Visión de los Mercados
Estrategias de Inversión mayo 2023
Mayo 19, 2023
Por Andrés Valenzuela
Gerente Multiactivos Bci Asset Management
En el mes de abril, los datos económicos no han logrado dar una señal clara sobre la dirección de la economía norteamericana, que ha mostrado una mayor fortaleza que lo esperado por el consenso de mercado. A su vez, la temporada de resultados del primer trimestre, ha mostrado sorpresas positivas, lo que ha ayudado al desempeño del mercado accionario en el corto plazo. Sin embargo, diversos indicadores apuntan a una moderación en el crecimiento económico para la segunda parte del año y en este sentido, la expectativa de utilidades para el cuarto trimestre y para 2024 se mantiene en niveles elevados y podrían corregirse a la baja. A su vez, la Reserva Federal subió la tasa de interés en 25 puntos base y dio a entender en el comunicado que es probable que no haya recortes en la tasa de interés durante el 2023, lo que contrasta con las expectativas del mercado que prevén una baja en la tasa de referencia en la segunda mitad del año. En cuanto a mercados emergentes, China ha mostrado algunos datos que sugieren que el impulso post reapertura económica estaría disminuyendo. Sin embargo, sigue mostrando un perfil riesgo retorno atractivo para la segunda parte del año, considerando que no tiene problemas inflacionarios y que el consumo interno ha dado señales de fortaleza. En base a lo anterior, mantenemos la neutralidad entre acciones versus Renta Fija. En Renta Variable, mantenemos la preferencia por mercados emergentes versus mercados desarrollados. En Renta Fija, mantenemos la neutralidad entre la deuda local e internacional.
Compartir
Más contenidos de documento relacionados
Contenido relacionado
¿Te ha servido la información entregada?