Gobernanza y Clientes
Prácticas y políticas
Programa Proveedores Bci Seamos Diferentes
Taller Web 1: Gobernanza y Clientes
Taller Web 1 del Programa Proveedores Bci - Seamos Diferentes. Se tratan las temáticas de Gobernanza y de Clientes, ejemplificando y entregando las herramientas para responder esta Evaluación correctamente
Gobernanza
En esta sección se identificarán aquellas prácticas y políticas que la empresa posea en términos de transparencia, toma de decisiones, alineamiento y compromiso de la empresa.


Temas a tomar tratar:
Estructura de la organización
Gobierno corporativo o Directorio
Indicadores a largo plazo
Ética y transparencia
Clientes
En esta sección se identificarán las políticas y prácticas vinculadas a la relación con los clientes en términos de garantías, satisfacción, marketing ético, privacidad y seguridad de datos y la gestión del cliente.


Documentos que podrías tener a mano:
Misión de la organización
Indicadores o KPI fijados a largo plazo
Organigramao
Documentos relacionados al directorio
Estados de Resultado de los últimos 2 años
Código de ética
Certificaciones de calidad de productos o servicios
Feedback del cliente
Preguntas Frecuentes
Se refiere a aquellas prácticas y políticas que la empresa posee en términos de transparencia, toma de decisiones, alineamiento y compromiso de la empresa, la estructura de directorio, ética y perspectivas financieras.
Se refiera a las políticas y prácticas relacionadas a la relación con los clientes en términos de garantías, satisfacción, marketing ético, privacidad y seguridad de datos.
- Estructura de la organización
- Gobierno corporativo o Directorio
- Indicadores a largo plazo
- Ética y transparencia
- Gestión de clientes
- Misión de la organización
- Indicadores o KPI fijados a largo plazo
- Organigrama
- Documentos relacionados al directorio
- Estados de Resultado de los últimos 2 años
- Código de ética
- Certificaciones de calidad de productos o servicios
- Retroalimentación del cliente
Un miembro independiente del Directorio se define como alguien que no es un empleado de la compañía ni es un inversionista (es decir, que es dueño de menos del 5% o representa a algún inversionista que es dueño de menos de un 5%).
Estas métricas se refieren a los resultados financieros de la empresa del último año cerrado (2018) y del año ante pasado (2017). Incluye cifras como impuestos pagados (pagos al gobierno), ingresos y ganancias antes de impuestos.
El código de ética, código de conducta o código de estándares de la empresa es un documento formal que establece las expectativas de comportamiento para la organización y las personas que ahí trabajan. Está asociado a controles internos, procedimientos y mecanismos de retroalimentación para prevenir prácticas ilegales como corrupción, hurtos, sobornos, lavado de dinero, etc.