
Embonor
Precio Objetivo: $ 1.500
Precio Cierre: $ 1.444
Fecha de actualización: Mayo 2024
Retorno Esperado Total: 5,5%
Recomendaciones
Información Bursátil
Resumen Actualización | ||||
---|---|---|---|---|
Recomendación | Neutral | |||
Riesgo | Medio | |||
Precio Objetivo 2024 ($) | 1.500 | |||
Precio Objetivo ADR 2024 (US$) | - | |||
Rango Precio 52 Semanas | $ 1.001 - $ 1.450 | |||
Retorno Esperado Precio | 3,9% | |||
Retorno Esperado Dividendo | 4,1% | |||
Retorno Esperado Total | 8,0% | |||
Información Bursátil | ||||
Rentabilidad Acción YTD | 22,3% | |||
Market Cap MMUS$ | 658 | |||
Free Float | 46,2% | |||
Ticker Bloomberg | EMBONO CI Equity | |||
ADR (Conversión) | ||||
DATV MMUS$) | 0,2 | |||
Ratios Bursátiles | 2024E | 2025E | 2026E | |
UPA ($) | 147,8 | 161,0 | 176,7 | |
P/U 12 M | 9,8 | 9,0 | 8,2 | |
B/L 12 M | 1,3 | 1,2 | 1,1 | |
EV/Ebitda 12 M | 5,5 | 5,1 | 4,8 | |
EV/Ventas 12M | 0,8 | 0,7 | 0,7 | |
FCF Yield | 8,1% | 12,1% | 13,9% | |
Dividend Yield | 3,9% | 4,1% | 4,5% | |
Dividendo/Acción ($) | 56,3 | 59,1 | 64,4 |
Resumen Recomendación
Hemos actualizado nuestro precio objetivo 2024 para Embonor-B a $1.500/acción, consistente con una recomendación Neutral. Con un retorno total potencial de 8,0%.
Nos mantenemos conservadores ante el escenario macroeconómico de Bolivia. Se sostiene el riesgo de una depreciación acelerada del peso boliviano frente al dólar, debido al tipo de cambio fijo del gobierno y la balanza negativa de exportaciones del país. El gobierno ha mantenido el tipo de cambio oficial fijo durante el 2024, pero ha colocado impuestos y comisiones que han elevado el precio de adquisición del dólar.
Bolivia mantiene un alto riesgo potencial, debido a la ininterrumpida caída de las reservas de divisas internacionales del gobierno en los últimos años. En nuestro escenario base esperamos una inflación para el 2024 en bolivia de 4,3%, un crecimiento del PIB real del 1,8% a/a.
En contraste, el escenario base en Chile para 2024 se ve más favorable que el que se había pronosticado el año pasado. Las presiones inflacionarias en costos deberían ceder, debido a la fuerte caída del precio del PET para botellas plásticas y del aluminio.
Estimamos que los volúmenes consolidados crecerían levemente durante 2024 con un 3,0% y un 2,6% en 2025. En cuanto a precios promedio, la compañía seguiría mostrando positiva evolución a la par con la inflación local. De esta manera, ingresos consolidados alcanzarían $1.289.181 millones en 2024 y $1.370.351 millones durante 2025, alcanzando un crecimiento de 7,2% y 6,3% respectivamente .
Ebitda consolidado se ubicaría en $179.294 millones, creciendo 6,6% durante 2024, mientras que en 2025 alcanzaría $193.511 millones, incrementándose 7,9%. Esperamos positivas evoluciones de resultados operacionales para este año tanto en Chile como en Bolivia, siendo ligeramente más positivas las de Chile debido a la buena evolución de los resultados de los últimos trimestres. Para Bolivia esperamos resultados más conservadores debido a mayores costos y gastos de producción y a los riesgos ya descritos.
Capex durante 2024 se ubicaría en $78.300 millones, permitiéndole a la compañía continuar con ratios de solvencia y liquidez saludables. En este sentido, proyectamos un ratio DFN/Ebitda en torno a 1,94x y cobertura de gastos financieros en 10,06x para 2024.
Tesis de Inversión
- Los volúmenes consolidados crecerían 2,9% durante 2024, mientras 2025 veríamos una expansión de 3,1% debido al crecimiento en volúmenes en Bolivia sobre todo.
