error

Lo sentimos, no se han encontrado resultados para tu búsqueda
Asegúrate de que todas las palabras estén escritas correctamente o intenta usando otras palabras.

Sostenibilidad Habilitacion Financiera Banner

Empoderamiento y Financiamiento Social

Inclusión, salud financiera y crecimiento sostenible para nuestros clientes.

Bci promueve la igualdad de oportunidades para todos y todas, fomentando soluciones financieras accesibles.

Nuestro compromiso es contribuir al desarrollo social, económico y ambiental a través de soluciones que incentiven una buena salud financiera y acompañen la transición a una economía baja en carbono.

Objetivos

  • groups Empoderar a 8 millones de personas al 2026, generando así desarrollo social.
  • emoji_events Valorar el impacto de Bci en las pymes y emprendedores de chile que participan en iniciativas financieras y no financieras.
Sostenibilidad Habilitacion Financiera Objetivos

¿Cómo lo hacemos?

  • groups

    Generando accesos inclusivos sobre productos y servicios financieros.

  • sync_saved_locally

    Promoviendo el empoderamiento digital en nuestros clientes.

  • savings

    Incentivando la educación para una mejor salud financiera.

  • rule_settings

    Impulsando soluciones para un mayor desarrollo sostenible.

Sostenibilidad Habilitacion Financiera Como Lo Hacemos

Gobernanza:
Política Corporativa de Sostenibilidad

Aprobada por el Directorio de Bci en 2023

Compromisos relacionados al empoderamiento financiero:

Generar acceso inclusivo a productos y servicios financieros.

Empoderar digitalmente a nuestros clientes.

Promover la salud financiera.

Impulsar soluciones financieras para un desarrollo sostenible.

Leer Política
Sostenibilidad Habilitacion Financiera Gobernanza

Inclusión Financiera:

En Bci tenemos el compromiso de generar impacto positivo en la sociedad. Para lograrlo, escuchamos las necesidades de los clientes de manera periódica por medio de diferentes canales (redes sociales, reuniones, etc), estudios (NPS, investigación de mercado, etc.) y proceso de doble materialidad en el que incluimos al segmento subatendido.

Sostenibilidad Habilitacion Financiera Inclusion Financiera 1

Reconocemos la importancia de la inclusión financiera como parte de nuestro rol social y la incorporamos desde una mirada de acceso, salud y empoderamiento financiero para todas las personas y pymes del país, especialmente las microempresas, pequeñas empresas, mujeres, personas menores de 25 años y mayores de 60.

Trabajamos para garantizar la transparencia, equidad e integridad en la prestación de nuestros servicios financieros y prevenir prácticas agresivas en ventas, conforme a nuestro Código de Ética (páginas 40, 61 y 66). Además, implementamos capacitaciones mandatorias para todos los colaboradores e implementamos la legislación antidiscriminación.

La gerencia de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad tiene a su cargo la gobernanza y el monitoreo de la estrategia de inclusión financiera, con el objetivo de cumplir los compromisos pactados en la estrategia de sostenibilidad.

Acceso:

Impulsamos el acceso para todas las personas y pymes por medio de productos y servicios financieros digitales seguros a través de nuestras políticas de seguridad, privacidad y protección de datos.

Acceso
Sostenibilidad Habilitacion Financiera Inclusion Financiera 2 Min

Nuestro principales productos son:

Producto destinado a bancarizar y dar soluciones financieras digitales a emprendedores y microempresarios. Busca dar acceso a todos los que habitualmente no encuentran solución en la banca tradicional, al no tener requisitos de antigüedad, monto mínimo de ventas, o costos asociados a giros o consultas de saldo. Su contratación es 100% digital y se puede realizar en minutos. Impacto: más de 25.500 clientes.

Ir a Cuenta Digital Pyme

Producto para personas naturales con opción de realizar y recibir transferencias a terceros, suscribir pagos en plataformas de streaming, realizar compras en comercios en línea o presenciales a través de billeteras digitales como Google Pay, Garmin Pay o Fitbit Pay, entre otros. Incluye una tarjeta de débito digital y una física, Apertura 100% en línea. Impacto: más de 300.000 clientes.

Ir a Cuenta Digital

Cuenta corriente digital que ofrece productos y servicios financieros, cuyo objetivo es ser el principal agente de inclusión financiera del país, entregando acceso al consumo de suscripciones de internet a un segmento de clientes excluido.

Incluye una tarjeta física, beneficios con cashback, opción de cuenta de ahorro remunerada, fondos mutuos, descuentos y más. Impacto: más de 4 millones de clientes.

