Cómo te apoyamos
Te entregamos acceso a todos los productos y servicios de Bci de acuerdo a las necesidades de tu empresa. Contamos con importantes convenios de cooperación con prestigiosas instituciones vinculadas al ámbito de la consultoría y asesoría jurídica.
Opciones de financiamiento Bci:
- Productos de financiamiento en moneda nacional
- Productos y servicios de Comercio Exterior
- Leasing
- Factoring
Productos de financiamiento en moneda nacional
- Capital de trabajo
- Multilínea
- Boletas de garantía
- Créditos comerciales de mediano y largo plazo
- Créditos hipotecarios fines generales
- Créditos hipotecarios vivienda
- Crédito Corfo Fogain
- Crédito Corfo Capital de Trabajo
Productos y servicios de Comercio Exterior
- Carta de Crédito de Importación
- Carta de Crédito de Exportación
- Cobranza de Importación
- Ordenes de Pago enviadas y recibidas
- Boletas de Garantía
Leasing
¿Qué es el leasing?
Es un contrato mediante el cual el arrendador traspasa al arrendatario el derecho de usar un bien a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo determinado. Al término de este plazo, el arrendatario tiene la opción de comprar el bien arrendado, devolverlo o renovar el contrato.
¿Para qué sirve Bci Leasing?
Sirve para financiar maquinarias o equipos nuevos, incluyendo los servicios anexos para su instalación y montaje y/o construcciones y obras civiles orientadas a fines productivos.
Características
- Contrato de arriendo con opción de compra, devolución o renovación de todo tipo de bienes de capital
- El monto mínimo de financiamiento es de UF200
- Generalmente el monto de la opción de compra es equivalente a una renta adicional al final del plazo de contrato, existiendo también la opción de compra por un monto superior
- El plazo mínimo para efectuar un contrato de leasing es de 12 meses
Formas de pago
Las cuotas pueden estar expresadas en UF, en dólares o pesos.
Factoring
¿Qué es factoring?
Es la cesión de la cartera comercial de un cliente (facturas, letras u otros), convirtiendo ventas a corto plazo en ventas al contado, realizando la gestión de cobranza y la calificación de riesgo de la cartera cedida.
¿Cuáles son los beneficios del factoring?
- Anticipar las cuentas por cobrar, inyectando liquidez al negocio
- Ampliar alternativas de financiamiento que no constituye deuda en el sistema financiero y la optimización del perfil financiero a corto plazo
- Administrar las cuentas por cobrar y las cobranzas de éstas, facilitando la asignación de recursos en actividades propias del giro del negocio
- Delegación de administración de cobranzas a expertos
¿Cuáles son los costos de operación de factoring?
- Gastos legales
- Las comisiones por servicios de cobranzas se aplican de acuerdo al documento a adquirir, su composición y monto
Acuerdos de cooperación para clientes Renace
Fundes Chile
- Acuerdo: A través de Renace es posible acceder a un diagnóstico de gestión a través de la apliación de la herramienta de oportunidades de mejora que permite revisar cada una de las áreas de acción de tu empresa y detectar sus debilidades y amenazas. Posteriormente se diseña un plan de mejoramiento para superar y alcanzar mejores estándades de gestión.
- Cómo acceder: Consulta con tu ejecutivo de cuentas, quien gestionará tu requerimiento.
Elton y Cía. Abogados
- Acuerdo:
- Organización jurídica más adecuada para tu empresa (constitución o modificación de la misma si fuera necesario)
- Relación con proveedores (revisión de contratos y mejoramiento de estos)
- Relación con clientes (revisión de contratos de venta y prestación de servicios)
- Relación hacia el interior de la empresa (contratos de trabajo, arrendamiento, etc.)
- Situaciones de deudas y otras dificultades (aclaración de deudas, juicios, etc.)
- Cómo acceder: Consulta con tu ejecutivo de cuentas, quien gestionará tu requerimiento.
Sci Consultores
- Acuerdo: El acuerdo consiste en realizar un diagnóstico sobre las áreas mencionadas a continuación.
- Gestión estratégica: Conocer cuál es el negocio y dirección estratégica de la empresa.
- Gestión comercial: Detectar mercados, productos, precios, condiciones de venta, canales de distribución, generación de negocios, presencia de sitios web transaccionales y sistema de gestión de ventas existentes en cada empresa.
- Gestión de procesos: Explorar la existencia de procesos productivos y su organización, la administración de inventarios, conjuntamente con la logística y bodegaje utilizada.
- Gestión financiera y de recursos humanos: Detectar sistema de administración contable y financiera, administrativo, de administración integral (ej.: ERP), facturación (electrónica), entre otras.
- Gestión documental: Detección de workflow, trazabilidad y control documental.
- Cómo acceder: Consulta con tu ejecutivp de cuentas, quien gestionará tu requerimiento.