- Estimamos una caída del tipo de cambio y del precio de los commodities como el azúcar, volviendo a sus promedios históricos, permitirá moderar presiones en márgenes durante 2024 y más en 2025.
- En cuanto a precios promedios, la compañía seguiría mostrando positiva evolución cubriendo paulatinamente los márgenes perdidos por la caída en el consumo.
- Los riesgos macroeconómicos y políticos en bolivia se han visto relativamente atenuados, pero además la compañía está debidamente blindada frente a contingencias como la escasez de divisas y la importación de materias primas.
Perspectivas 2025
- Ingresos consolidados alcanzarían $1.244.188 millones en 2024 y $1.302.017 millones durante 2025, alcanzando un crecimiento de 4,2% y 4,6%, respectivamente. Analizando por país, vemos una expansión en volúmenes de 1,1% y 5,0% en Chile y Bolivia respectivamente.
- Ebitda consolidado se ubicaría en $187.694 millones, creciendo 7,3% durante 2024, mientras que en 2025 alcanzaría $204.549 millones, creciendo un 9,0%. El margen Ebitda consolidado alcanzaría 15,1% a 2024 y 15,7% a 2025.
Antonio Ross
Estimaciones operacionales
Datos Operacionales | 2023 | 2024E | 2025E | 2026E |
---|---|---|---|---|
Ingreso Chile | 809.813 | 850.994 | 890.283 | 944.149 |
Ingreso Bolivia | 392.145 | 438.187 | 480.069 | 492.967 |
Estado de Resultados (MM$) | ||||
Ingresos Ordinarios | 1.202.535 | 1.289.181 | 1.370.351 | 1.437.116 |
Resultado Operacional | 108.500 | 109.150 | 124.725 | 133.593 |
Margen Operacional | 9,0% | 8,5% | 9,1% | 9,3% |
Ebitda | 168.226 | 179.294 | 193.511 | 207.415 |
Margen Ebitda | 14,0% | 13,9% | 14,1% | 14,4% |
Ganancia Controladores | 71.884 | 75.527 | 82.229 | 90.265 |
Margen Neto | 6,0% | 5,9% | 6,0% | 6,3% |
Utilidad por Acción ($) | 141 | 148 | 161 | 177 |
Tasas de Crecimiento Estimadas | ||||
Ventas | 8,0% | 7,2% | 6,3% | 4,9% |
Ebitda | -4,7% | 6,6% | 7,9% | 7,2% |
Ganancia Controladores | -16,7% | 5,1% | 8,9% | 9,8% |
UPA | -16,7% | 5,1% | 8,9% | 9,8% |
Balance (MM$) | ||||
Activos Corrientes | 447.641 | 484.090 | 504.989 | 512.350 |
Activos no Corrientes | 812.455 | 830.086 | 849.840 | 867.421 |
Total Activos | 1.260.096 | 1.314.175 | 1.354.829 | 1.379.771 |
Pasivos Corrientes | 345.091 | 359.645 | 372.542 | 373.490 |
Pasivos no Corrientes | 385.276 | 378.028 | 353.767 | 320.386 |
Total Pasivos | 730.367 | 737.673 | 726.308 | 693.877 |
Patrimonio | 529.729 | 576.502 | 628.521 | 685.894 |
Total Pasivos + Patrimonio | 1.260.096 | 1.314.175 | 1.354.829 | 1.379.771 |
Flujo de Caja Consolidado (MM$) | ||||
Ebit | 108.500 | 109.150 | 124.725 | 133.593 |
- Impuesto | 29.139 | 29.470 | 33.676 | 36.070 |
NOPAT | 79.361 | 79.679 | 91.050 | 97.523 |
+ Depreciación | 59.726 | 70.144 | 68.786 | 73.821 |
- Inversión | 83.695 | 78.300 | 79.643 | 82.543 |
- Inversión en K de Trabajo | 35.920 | 11.787 | -9.227 | -13.699 |
Flujo de Caja Proyectado | 19.471 | 59.736 | 89.419 | 102.500 |
Ratios | ||||
Solvencia | ||||
Leverage | 1 | 1 | 1 | 1 |
Deuda Neta/Ebitda | 216,00% | 194,00% | 159,00% | 123,00% |
Cobertura de Intereses | 9,82 | 10,06 | 10,06 | 12,92 |
Deuda Corriente/Deuda Total | 0,47 | 0,49 | 0,51 | 0,54 |
Rentabilidad | ||||
ROE | 13,6% | 13,1% | 13,1% | 13,2% |
ROA | 5,7% | 5,7% | 6,1% | 6,5% |
ROCE | 8,1% | 7,9% | 8,8% | 9,3% |
Descripción Empresa
Embonor es una de las principales productoras y distribuidoras de Coca-Cola en Chile pero también distribuye otros productos como jugos, aguas y bebidas alcohólicas, también opera en Bolivia..