Número total de Contratos de MACHBANK: 4.241.230 (stock dic 2024)

Número total de clientes MACHBANK: 4.241.230 (stock dic 2024)

Número de clientes captados (nuevos de enero a dic) 2024 MACHBANK: 290.091

Número de transacciones (transferencias) del 2024 MACHBANK: 141.572.642

Ir a MACHBANK

Cuenta digital para menores de edad (entre 12 y 18 años con la supervisión de un tutor), que les permite administrar y aprender a manejar sus finanzas personales desde temprana edad. Impacto: más de 54.000 clientes.

Ir a TuMach

Producto para clientes de todos los segmentos económicos que permite acceder a financiamiento, mediante tarjeta de crédito, para comprar en cuotas en todo Chile. Además, ofrece seguros, avances y súper avances. Impacto: más de 800.000 clientes.

Número total de Contratos de Lider Bci: 599.209

Número total de clientes Lider Bci: 987. 865 (cierre 2024)

Número de clientes captados (nuevos de enero a dic) 2024 Tarjeta Lider Bci: 305.697

Número de transacciones (compras) del 2024 Tarjeta Lider Bci: 18.500.396

Ir a producto

Plan de cuenta corriente con descuentos y beneficios para estudiantes mayores de 18 años, desde el tercer año de estudio (para carreras desde 8 semestres). Impacto: más de 10.000 estudiantes.

Número total de Plan Universitario: 10.410 (dic 2024)

Número total de clientes Plan Universitario: 10.410 (dic 2024)

Número de clientes captados (nuevos de enero a dic) 2024 Plan Universitario: 2.030

Número de transacciones (compras) del 2024 Plan Universitario: 3.784.939

Ir a Plan

Además, contamos con una amplia red de sucursales de Arica a la Antártica para maximizar la cobertura regional descentralizada.
En cada sucursal, ofrecemos atención personalizada a los clientes adultos mayores a través de múltiples espacios de encuentro, acceso a computadores y guías que enseñan a resolver y hacer trámites en línea.

Acceso

Para resolver las necesidades de los emprendedores contamos con el Centro Nace, un cowork dirigido a empresas con menos de 24 meses de facturación y varios Centros de Empresarios en todo el país.

Información relevante:

  • security

    Realizamos el tratamiento de datos personales en conformidad con la Ley 19.628 “Ley Protección a la Vida Privada”

  • groups

    El 61% de nuestros clientes (2.172.757 de personas) está conformado por grupos sub atendidos (1.253.254 mujeres, 523.865 personas menores de 25 años y 395.638 mayores de 60)

  • groups

    Buscamos empoderar a 8 millones de personas, microempresas y pymes al 2026.

Sostenibilidad Habilitacion Financiera Inclusion Financiera 3

Salud financiera

Promovemos iniciativas de educación financiera destinadas a personas y pymes. Nuestro objetivo es capacitarlas con las habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones financieras informadas y responsables, evitando así el sobreendeudamiento.

Sostenibilidad Habilitacion Financiera Inclusion Financiera Mono Azul
Sostenibilidad Habilitacion Financiera Inclusion Financiera 44 Min

Iniciativas para
personas

Programa de educación financiera que busca orientar al público en salud y educación financiera. Entrega información y contenidos basados en los intereses y comportamientos de la audiencia. Impacto: educación a más de 2 millones de usuarios.

Conocer programa

Funcionalidad creada para los canales digitales de Bci (App Bci y bci.cl) que permite a los clientes gestionar sus finanzas personales, prevenir el sobreendeudamiento y promover la salud financiera. Impacto: más de 220 mil clientes.

Ir a Mis Finanzas

Herramienta de ahorro programado y sistemático con base en metas auto designadas. Impacto: ahorro en más de 89 mil clientes.

Ir a Alcancía

A través del establecimiento de convenios con más de 4 mil empresas a nivel nacional, nos enfocamos en fortalecer la estabilidad y la salud financiera de las personas, trascendiendo nuestra oferta de productos bancarios y centrándonos en la formación y empoderamiento de los trabajadores chilenos, a través de espacios de formación gratuitos y de fácil acceso, contribuyendo a que individuos con dificultades para acceder a la información puedan tomar decisiones financieras informadas y de manera responsable.

El programa cuenta con dos componentes principales, pensados para maximizar el alcance y la accesibilidad del conocimiento: Formación directa y especializada con equipos expertos desplegados en terreno o de manera online, abordando temas de educación financiera (finanzas personales, endeudamiento responsable, planificación y entendimiento de productos bancarios), hipotecarios (productos y subsidios) e inversiones (instrumentos de inversión y ahorro).

