para diagnosticar la madurez y brechas en protección de datos. Esto permitió iniciar un plan de adecuación con mejores prácticas y estándares internacionales, anticipándose a las próximas modificaciones normativas.
La Política de Privacidad de Bci está disponible en español e inglés. Además, las políticas de protección de datos se extienden a los proveedores del banco.
Para fortalecerla, Bci desarrolla un plan anual de capacitación que incluye:
Propósito:
Entregar información y herramientas necesarias para utilizar nuestros productos de forma segura.
Medidas de prevención:
Página Precavidos en Bci.cl
Publicaciones acerca de la prevención de fraudes en redes sociales de Bci.
Mailings a clientes con consejos para el uso seguro de cajeros automáticos.
En el Banco, hemos establecido una Mesa de Prevención de Fraude que integra la experiencia y el conocimiento de diversas áreas. Su objetivo principal es fortalecer la seguridad de nuestros clientes mediante la educación preventiva, proporcionando las herramientas necesarias para identificar y mitigar posibles escenarios de estafa, evitando la exposición de credenciales y la materialización de engaños.
Nuestro compromiso se extiende a la consolidación de una cultura de sensibilización y protección continua a nuestros clientes. Buscamos empoderarlos en su seguridad financiera, tanto en el ámbito digital como físico, a través de un plan integral que incluye:
Campañas de Comunicación y Formación Continua: Desarrollamos y ejecutamos iniciativas durante todo el año, abordando temas críticos como la identificación de fraudes y estafas por canales digitales, ciberseguridad y el uso adecuado de plataformas digitales en su interacción diaria con el Banco.
Diversificación de Herramientas y Canales: Para asegurar una cobertura amplia y efectiva, utilizamos un espectro de canales que incluyen redes sociales, correos electrónicos, notificaciones push a través de la aplicación móvil, presencia en sitios web (públicos y privados) y difusión en pantallas de sucursales.
Esta estrategia nos permite garantizar que nuestros clientes reciban información constante y estén preparados para protegerse activamente.
Hemos logrado un aumento del 175% en los canales de contacto con nuestros clientes, desde la creación de la mesa de trabajo. Esto ha permitido desarrollar una experiencia educativa omnicanal, optimizando la comunicación y evitando la sobrecarga de información para los usuarios.
Como resultado directo, hemos observado un incremento del 342% en la interacción efectiva con los clientes. Esto se refleja en la apertura de correos electrónicos, visualización de publicaciones en Instagram o el uso de notificaciones push a través de nuestra aplicación, entre otras acciones.

Certificación en ciberseguridad:
Contamos con una certificación externa de la norma ISO-IEC 27001, la cual cubre las actividades de gestión para la seguridad de información en servicios a clientes, incluyendo los activos tecnológicos y no tecnológicos de estos servicios. La mayoría (más del 80%) de las operaciones propias están certificadas según dicha norma.



Reconocimientos
Chócale 2023
Ranking El Mercurio Inversiones
- Primer lugar en la categoría Accionario Emergente.
- Segundo lugar en la categoría Accionario EE.UU.
- Primer lugar en la categoría Deuda Nacional en UF > 5 años.
- Tercer lugar en la categoría Balanceado Agresivo.
Cifras destacadas
-
emoji_events
Resultado 2023 NPS: 67%
-
emoji_events
Resultado 2024 NPS 67.4%
-
emoji_events
Meta para 2024 NPS 65%
Durante 2024, Bci consultó a través del NPS a más de 2,4 millones de clientes, loque corresponde al 94% del total de nuestros clientes Retail y WSB.
(*) NPS: Net Promoter Score. Promedio de mediciones en Banco Retail y Banco Wholesale
