Emergencias Sucursales Servicio atención al cliente

Programa RENACE

Programas Nace y Renace

Sugerencias para reiniciar una actividad empresarial

1. Analiza los mercados donde quieres operar. Testea a la competencia y al público objetivo al que quieres llegar con tu producto o servicio.

2. Elabora un Plan de Negocios que estipule claramente la visión de la empresa y las estrategias que apunten a su crecimiento. El diseño debe ser flexible en cuanto a contener la alternativa de adecuarse a cualquier nuevo escenario, estableciendo claramente los tiempos de ejecución, previo análisis y evaluación de su real viavilidad.

3. Analiza las ventajas y desventajas que tiene tu producto o servicio respecto de la competencia. Si tienes una idea inédita, analiza los mercados a los cuales puedes dirigirte.

4. Monitorea permanentemente el comportamiento de los mercados en general y analiza la oportunidad más propicia para lanzar un nuevo producto para acomodar tu Plan de Negocios de acuerdo a los cambios que experimenten.

5. Diseña un Plan para cada nuevo producto o servicio que desees lanzar en el contexto de tu nueva empresa. Diseña un Plan (en armonía) coherente con la visión global que te has planteado inicialmente.

6. Dale un tiempo de maduración a tu nueva idea de negocio. No te apresures en ponerla en marcha.

7. Preocúpate de contratar personal idóneo, que cumplan los requisitos y habilidades profesionales que necesita tu empresa. Si cuentas con recusos, contrata los servicios de empresas externas de selección de personal.

8. Cuenta con equipos de trabajo, comprometidos con la visión de la compañía, manteniendo canales fluidos de comunicación e información de tal manera que ante cualquier crisis todos estén en sintonía.

9. Incluye herramientas que permitan llevar control y seguimiento de los datos de tus clientes y proveedores.

10. Incorpora sistemas informáticos que lleven la contabilidad de la empresa. Te ordenarán y evitarás así la pérdida de información fundamental para controlar el negocio.

11. Preocúpate de capacitarte y capacitar permanentemente a tus empleados.

12. Hazte asesorar por expertos, sobre todo en materias en las que no eres especialista.

13. Estipula por escrito la fotma para facilitar la entrada o salida de socios. En el desarrollo de la empresa, pueden darse problemas de relación entre los socios que pueden derivar en problemas que impacten al negocio.

14. Incluye un Plan de Marketing y Comunicación Corporativa para posicionar cada uno de tus productos.

15. Controla en forma permanente el flujo de los fondos de tu empresa.

16. Mantén equilibrados los ingresos con los egresos de la empresa.