Plataforma digital de acceso abierto “Yo me educo” cuyo objetivo es democratizar el acceso a la información y asegurar un aprendizaje continuo, hemos desarrollado una biblioteca digital contiene recursos audiovisuales de libre acceso que refuerzan y complementan los temas tratados en las charlas.

Métricas del programa:

Durante 2024, realizamos 133 talleres, impactando a más de 12,000 colaboradores.

La plataforma "Yo me educo" acumula más de 900 visualizaciones desde 2024.

Ir a Convenios

con foco en adultos mayores de bajo recursos, que asisten y se abastecen del programa RED DE ALIMENTOS, con el foco de acompañar y dar educación atingente a las necesidades de este público objetivo y generar un mayor impacto social positivo. Tópicos revisados en el taller: Sistema de Pensiones en Chile, Cómo puedo saber si me corresponde algún beneficio del Pilar Solidario, Herencias, Deudas y morosidad, tasas de interés, qué es la inflación, seguridad y evitar fraudes, tarjetas de débito y crédito.

Métricas del programa:
Durante 2024 realizamos 3 talleres presenciales, con 45 beneficiarios.

Satisfacción beneficiarios: 96%

Recomendación beneficiarios: 100%

Sostenibilidad Habilitacion Financiera Inclusion Financiera 5

Iniciativas para Microempresarios y Pymes

Programa de educación digital y financiera para microempresarios que busca acortar la brecha de acceso a la contabilidad. Ofrece módulos de compras, ventas, pagos, contabilidad y remuneraciones. Cuenta con más de 4.000 emprendedores y microempresas.

Programa que entrega asistencia técnica en diferentes ámbitos para emprendedores y microempresarios, con el objetivo de mejorar y potenciar su desempeño y fortalecer sus competencias y capacidades.Impacto: cerca de 300 emprendedores y microempresarios.

Programa destinado a emprendedoras que entrega herramientas de gestión, administración, finanzas, entre otros, para acelerar y potenciar el negocio. El programa consta de 6 talleres presenciales, 6 sesiones de inspiración y 3 mentorías personalizadas. Su duración es de 8 meses. Impacto: más de 40 emprendedoras microempresarias.

Plataforma que permite hacer un seguimiento diario, semanal y mensual del comportamiento económico de la empresa, además de entregar recomendaciones en tiempo real acerca de los principales aspectos económicos y financieros. Busca ser un soporte estratégico para el escalamiento de los negocios. Impacto: más de 2.000 Mipymes.

Programa de 200 becas para apoyar la digitalización del negocio. Consiste en el financiamiento de un 90% del desarrollo de un sitio web con carrito de compras. Impacto: 200 Mypes y Pymes.

Programa diseñado para apoyar a las MIPYMES en su proceso de impulsar la digitalización y desarrollo de negocio, ya que un alto porcentaje de ellas (89% de más de 16.500 encuestadas en el "Termómetro de Evolución Digital") tienen un nivel incipiente de digitalización.

Esto se logra a través de la capacitación con expertos de Pyme UC y el uso de herramientas tecnológicas.

El programa comienza con la realización de un diagnóstico que da inicio al viaje (TED), seguido de talleres técnicos que se enfocan en tres grandes líneas: mejora de la gestión de ventas, automatización de procesos y expansión en el mercado digital.

Métricas del programa:

2024: 1.189 usuarios nuevos del programa.

Inscritos a Talleres del programa en 2024: 388 usuarios.

Ir a Programa

Funcionalidad dedicada a explicar en palabras simples productos financieros complejos a través de videos explicativos.

Ir a Biblioteca

Información relevante:

  • diversity_1

    Evitamos sobreendeudamiento en pymes y personas: con evaluaciones crediticias según capacidad financiera, herramientas de salud financiera y programas de educación.

  • clinical_notes

    Reclamos y denuncias: Contamos con canales digitales y telefónicos de comunicación directa con nuestros clientes y proveedores para resolver dudas, comentarios, reclamos o denuncias.

    Ir Servicio al Cliente
  • preliminary

    Monitoreo y evaluación: Utilizamos KPIs para medir nuestro alcance e impacto en inclusión financiera.

Sostenibilidad Habilitacion Financiera Inclusion Financiera 7

Crecimiento

Reconocemos que la inclusión financiera es un desafío complejo que demanda la colaboración de diversos actores. Por esta razón, establecemos alianzas con organizaciones y gremios sostenibles que aportan valor de manera temprana y con calidad, acompañando a nuestros clientes en su crecimiento y en la transición hacia una economía sostenible y de bajo carbono.

Ir a Valor Pyme
Sostenibilidad Habilitacion Financiera Inclusion Financiera 6