Medio Ambiente
Gestiones, Emisiones y Conservación
Programa Proveedores Bci Seamos Diferentes
Taller Web 4: Medio Ambiente
Taller Web 4 del Programa Proveedores Bci - Seamos Diferentes. Se trata el área de Medio Ambiente, ejemplificando y entregando las herramientas para responder esta Evaluación correctamente.
Taller Web Medio Ambiente
Medio Ambiente
Esta perspectiva se refiere a las prácticas y políticas de la empresa en relación al medio ambiente, tanto directa como indirectamente, considerando sus propias operaciones y las de su cadena de suministro.


Temas a tratar:
Gestión ambiental
Emisiones de carbono
Gestión de agua
Eficiencia energética
Gestión de residuos y reciclaje
Conservación de la biodiversidad
Documentos que podrías tener a mano
Política de Gestión Ambiental
Programas de reciclaje
Planilla de consumo energético
Planilla de consumo de agua
Disposición final de residuos

Preguntas Frecuentes
Se refiera a las políticas y prácticas que impacten positivamente al medio ambiente (reciclaje, criterios de selección de proveedores en función de su impacto socioambiental, uso de energías renovables, agua, uso de residuos, entre otras).
- Gestión ambiental
- Emisiones de carbono
- Gestión de agua
- Eficiencia energética
- Gestión de residuos y reciclaje
- Conservación de la biodiversidad
- Política de Gestión Ambiental
- Programas de reciclaje
- Planilla de consumo energético
- Planilla de consumo de agua
- Disposición final de residuos
Para medir ciertos aspectos medioambientales se utilizan Sistemas de Gestión Ambiental (SGA), los cuales surgen de la necesidad de incorporar el medio ambiente en la gestión general de la empresa. Aportan un valor estratégico y de ventaja competitiva, así como una herramienta para sistematizar las actuaciones de la empresa y minimizar su influencia en el medio ambiente. Estos sistemas se basan en el establecimiento de un mecanismo de control de los aspectos que afectan al medio ambiente, que permite establecer un proceso de mejora continua, prevención y control de la contaminación.
Someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados.
Someter materiales usados o desperdicios a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados.
Volver a utilizar algo, generalmente con una función distinta a la que tenía originariamente.
Se refiere a la energía solar, eólica, hidráulica de pasada, minihidráulica de pasada, geotérmica.
Es una herramienta para la evaluación sistemática de los aspectos ambientales de un producto o sistema de servicio en todas las etapas de su ciclo de vida. Esta pregunta recompensa a las compañías que han realizado una evaluación minuciosa y exhaustiva de los impactos ambientales de sus productos, con la intención de administrar mejor y reducir los impactos de la extracción, el envío, la producción, la distribución y el final de la vida del producto.