Mercados Globales

Indicadores

×

Invierte con Bci

Te apoyamos y asesoramos para tomar la mejor decisión. Ingresa tus datos en el siguiente formulario y te contactaremos.

×

CCU

Sobreponderar Estado

Precio Objetivo: $ 6.800

Precio Cierre: $5.920

Fecha de actualización: Mayo 2024

Retorno Esperado Total: 2,3%

$ ${tablaResumen[2]} $ ${tablaResumen[3]} ${tablaResumen[4]} ${tablaResumen[5]}

Información Bursátil

Resumen Actualización
Recomendación Sobreponderar
Riesgo Medio
Precio Objetivo 2024 ($) 6.800
Precio Objetivo ADR 2024 (US$) 15,5
Rango Precio 52 Semanas $ 4.856 - $ 7.164
Retorno Esperado Precio 14,9%
Retorno Esperado Dividendo 2,3%
Retorno Esperado Total 17,1%
Información Bursátil
Rentabilidad Acción YTD 7%
Market Cap MMUS$ 2.372
Free Float 34,1%
Ticker Bloomberg CCU CI Equity
ADR (Conversión) 2:1
DATV MMUS$ 2,2
Ratios Bursátiles 2024E 2025E 2026E
UPA ($) 338 484 527
P/U 12 M 17,5 12,2 11,2
B/L 12 M 1,6 1,4 1,3
EV/Ebitda 12 M 7,4 6,6 6,0
EV/Ventas 12M 1,1 1,0 1,0
FCF Yield 5,0% 6,8% 10,8%
Dividend Yield 1,9% 2,3% 3,3%
Dividendo/Acción ($) 114 135 194

Resumen Recomendación

Hemos actualizado nuestro precio objetivo 2024 de CCU a $6.800/acción, consistente con una recomendación Sobreponderar, lo cual entrega un retorno total potencial de 17,1%.

La compañía mantiene una alta exposición a Argentina, el 22% del Ebitda generado en 2023 (figura 3). La compañía ha tenido una favorable evolución de márgenes en su línea de Chile durante el 2023 gracias al plan HerCCules, dado la reducción de inventarios y la gestión de costos y gastos.

Evolución de resultados en Argentina se verán afectados durante parte de 2024 por depreciación de tipo de cambio y menor dinamismo en volúmenes. En contraste, consideramos efecto favorable en valorización por disminución en riesgo país que compensa parcialmente efecto de tipo de cambio en generación de flujos. Asimismo, estimamos una recuperación en resultados hacia fines de 2024 y durante 2025.

Ingresos consolidados alcanzarían $2.668.789 millones a 2024, expandiéndose 4,0%, mientras que durante 2025 alcanzaría $2.849.302, creciendo 6,8% (Figura 14). A su vez, volumen consolidado se contraería un 1,9% durante 2024, presionado principalmente por la caída en el consumo de Argentina, y logrando un crecimiento de 2,3% durante 2025 (Figura 15).

Segmento de operaciones en Chile mostraría crecimientos a primera línea de 6,3% a 2024, explicado principalmente por aumentos en precio promedio por alzas de precio y expansión en volúmenes de 2,1%. Para 2025, esperamos recuperación en el consumo, mostrando crecimiento en volúmenes de 2,2%, resultando en un incremento en ingresos de 6,2%.

Segmento de Negocios Internacionales tendría contracción en ingresos de 4,4% durante 2024, explicado principalmente por una depreciación del ARS y disminución en volúmenes de 12,9%, por la caída en consumo en Argentina. Mientras que a 2025 mostraría expansión en ingresos de 8,3%, con crecimiento moderado en volúmenes de 2,4%. En cambio, segmento de operación Vinos alcanzaría expansiones significativas en ingresos de 9,4% en 2024 y 8,1% en 2025, explicado por favorable exposición a tipo de cambio, la baja base de comparación y mayores volúmenes vendidos.

Ebitda consolidado alcanzaría $402.836 millones durante 2024 expandiéndose 6,2%, mientras que en 2025 se ubicaría en $446.550 millones (+10,9%). La expansión en Ebitda durante 2024 se debe a la baja base de comparación, como también que la empresa ha gestionado de buena manera sus costos de transporte, de fabricación y ha podido controlar sus gastos, mostrando positivos resultados del plan HerCCUles. Pero se que se verán opacados durante el 2024 por los malos resultados que esperamos para sus operaciones en Argentina.