Fundamentos ESG
Embonor mantiene un compromiso en materia de sostenibilidad con información y reportes disponibles. A su vez sostiene acciones directas estratégicas alineadas con los ODS.
Destacamos el proyecto de planta de reciclado de PET en Chile, en conjunto con Embotelladora Andina. Por el cual podrán potenciar su capacidad de economía circular. Tendrá una capacidad instalada para recibir y procesar más de 18.000 toneladas de botellas plásticas al año, la planta también incluirá un sistema de tratamiento, recirculación y aprovechamiento de aguas, y será altamente eficiente en el uso de energía. Esta planta de reciclaje estará operativa a finales de 2025.
También se puede destacar el avance de la compañía en el manejo del recurso hídrico, teniendo un ratio de 1,93 litros de agua por cada kilo litro de bebida producida en Chile y 1,59 en Bolivia durante el 2022. Aumentando levemente respecto al año pasado.
Este sitio web no proporciona ningún tipo de recomendación de inversión, asesoramiento legal, tributario, financiero ni de otra clase o tipo, debiendo consultar para estos efectos a sus propios asesores. Asimismo, la información contenida en este sitio web no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades particulares de alguna persona natural o jurídica en particular.
La información proporcionada en este sitio web no garantiza la obtención de un determinado resultado, retorno, ganancia o rentabilidad proveniente o derivada de algún producto que se incluye en ella, o contratado, o que se contrate en el futuro, con Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o con alguna de sus filiales o con alguna de sus empresas relacionadas. El anuncio de rentabilidades pasadas, no constituye promesa o garantía de rentabilidades futuras.
Asimismo, antes de decidir la contratación de cualquier producto o servicio, deberá comprender cabalmente por sí mismo, o en consulta con sus respectivos asesores, todos los términos, condiciones y riesgos inherentes a cada producto o servicio que se incluye en ella, o contratado, o que se tiene intención de contratar, con Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o con alguna de sus empresas relacionadas. Los contenidos de este sitio web tienen únicamente una finalidad informativa y/o meramente ilustrativa. Bajo ninguna circunstancia deberá ser utilizada ni considerada como una oferta de venta, solicitud de una oferta de compra ni recomendación para realizar cualquier otra operación o transacción, salvo que así se indique expresamente.
Las recomendaciones presentes en esta página reflejan única y exclusivamente apreciaciones que fueron elaboradas en forma independiente y autónoma.
Asimismo, las recomendaciones y estimaciones que emite el equipo de Equity Research respecto de los instrumentos financieros que analizan responden exclusivamente al estudio de los fundamentos y el entorno de mercado en que se desenvuelven las compañías que se transan en bolsa y apoyado en las mejores herramientas disponibles. No obstante, esto no garantiza que ellas se cumplan. Todas las opiniones y proyecciones emitidas en estos informes pueden ser modificadas sin previo aviso
El resultado de cualquier operación financiera, realizada con el apoyo de la información que aquí se presenta, es de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza.
Esta información y aquella en la que está basada, ha sido obtenida en base a información pública de fuentes que estimamos confiables. Sin embargo, esto no garantiza que sea exacta ni completa. Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o cualquier sociedad o persona relacionada con éste, puede en cualquier momento tener una posición en cualquiera de los instrumentos financieros mencionados en esta página y puede comprar o vender esos mismos instrumentos.
La gestión financiera y el riesgo de la intermediación de valores por Bci Corredor de Bolsa S.A. no guarda relación con la de entidades bancarias o financieras del grupo empresarial al cual pertenece. Bci Corredor de Bolsa S.A. no asume responsabilidad por la solvencia de los emisores de los valores que el cliente adquiera o por la rentabilidad de los mismos.
Bci Corredor de Bolsa S.A. y/o el Banco de Crédito e Inversiones se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en la página web sin previo aviso.
Recomendaciones Sector Bebidas
Revisa también nuestra cobertura de las siguientes empresas: