Estimaciones Ipsa 2019

6.100 puntos. Tendencia positiva continuaría de manera acotada, impulsada por moderado crecimiento de UPA y fundamentos macro aún en ciclo alcista.

Durante el 2018, y a pesar de los episodios de alta volatilidad y aversión al riesgo, los flujos han continuado ingresando a los mercados emergentes, y entre ellos destacando Latinoamérica. Asimismo, también se ha evidenciado ingreso de flujos de inversionistas a acciones chilenas, aunque este fenómeno ha sido mucho menos marcado que durante el 2017. Estimamos que de cara al 2019 los flujos tenderán a moderarse aún más, especialmente considerando que la Fed continuará disminuyendo su balance, donde esperamos además alzas adicionales de su TPM.

No obstante, lo anterior tendría un impacto acotado especialmente en el caso de Chile, dado el ciclo económico que aún está en la fase alcista, con un fuerte componente en el crecimiento de la inversión, de la mano de valorizaciones atractivas en términos históricos.

Para este año (2018), nuestro escenario base incorpora un crecimiento para la UPA (utilidad por acción) del Ipsa, llegando a 23,9%, lo cual está impactado por efectos no recurrentes especialmente para el caso de EnelAm, CCU, AESGener, entre otros, que más que compensan las menores utilidades asociadas a las fuertes depreciaciones asociadas a peso argentino y el real brasilero. Para el 2019, por su parte, estimamos una moderación en el crecimiento de la UPA del Ipsa, el que alcanzaría el 5%, aún positivo, pero sujeto además a alta incertidumbre por los efectos cambiarios. Sin embargo, la combinación de los crecimientos estimados para 2018 y 2019, contribuirán a alzas moderadas para el Ipsa, sin necesidad de evidenciar expansión de múltiplos.

Respecto a los múltiplos, la bolsa local se encuentra transando con descuento en términos de valorizaciones respecto a sus promedios, donde el 2018 se han descomprimido abruptamente, dada la alta volatilidad evidenciada por mercados emergentes y en particular la región, que impactó la rentabilidad de la bolsa local. Consideramos que no existen razones de peso para que los múltiplos difieran fuertemente de sus promedios históricos, por lo que de manera paulatina y pausada debieran ir tendiendo a dichos promedios.

Nuestro modelo Top Down, que relaciona la proyección del Ipsa con nuestro escenario económico base, también e consistentes con alzas moderadas para el Ipsa, gracias a mejoras en el precio del cobre, una apreciación leve del tipo de cambio, de la mano de niveles de confianza que se mantienen en niveles neutrales.

Finalmente, el análisis Bottom Up, que considera los precios objetivos 2019 plasmados en este informe son consistentes con un upside acotado para la bolsa local, y con el resto de los modelos explicados, implicando un upside estimado de 13% respecto a los niveles actuales.

Considerando todo lo expuesto, proyectamos que el Ipsa finalizará el 2018 en torno a 5.600 puntos, restando así un upside acotado. Para el 2019, por su parte, estimamos preliminarmente un target en torno a 6.100 puntos.

Metodología Peso % Target
Múltiplos 40% 6.215
Bottom Up 30% 5.968
Top Down 30% 6.043
Target IPSA 2019 100% 6.089