

Contactándose a los teléfonos 800 200 2007 o al (2) 692 79 01, o bien escribiéndonos a [email protected], donde uno de nuestros Ejecutivo Especialista en Inversión Previsional se comunicará con usted.
Al momento de escoger una modalidad usted deberá considerar distintas variables como el caso de la tasa marginal de impuestos a la cual se encuentra afecta su renta. Por lo que recomendamos asesorarse con nuestros Ejecutivos Especialistas en Inversión Previsional.
Sí, en cualquier momento puede retirar todo o parte de sus fondos, pagando el Impuesto Global Complementario, con un recargo entre el 3% y 7%. Esto significa que puede disponer de esos fondos para otros fines, como imprevistos de salud o cesantía.
El Impuesto Global Complementario es un impuesto anual que afecta a las personas naturales que obtengan rentas o ingresos de distinta naturaleza, tales como honorarios, intereses por depósitos y ahorros, dividendos por la tenencia de acciones, retiros de utilidades de empresas, ingresos por arriendos, rentas presuntas originadas por la actividad de transporte y de la minería, entre otras.
La Cotizaciones Voluntarias, los Depósitos Convenidos y los recursos mantenidos por los afiliados en cualquier plan de Ahorro Previsional Voluntario no son embargables mientras no sean retirados.
Los Depósitos Convenidos no pueden ser retirados, ya que estos sólo pueden ser utilizados al momento de pensionarse, como excedente de libre disposición. Sin perjuicio de lo anterior, mientras ello no suceda, podrán ser traspasados a otra entidad.
Las Instituciones Autorizadas y las Administradoras de Fondos de Pensiones no pueden cobrar ningún tipo de comisión por el traspaso de una parte o de la totalidad de los recursos originados en Cotizaciones Voluntarias, Depósitos Convenidos y Depósitos de Ahorro Previsional Voluntario hacia Instituciones Autorizadas o hacia otras AFP.
Infórmese sobre las características esenciales de la inversión en fondos mutuos, las que se encuentran contenidas en los Reglamentos Internos y Contratos de Suscripción de Cuotas respectivos. Las rentabilidades obtenidas en el pasado por los fondos mutuos administrados por esta sociedad, no garantizan que ellas se repitan en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables. La diferencia en rentabilidad entre alternativas de ahorro previsional voluntario no necesariamente refleja la diferencia en el riesgo de las inversiones”. La rentabilidad es fluctuante por lo que nada garantiza que las rentabilidades pasadas se repitan en el futuro.