Cambia tus claves de Internet con frecuencia, idealmente una vez al mes. Esta costumbre es fundamental para disminuir el riesgo de un posible fraude bancario.
Es un tipo de fraude, también conocido como "el cuento del tío", que consiste en solicitar información privada, claves y MultiPass, a través de una llamada telefónica.
Lo más común es que un delincuente se haga pasar por un ejecutivo del banco, un carabinero, o un familiar accidentado, para obtener estos datos.
Jamás entregues datos personales, claves o MultiPass.
Ante cualquier llamado sospechoso comunícate con nosotros para verificar si fuiste víctima de un fraude.
Desconfía de cualquier llamada telefónica con sentido de urgencia o advertencias inusuales, como bloqueo de cuenta u otros.
Phishing
Se trata de correos electrónicos que recrean alarmas de seguridad y actualizaciones de claves solicitando información de los clientes.
Los principales consejos para evitar ser víctima de Phishing son:
Los e-mails enviados por Bci siempre son personalizados: en la cabecera de los e-mails enviados por Bci siempre aparecerá tu nombre y apellido.
Nunca solicitaremos que respondas un e-mail con datos personales tales como claves bancarias, número de multipass u otros.
Desconfía de correos que informen cambios en tu cuenta, actualización de datos, cierre temporal o bloqueo. Nunca enviaremos e-mails relacionados a este tipo de incidencias.
Claves Seguras
Revisa estos prácticos consejos para contraseñas más seguras y evita ser víctima de fraudes por Internet.
Cambia tus claves bancarias con frecuencia, idealmente una vez al mes.
Usa claves que contengan al menos 6 caracteres, incluyendo números y letras.
Evita usar números asociados a fechas importantes como cumpleaños o rut personal.
No utilices la misma clave en diferentes cuentas o servicios en línea.
Cuidados en cajeros automáticos
Te invitamos a revisar simples hábitos que te ayudarán evitar posibles fraudes durante tus operaciones en cajeros automáticos.
Cuando te dispongas a realizar una operación en un cajero, cubre la teclera con tu mano para evitar mostrar tu clave, aunque estés solo.
Cambia periódicamente tu clave secreta y evite utilizar códigos similares a otros servicios del banco, como clave de internet.
Evita usar números asociados a fechas importantes como cumpleaños o rut personal.
Memorice su clave secreta y evite llevarla escrita, esto ayudará a disminuir las probabilidades de un fraude por parte de terceros.
Compras seguras por internet
Si estás acostumbrado a realizar compras a través de internet, tanto en Chile como en el extranjero, te recomendamos seguir algunos consejos para evitar ser víctima de fraudes:
Conéctate siempre a través de una red de Internet segura, idealmente en tu hogar. Evita ingresar desde redes públicas, que son muchos más fáciles de intervenir.
Fíjate que la URL comience con "https" y contenga el ícono de candado. Además, no olvides usar una Tarjeta Virtual Bci.
Elige idealmente sitios de marcas conocidas y con experiencia en los negocios e-commerce.
Nunca descargues archivos, software o aplicaciones desde sitios no oficiales. Confirma que sean seguros.
Skimming
Esta técnica de fraude consiste en copiar la banda magnética de las tarjetas mediante un dispositivo de falsificación (skimmer) utilizado durante las transacciones.
Realiza directamente tus transacciones a la hora de pagar o o mantén tu tarjeta a la vista todo el tiempo en caso de que otra persona opere la máquina.
Cuando utilices cajeros automáticos cubre con tu mano la contraseña, aunque estés solo.
Es un tipo de fraude, también conocido como "el cuento del tío", que consiste en solicitar información privada, claves y MultiPass, a través de una llamada telefónica.
Lo más común es que un delincuente se haga pasar por un ejecutivo del banco, un carabinero, o un familiar accidentado, para obtener estos datos.
1
Jamás entregues datos personales, claves o MultiPass.
2
Ante cualquier llamado sospechoso comunícate con nosotros para verificar si fuiste víctima de un fraude.
3
Desconfía de cualquier llamada telefónica con sentido de urgencia o advertencias inusuales, como bloqueo de cuenta u otros.
Si estás acostumbrado a realizar compras a través de internet, tanto en Chile como en el extranjero, te recomendamos seguir algunos consejos para evitar ser víctima de fraudes:
1
Conéctate siempre a través de una red de Internet segura, idealmente en tu hogar. Evita ingresar desde redes públicas, que son muchos más fáciles de intervenir.
2
Fíjate que la URL comience con "https" y contenga el ícono de candado. Además, no olvides usar una Tarjeta Virtual Bci.
3
Elige idealmente sitios de marcas conocidas y con experiencia en los negocios e-commerce.
4
Nunca descargues archivos, software o aplicaciones desde sitios no oficiales. Confirma que sean seguros.