Tesis de Inversión

  • Volúmenes consolidados mostrarían crecimiento moderados durante 2024 de 0,85%, debido a la dilatación de la recuperación económica debido a la mantención de tasas altas por parte de la FED.
  • Consideramos que la empresa se encuentra en un entorno altamente competitivo, especialmente en bebidas alcohólicas, donde en 2023 se ha visto una positiva evolución del precio promedio en Chile, de un 6,9% . Pero esperamos que este aumento de precios se regularice al 2024 aumentando un 4,2%, debido a la disminución de las presiones inflacionarias.
  • El escenario macroeconómico en Argentina es complejo. Por lo que nos mantenemos atentos a las elecciones presidenciales de noviembre de este año, especialmente tomando en cuenta la exposición de las operaciones de la compañía en dicho país. Escenario que contrasta con nuestras expectativas para las operaciones en Chile y Brasil, donde estimamos un escenario de recuperación y más favorable.
  • En cuanto a precios promedios, la compañía seguiría mostrando positiva evolución cubriendo paulatinamente los márgenes perdidos por la caída en el consumo y la preferencia por sustitutos

Perspectivas 2024

  • Ingresos consolidados alcanzarían $2.744.688 millones a 2024, creciendo 0,76% mientras que durante 2025 alcanzarían $2.933.708 millones, creciendo 6,89%.
  • Ebitda consolidado alcanzaría $428.229 millones durante 2024 creciendo 7,75%, mientras que en 2024 se ubicaría en $482.150 millones, expandiéndose un 12,59%. Esta fuerte expansión se debería a la estabilización del dólar frente al peso chileno, los precios de commodities como el azúcar estarían volviendo a sus promedios históricos y también seguirían con su plan HerCCUles eficientando procesos y recuperando márgenes. Como resultado, margen Ebitda alcanzaría 15,6% a 2024 y 16,4% a 2025.

Antonio Ross

[email protected]

Estimaciones operacionales

Datos Operacionales 2023 2024E 2025E 2026E
Ingresos Chile 1.758.972 1.869.410 1.986.020 2.101.839
Ingreso Internacional 586.485 560.665 607.386 645.724
Ingreso Vinos 252.826 276.488 298.799 309.088
Otros -32.725 -37.774 -42.903 -45.342
Estado de Resultados (MM$)
Ingresos Ordinarios 2.565.558 2.668.7899 2.849.302 3.011.309
Resultado Operacional 253.285 280.486 320.098 359.201
Margen Operacional 9,9% 10,5% 11,2% 11,9%
Ebitda 379.426 402.836 446.550 490.090
Margen Ebitda 14,8% 15,1% 15,7% 16,3%
Ganancia Controladores 105.654 124.843 178.920 194.698
Margen Neto 4,1% 4,7% 6,3% 6,5%
Utilidad por Acción ($) 285,90 337,90 484,20 526,90
Tasas de Crecimiento Estimadas
Ventas -5,4% 4,0% 6,8% 5,7%
Ebitda 6,0% 6,2% 10,9% 9,8%
Ganancia Controladores -10,6% 18,2% 43,3% 8,8%
UPA -10,6% 18,2% 43,3% 8,8%
Balance (MM$)
Activos Corrientes 1.601.683 1.689.547 1.839.416 1.970.481
Activos no Corrientes 1.822.263 2.088.280 2.173.989 2.197.337
Total Activos 3.423.946 3.777.826 4.013.405 4.167.818
Pasivos Corrientes 687.483 781.519 825.254 840.206
Pasivos no Corrientes 1.399.081 1.586.908 1.662.254 1.696.476
Total Pasivos 2.086.564 2.368.428 2.487.508 2.536.683
Patrimonio 1.337.383 1.409.399 1.525.897 1.631.135
Total Pasivos + Patrimonio 3.423.946 3.777.826 4.013.405 4.167.818
Flujo de Caja Consolidado (MM$)
Ebit 253.285 280.486 320.098 359.201
(-) Impuesto 72.991 78.830 88.812 99.262
NOPAT 180.294 201.656 231.286 259.939
(+) Depreciación 126.141 136.188 126.452 130.889
(-) Inversión 172.258 180.844 166.814 107.770
(-) Inversión en K de Trabajo 55.053 47.345 41.852 47.445
Flujo de Caja Proyectado 79.124 109.655 149.072 235.613
Ratios
Solvencia
Leverage 1,56 1,68 1,63 1,56
Deuda Neta/Ebitda 1,89 1,99 1,8 1,6
Cobertura de Intereses 5 4,78 7,1 7,41
Deuda Corriente/Deuda Total 0,33 0,33 0,33 0,33
Rentabilidad
ROE 12,3% 9,7% 12,9% 13,1%
ROA 4,4% 3,3% 4,5% 4,7%
ROCE 6,7% 7,0% 7,5% 8,1%

Descripción Empresa

CCU es una compañía de bebidas multicategoría, con operaciones en Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Colombia, en el segmento de cervezas, bebidas gaseosas, aguas, vinos y licores, entre otros.

