Visión de los Mercados
Estrategias de Inversión septiembre 2023
Septiembre 25, 2023
Por Samuel Moran
Analista de Inversiones Senior | Asset Allocation en Bci Asset Management
En el último mes, se observó una marcada divergencia entre mercados emergentes y desarrollados, aunque ambos mostraron correcciones en el período. Lo anterior, se explica por datos de actividad que han decepcionado en China y nuevas preocupaciones sobre el sistema inmobiliario. Sin embargo, el gobierno ha lanzado diversas medidas de apoyo que buscan que el gigante asiático logre un crecimiento del 5% del PIB en 2023. En tanto, en Estados Unidos, los datos económicos siguen apuntando a un crecimiento moderado haciendo cada vez más lejana la idea de que la economía americana entraría en una recesión. Lo anterior, ha presionado las tasas de interés, llevando la tasa de tesoro de 10 años a niveles cercanos al 4,3%. Sin embargo, la política monetaria actúa con rezago por lo que aún es pronto descartar una caída en la actividad. En esa línea, las expectativas de utilidad para 2024 se aprecian elevadas en un contexto de tasas altas, y podrían corregirse a la baja. En base a lo anterior, mantenemos la neutralidad entre acciones versus Renta Fija. En Renta Variable, mantenemos la preferencia por mercados emergentes versus mercados desarrollados. En este sentido, mantenemos la preferencia por América Latina (Ex Chile) y Chile. En Renta Fija, mantenemos la neutralidad entre la deuda local e internacional.
Compartir
Más contenidos de documento relacionados
Más contenidos de documento relacionados
Contenido relacionado
¿Te ha servido la información entregada?