Esta técnica de fraude consiste en copiar la banda magnética de las tarjetas mediante un dispositivo de falsificación (skimmer) utilizado durante las transacciones.
1
Realiza directamente tus transacciones a la hora de pagar o o mantén tu tarjeta a la vista todo el tiempo en caso de que otra persona opere la máquina.
2
Cuando utilices cajeros automáticos cubre con tu mano la contraseña, aunque estés solo.
3
Nunca permitas que fotografíen tus tarjetas.
4
No des nunca tu clave en voz alta.
El escuadrón Bci te entrega consejos de seguridad para que cuides tus datos personales, y te mantengas seguro siempre.
Capítulo 1 - Redes Seguras
SEÑAL Bci en el cielo, algo está por suceder.
En algún lugar de la ciudad alguien está a punto de ENTREGAR SUS CLAVES a un villano.
Escuadrón Bci te aconseja...
Prefiere CONEXIONES SEGURAS y de ORIGEN CONFIABLE para hacer tus transacciones bancarias. EVITA realizarlas en redes públicas.
PRONTO te sorprenderemos con un nuevo consejo de #EscuadrónBci.
Capítulo 2 - Cuida tus claves
¡ALERTA! Un nuevo fraude está por ocurrir en un cajero automático.
¡Un espía intenta robar una clave secreta! ¡Rápido, debemos evitarlo!
PROTEGE siempre tus claves, cubriendo el teclado cuando la digitas. Así impides que terceros puedan grabarla o verla.
Memoriza tus números y nunca los lleves por escrito. Así evitarás ser víctima de un fraude en cajeros automáticos.
Capítulo 3- Mails fraudulentos
¡Un ciberdelincuente intenta suplantarnos!
¡Una persona está a punto de entregar sus datos en un mail fraudulento! ES HORA DE ACTUAR…
¡Que a ti no te pase! Para saber que estás en un sitio seguro, verifica el candado verde, al costado izquierdo de la URL.
¡RECUERDA! Bci jamás te pedirá tus claves o Multipass en un mail...
Capítulo 4 - Compra seguro en internet
¡Rayos! Un cliente está a punto de caer en un falso sitio de ventas. ¡De prisa, debemos evitarlo!
Pareciera ser una súper oferta en un sitio real, tan real que Amarillo está a punto de digitar los códigos y clave de su Tarjeta de Crédito.
Antes de comprar, siempre debes investigar la reputación del vendedor, y verificar que la URL del sitio contenga https://
Además, en Bci puedes crear una Tarjeta Virtual para cada compra… así no expones los datos de tu Tarjeta.
Capítulo 5 - Alerta de virus
Verde navegaba en internet, cuando se entera que un aterrador virus amenaza la seguridad del mundo.
Llamó a rojo, quien entró en pánico al pensar que su Cuenta pudo verse afectada.
Se activa la alerta: debemos contarles que Bci ya tomó las precauciones ¡No creas todo lo que escuchas! Siempre infórmate por los canales oficiales de Bci.
¡Tú puedes estar seguro! Nunca entregues tus claves, ni tampoco abras correos y archivos adjuntos de desconocidos, son la principal forma de ataque y propagación de virus.
Capítulo 6 - Cuídate del Vishing
En un lugar de la ciudad alguien está a punto de caer en el "cuento del tío".
Azul contesta el teléfono. Al parecer es un ejecutivo del Banco y le pide la clave para desbloquear su cuenta.
Por suerte aparece Amarillo al rescate, advirtiendo que se trata de una estafa telefónica y que nunca solicitaremos ningún tipo de clave.
Continuará...
Por eso nunca confíes en llamadas en las que te soliciten tus claves privadas ni Multipass. ¡Mantente protegido con nuestros consejos!
Ver capítulos...
Capítulo 1 - Redes seguras
Capítulo 2 - Cuida tus claves
Capítulo 3 - Mails fraudulentos
Capítulo 4 - Compra seguro en internet
Capítulo 5 - Alerta de virus
Capítulo 6 - Cuídate del Vishing
Capítulo 7 - Próximo capítulo
Capítulo 8 - Próximo capítulo
Para que no te pase a ti
¿Qué hacer en caso de fraude?
Para bloquear tu Tarjeta de crédito
Llama al 800 20 10 90, de lunes a viernes de 07:00 a 21:00 hrs. Sábados, domingos y festivos de 09:00 a 21:00 hrs.
También puedes llamar a Transbank al 22 661 2711 durante las 24 hrs.
Anota el número de comprobante del bloquep de tarjeta, así como la hora en que éste se realizó.
Para bloquear tu Tarjeta Redcompra
Llama a Bci Directo al 600 692 8000o a Redbanc al 800 206 206, durante las 24 hrs.
Anota el número de comprobante del bloquep de tarjeta, así como la hora en que éste se realizó.