Fundamentos ESG

CCU mantiene un amplio beneficio en materia de sostenibilidad con una amplia información y nivel de reportes disponibles. A su vez mantiene KPI ́s específicos y acciones directas que permitan acciones estratégicas alineadas con los ODS.

Hay que destacar el proyecto de reciclaje de PET que se está construyendo en Chile. Por el cual podrán aumentar de manera sustancial su capacidad de potenciar la economía circular entre la empresa y su entorno y acercarse más a su meta de “Material Reciclado Utilizado” que espera llegar al 50% en el 2030, en el 2021 es el 30%. Esta planta estará operativa en 2024.

La compañía ha alcanzado importantes avances en sus KPI’s dados en el ámbito medioambiental como la reducción de emisiones de Gases de Efecto invernadero (GEI) (Kg CO2/hl producto) alcanzando un 43,2% en 2022 contra el 36,9% de 2021.





Este sitio web no proporciona ningún tipo de recomendación de inversión, asesoramiento legal, tributario, financiero ni de otra clase o tipo, debiendo consultar para estos efectos a sus propios asesores. Asimismo, la información contenida en este sitio web no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades particulares de alguna persona natural o jurídica en particular.

La información proporcionada en este sitio web no garantiza la obtención de un determinado resultado, retorno, ganancia o rentabilidad proveniente o derivada de algún producto que se incluye en ella, o contratado, o que se contrate en el futuro, con Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o con alguna de sus filiales o con alguna de sus empresas relacionadas. El anuncio de rentabilidades pasadas, no constituye promesa o garantía de rentabilidades futuras.

Asimismo, antes de decidir la contratación de cualquier producto o servicio, deberá comprender cabalmente por sí mismo, o en consulta con sus respectivos asesores, todos los términos, condiciones y riesgos inherentes a cada producto o servicio que se incluye en ella, o contratado, o que se tiene intención de contratar, con Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o con alguna de sus empresas relacionadas. Los contenidos de este sitio web tienen únicamente una finalidad informativa y/o meramente ilustrativa. Bajo ninguna circunstancia deberá ser utilizada ni considerada como una oferta de venta, solicitud de una oferta de compra ni recomendación para realizar cualquier otra operación o transacción, salvo que así se indique expresamente.

Las recomendaciones presentes en esta página reflejan única y exclusivamente apreciaciones que fueron elaboradas en forma independiente y autónoma.

Asimismo, las recomendaciones y estimaciones que emite el equipo de Equity Research respecto de los instrumentos financieros que analizan responden exclusivamente al estudio de los fundamentos y el entorno de mercado en que se desenvuelven las compañías que se transan en bolsa y apoyado en las mejores herramientas disponibles. No obstante, esto no garantiza que ellas se cumplan. Todas las opiniones y proyecciones emitidas en estos informes pueden ser modificadas sin previo aviso

El resultado de cualquier operación financiera, realizada con el apoyo de la información que aquí se presenta, es de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza.

Esta información y aquella en la que está basada, ha sido obtenida en base a información pública de fuentes que estimamos confiables. Sin embargo, esto no garantiza que sea exacta ni completa. Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o cualquier sociedad o persona relacionada con éste, puede en cualquier momento tener una posición en cualquiera de los instrumentos financieros mencionados en esta página y puede comprar o vender esos mismos instrumentos.

La gestión financiera y el riesgo de la intermediación de valores por Bci Corredor de Bolsa S.A. no guarda relación con la de entidades bancarias o financieras del grupo empresarial al cual pertenece. Bci Corredor de Bolsa S.A. no asume responsabilidad por la solvencia de los emisores de los valores que el cliente adquiera o por la rentabilidad de los mismos.

Bci Corredor de Bolsa S.A. y/o el Banco de Crédito e Inversiones se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en la página web sin previo aviso.

Recomendaciones Sector Bebidas

Revisa también nuestra cobertura de las siguientes empresas:

request.path:/equityresearch/sector-bebidas/products/ccu