Bci consolidará su posición en mercado Norteamericano tras adquirir CNB
Con esta importante adquisición, Bci avanza en su plan de internacionalización. Bci consolidará su posición en el mercado Norteamericanotras adquirir City National Bank of Florida.
Santiago, 21de septiembre de 2015.- Bci obtuvo la aprobación de la Reserva Federal de Estados Unidos para concretar la adquisición de City National Bank of Florida, banco estadounidense propiedad del grupo Bankia. Este era el último hito dentro del proceso de aprobaciones que le permitirá a Bci tomar el control del banco americano.La transacción se concretará dentro de los próximos 30 días, tras completar la documentación requerida.
Con lo anterior Bci estará dando un importante paso en su estrategia de internacionalización, consolidando su posición en el principal mercado financiero del mundo, y convirtiéndose en el banco chileno con la mayor presencia en Estados Unidos y uno de los principales bancos latinoamericanos en Florida, con activos consolidados por aproximadamente US$9.100MM, entre City National Bank of Florida y Bci Miami Branch.
Considerando la exigente regulación americana, esta aprobación viene a destacar la solidez financiera y estándares de gobierno corporativo que han convertido a Bci en un banco líder a nivel regional, y también representa un importante reconocimiento para Chile. “Nos llena de orgullo ser el primer banco chileno en comprar un banco en Estados Unidos, porque es una importante señal de confianza no sólo para nuestra administración, sino que para el sistema financiero chileno y el país”, dijo Eugenio von Chrismar, gerente general de Bci.
Planes para City National Bank of Florida
Según sus propios protagonistas, la adquisición de City National Bank representará una importante oportunidad de negocios para Bci, ya que consolidará su posición en Estados Unidos, específicamente en el estado de Florida, el cual tiene una economía dinámica y atractiva, además de una importante conexión con Latinoamérica.“City National Bank tiene una interesante base de clientes, una marca reconocida, sana cartera de créditos y un equipo gerencial de excelencia, lo que le permite contar con una plataforma escalable.
Integraremos las fortalezas que existen en ambos bancos, pero manteniendo la autonomía local”,dijo Von Chrismar.
De esta manera, City National Bank pasará a contar con el respaldo de un grupo financiero regional, con una sólida base de capital y una amplia oferta de productos y servicios, que lo diferenciará de los otros bancos a nivel local en Florida.
Tras el cierre de la adquisición, se iniciará una etapa de integración donde Bci y City National Bank, compartirán sus buenas prácticas y exitosa experiencia para crecer juntos en las áreas que son relevantes para ambos bancos.Von Chrismar enfatizó que el banco ubicado en Florida“se mantendrá en sus actuales segmentos de negocio, introduciendo una mayor diversidad de productos y servicios, y complementando la cultura de calidad de servicio y experiencia de clientes que ambos han desarrollado a lo largo de los años”.
Acerca de Bci
Banco de Crédito e Inversiones (BCS: Bci) es el tercer banco de propiedad privada de Chile, fundado en 1937 hoy cuenta con más de 350 sucursales en todo el país, operaciones en Miami hace 16 años y oficinas de representación en ciudad de México, Lima, Sao Paulo, Bogotá, y próximamente realizará la apertura en Shanghai producto de su reciente aprobación, además de un desk en España.
Al 30 de Junio de 2015 Bci contaba con activos totales por aproximadamente $22.864.754 millones de pesos, colocaciones por $16.268.470 millones de pesos, depósitos por $12.880.756 millones de pesos y una capitalización bursátil de $3.054.938 millones pesos. Posee además una calificación internacional de riesgo de A por Standard and Poor’s, A1 por Moody’s y de A-por Fitch Ratings.
El banco es reconocido por su alto estándar de gobierno corporativo, transparencia y solidez financiera a lo largo de sus 78años de historia, siendo reconocido como Mejor Grupo Bancario (tercer año consecutivo), Mejor Banca Privada (tercer año consecutivo), Banco más sustentable y mejor Administradora de Fondos (segundo año consecutivo) en los “Banking Awards Chile 2014” por la prestigiosa revista internacional World Finance; también ha sido designada dentro de las 50 compañías más exitosas en mercados emergentes en el “Local Dynamos 2014” por el Boston Consulting Group; 7mo lugar en el ranking 2014 de “Mejores empresas para trabajar en Chile” por Great Place to Work; 2do lugar en las “Empresas más transparentes de Chile 2014”, en un ranking por KPMG Chile y otros; 4to lugar en ranking de “Empresas más admiradas de Chile 2015” por PwC, entre otros premios y reconocimientos respecto a Gobiernos Corporativos y Responsabilidad Social Empresarial.
