Errores más comunes que conducen al fracaso
La detección temprana de problemas es oportuna, pero hacer las cosas bien desde el principio siempre es mejor.
Estos son los errores que siempre tienes que evitar:
- Aferrarte a una sola idea o estrategia y mantenerla como "amuleto de la suerte para operar"
- Creer que el producto o servicio que deseas lanzar es tan potente y único que se venderá por si solo
- Tener la ilusión de que cada deuda se paga contrayendo otra nueva deuda
- Entre más evito a mis acreedores, más prorrogaré mis deudas
- No mantener una actitud positiva frente a los cambios
- Creer que ser la primera compañía que lanza tal o cual producto o servicio, basta para garantizar el éxito
- Pensar que es mejor trabajar solo para así tener el control de que todo se está haciendo como uno quiere
- Creer que los clientes siempre estarán cautivos respecto de tus productos o servicios
- Pensar que lo más importante en la empresa es vender
- Centrar todos tus esfuerzos en cumplir únicamente con los clientes más importantes
- No comunicar los objetivos y metas de mediano y largo plazo dentro de la empresa
- Financiar inversiones de largo plazo con los recursos de corto plazo
Pon atención a las señales de alerta, cuida el crecimiento de tu empresa y evita los errores comunes.