Visión de los Mercados
Estrategias de Inversión junio 2023
Junio 23, 2023
Por Andrés Valenzuela
Gerente Multiactivos Bci Asset Management
En el último mes, los mercados accionarios estuvieron pendientes del desarrollo del denominado techo de la deuda, que es el límite máximo que el gobierno federal de Estados Unidos puede alcanzar para financiar sus obligaciones. Afortunadamente, se llegó a un acuerdo, lo cual ha evitado el riesgo de un posible impago, generando un clima de mayor certidumbre en los mercados accionarios y de deuda. En temas económicos, destaca la decisión de la Reserva Federal, qué mantuvo sin cambios la tasa de interés de referencia a pesar de qué la inflación PCE registró un alza mayor a lo esperado. Sin embargo, dejó la puerta abierta para mayores alzas en la segunda parte del año. En el caso de mercados emergentes, China continúa mostrando un crecimiento económico bajo las expectativas de mercado, lo que ha llevado a una importante volatilidad en la bolsa. Finalmente, destacamos a Brasil que ha mostrado sorpresas positivas de crecimiento económico e inflación y es posible que sea uno de los primeros países en comenzar a bajar la tasa de interés de referencia. En este sentido, Chile sigue la misma senda y es probable que comience pronto con bajas en las tasa de interés de referencia. En base a lo anterior, mantenemos la neutralidad entre acciones versus Renta Fija. En Renta Variable, mantenemos la preferencia por mercados emergentes versus mercados desarrollados. En esta oportunidad disminuimos la exposición en China y la aumentamos en América Latina (Ex Chile) y Chile. En Renta Fija, mantenemos la neutralidad entre la deuda local e internacional.
Compartir
Más contenidos de documento relacionados
Contenido relacionado
¿Te ha servido la información entregada?