×Cerrar login
×

Hazte Cliente Bci

Estamos para apoyarte y asesorarte para tomar la mejor decisión. Ingresa tus datos en el siguiente formulario y te contactaremos.

RUT
  @  

Respuesta

26 Mar, 2025 Banco Bci contribuye al desarrollo de las emprendedoras de Chile con Plan de Emprendimiento Femenino 2025


  • La iniciativa, que fue lanzada el 13 de marzo, contempla un fondo de USD $100 millones en financiamiento, con un 40% destinado a emprendimientos-startups liderados por mujeres, además del lanzamiento del programa “Scale W”, en alianza con Mujeres Empresarias.
  • Estas acciones facilitan el acceso a capital, aportan al escalamiento y la aceleración del negocio y brindan redes de apoyo en todo el país.


Banco Bci Plan de Emprendimiento Femenino 2025  Santiago, marzo de 2025. En Chile, el emprendimiento se ha consolidado como un motor clave para la economía y la innovación. Sin embargo, las mujeres que lideran sus propios negocios aún enfrentan importantes desafíos. A pesar de que la participación femenina en emprendimientos nacientes ha alcanzado un 51%, según el informe GEM Chile 2023, la brecha se amplía en etapas más avanzadas. La falta de acceso a financiamiento es uno de los principales obstáculos: el 77% de las emprendedoras debe recurrir a sus propios ahorros para sustentar sus negocios, mientras que solo un 14% logra acceder a cofinanciamiento público o privado.

Para reducir estas barreras y potenciar el crecimiento de startups y pymes lideradas por mujeres, Banco Bci presentó el Plan Emprendimiento Femenino 2025. Esta iniciativa integral busca entregar acceso a capital, acelerar el desarrollo de negocios y fortalecer las redes de apoyo en todo el país. Con una inversión de USD $100 millones, el banco destinará el 40% de estos recursos a emprendimientos femeninos, reafirmando así su compromiso con la equidad de oportunidades en el ecosistema emprendedor.

El plan incluye una agenda anual de eventos y actividades para fomentar el emprendimiento femenino, tanto en Santiago como en regiones, además de la creación de dos nuevos programas de aceleración regionales con foco en startups lideradas por mujeres. También destaca el lanzamiento de la primera versión de Scale W, un programa de aceleración desarrollado en alianza con Mujeres Empresarias, diseñado para impulsar el escalamiento de emprendimientos liderados por mujeres, facilitando el acceso a financiamiento y la apertura a mercados internacionales.

“El emprendimiento es el motor de la economía, y hoy las mujeres están jugando un rol clave en la transformación del ecosistema. Sin embargo, aún enfrentan barreras en acceso a financiamiento y redes de apoyo. Con este plan, buscamos impulsar su desarrollo y acompañarlas en cada etapa de su negocio. Así, establecimos metas concretas para potenciar el crecimiento y la consolidación de sus negocios”, destacó Paola Báez, gerente regional de Bci Nace, segmento especializado en emprendimientos etapa temprana y scaleups.

Por su parte, Nicole Forttes, Gerente de emprendimiento en Mujeres Empresarias, enfatizó la relevancia de las alianzas estratégicas en este proceso. “Es un acontecimiento inédito e histórico, principalmente porque las mujeres destacan en las etapas iniciales del emprendimiento, pero a menudo enfrentan dificultades para expandirse. El programa Scale W tiene como objetivo cambiar esa mentalidad emprendedora, permitiendo que más mujeres escalen sus negocios al siguiente nivel, se expandan a otros países y participen en nuevas verticales de negocio que no siempre están contempladas en los programas de escalamiento existentes”.

El evento de presentación del Plan Emprendimiento Femenino 2025 se realizó en el marco del Mes de la Mujer. Contó con la participación de líderes del ecosistema emprendedor, representantes de startups destacadas y aliados estratégicos, como Corfo y Mujeres Empresarias, quienes dialogaron sobre los desafíos y oportunidades para las mujeres en el mundo del emprendimiento. Con esta iniciativa, Banco Bci refuerza su compromiso con la innovación, la inclusión y el crecimiento de los negocios liderados por mujeres, aportando a la reducción de brechas y el aumento de oportunidades dentro del ecosistema emprendedor del país.



Actualidad Bci