En términos de plazo, el mejor plazo será el que te ayude a obtener tu nueva vivienda sin sobrepasar el 25% de tu renta, sin embargo debes recordar que las tasas de tu crédito hipotecario pueden subir mientras más años pides.
Según la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), el promedio de años de deuda que los chilenos eligen para sus créditos hipotecarios es entre 15 y 20 años.
Para postular al crédito hipotecario
, debes saber que la fecha tope de plazo que ofrecen las instituciones financieras en Chile es de 30 años, siendo 5 años el tiempo mínimo para pactar este tipo de préstamos.
Tanto si estás pensando en comprar una propiedad como segunda vivienda, invertir para arrendar, o simplemente necesitas cambiarte de casa, porque la que tienes ya quedó pequeña, considera la posibilidad
de pactar tu deuda a 25 años o más. Otra ventaja de elegir plazos más largos es que permite a mucha gente aspirar a viviendas de mayor valor.
Déjanos tus comentarios acerca de la búsqueda