Conoce la información y documentación que le debes entregar a la persona que realizará este trámite.
Sí. Para ello la persona que cobrará debe contar con un poder notarial y una fotocopia de cédula de identidad del beneficiario por ambos lados. Estos documentos deben ser legalizados en una notaría, y estar vigentes a la hora de realizar el cobro del vale vista.
Solo en el caso de sucursales de la Región Metropolitana (con excepción de San Bernardo, Isla de Maipo, Buin y Paine) los pasos a seguir son:
1.Enviar los documentos indicados al correo electrónico [email protected], para que Fiscalía Bci revise los documentos.
A contar del 1° de julio los poderes y autorizaciones así como el formulario deben ser autorizados ante Notario.
- Copia de la cédula de identidad por ambos lados de la o las personas que retirarán los documentos.
- Copia de los antecedentes que den cuenta de los poderes otorgados por el beneficiario del Vale Vista si es una sociedad, escritura de constitución y modificaciones + copia de la inscripción social con constancia de anotaciones marginales y vigencia + escrituras de poderes, si corresponde. Antecedentes que debes enviar.
- Si se requiere otorgar poder específico a una o más personas para efectuar el retiro de los Vales Vista, debe adjuntarse además el Formulario Autorización de retiro de Vales a la Vista.
2. Fiscalía de Banco Bci revisará los documentos e informará en un plazo de 48 horas hábiles. En caso de ser autorizados, se enviará al correo electrónico del solicitante la autorización con copia a la sucursal en que realizará el retiro. En el caso que se requieran antecedentes adicionales, Fiscalía solicitará directamente a su correo, la información requerida
3. Con esta autorización, ya puedes retirar el Vale Vista en la sucursal indicada.
Para sucursales de regiones, la autorización se debe gestionar directamente en la Sucursal.
Si necesitas más información, puedes revisarla aquí.
Déjanos tus comentarios acerca de la búsqueda