1. ¿Por qué Bci está realizando estos abonos?
Bci ha alcanzado un acuerdo voluntario con la Organización de Consumidores y Usuarios (ODECU) para abonar a los clientes que contrataron el Seguro Desgravamen CHIP entre el 01 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2019. Si bien Bci siempre ha cumplido con la normativa vigente, se ha decidido llegar a este acuerdo para cerrar el caso de forma favorable para nuestros clientes.
2. ¿Qué es la ODECU?
La Organización de Consumidores y Usuarios de Chile, es una entidad sin fines de lucro que tiene como principal objetivo proteger y promover los derechos de los consumidores. Se enfoca en defender a los usuarios frente a prácticas comerciales, garantizando que las empresas y proveedores cumplan con las leyes y regulaciones de protección al consumidor.
3. ¿Es una sanción?
No, no es una sanción. Se trata de un acuerdo voluntario que Bci ha alcanzado para cerrar el caso y beneficiar a los clientes afectados. El banco ha actuado de buena fe y en cumplimiento de la normativa.
4. ¿Quiénes tienen derecho a recibir este abono?
Todos los clientes que hayan contratado un seguro desgravamen CHIP con Bci entre el 01 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2019 tienen derecho a recibir este abono, tanto si siguen siendo clientes del banco como si ya no lo son.
5. ¿Cuál es el monto de abono?
El monto será calculado en pesos con el valor de la UF del día de emisión. Corresponderá a un pago equitativo del total consensuado con ODECU, dividido por el número total de créditos hipotecarios vigentes que contrataron seguro de desgravamen entre esas fechas.
6. ¿Cómo recibiré el abono si soy cliente de Bci?
Si el cliente tiene una cuenta corriente o vista Bci o cuenta en MACH, el abono se realizará directamente en dicha cuenta. Se le realizará el depósito con el valor de la UF de ese mismo día. Quienes tengan dudas pueden contactarse con Bci llamando al 600 692 8000 o a través del Chat en Línea.
7. ¿Cómo recibiré el abono si no tengo cuenta Bci?
Se les hará un vale vista que está disponible en oficinas Bci. Para más detalles puede acudir a cualquier sucursal de Bci.
8. ¿Qué sucede si ya no es cliente de Bci?
A los clientes que ya no tienen una cuenta en Bci se les hará el pago a través de la empresa Deloitte Asesorías Legales y Tributarias Limitada. Dicho pago será realizado a través de un vale vista electrónico, que podrá ser retirado en cualquier sucursal de Banco Bci, en la forma y plazo que se indique en la respectiva notificación que se enviará a la última dirección de correo electrónico del beneficiario registrada ante el Banco.
Si tiene dudas puede contactarse a [email protected]
9. ¿Cómo recibirán el abono los clientes fallecidos?
El abono se realizará a través de la empresa Deloitte Asesorías Legales y Tributarias Limitada, mediante un vale vista electrónico que podrá ser retirado en cualquier sucursal del Banco Bci, a quien acredite su calidad de heredero. Si tiene dudas puede contactarse a [email protected]
10. ¿Qué pasa si un cliente tiene más de un hipotecario que cumpla con las condiciones?
Recibirá un pago por cada operación hipotecaria.
11. ¿Qué pasa si el hipotecario cuenta con más de un deudor?
El monto correspondiente a un crédito hipotecario será dividido entre ellos.
Déjanos tus comentarios acerca de la búsqueda