
Enel Chile
Precio Objetivo: $ 65
Precio Cierre: $ 54.4
Fecha de actualización: Mayo 2024
Retorno Esperado Total: 26.8
Recomendaciones
Información Bursátil
Resumen Actualización | ||||
---|---|---|---|---|
Recomendación | Sobreponderar | |||
Riesgo | Bajo | |||
Precio Objetivo 2025 ($) | 65 | |||
Precio Objetivo ADR 2025 (US$) | 3.7 | |||
Rango Precio 52 Semanas (CLP) | $ 40,8 - $ 58,9 | |||
Retorno Esperado Precio | 20.4% | |||
Retorno Esperado Dividendo | 6.5% | |||
Retorno Esperado Total | 26.8% | |||
Información Bursátil | ||||
Rentabilidad Acción YTD | 2.9% | |||
Market Cap MMUS$ | 4,098 | |||
Free Float | 35.1% | |||
Ticker Bloomberg | ENELCHIL CI Equity | |||
ADR (Conversión) | 1:50 | |||
DATV (MMUS$) | 4.6 | |||
Ratios Bursátiles | 2024E | 2025E | 2026E | |
UPA ($) | 7.0 | 5.7 | 5.6 | |
P/U 12 M | 7.7 | 9.4 | 9.6 | |
B/L 12 M | 0.7 | 0.7 | 0.7 | |
EV/Ebitda 12 M | 5.2 | 5.4 | 5.3 | |
EV/Ventas 12M | 1.4 | 1.4 | 1.4 | |
FCF Yield | -2.0% | 6.4% | 4.5% | |
Dividend Yield | 8.5% | 6.5% | 5.3% | |
Dividendo/Acción ($) | 4.6 | 3.5 | 2.9 |
Resumen Recomendación
Hemos actualizado nuestra recomendación para las acciones de Enel Chile con un precio objetivo 2025E de $65/acción con un retorno esperado total de 26,8% y una recomendación de Sobreponderar.
Tesis de Inversión
Hemos actualizado nuestra recomendación para las acciones de Enel Chile con un precio objetivo 2025E de $65/acción con un retorno esperado total de 26,8% y una recomendación de Sobreponderar. Entre los principales cambios incorporados en nuestra valorización destacamos: i) mejores perspectivas de precios en licitación de suministro a clientes regulados tras resultados de la licitación 2023/01, ii) mayor capacidad de generación ERNC hacia el 2026 y iii) escenario hidrológico relativamente más favorable en el corto plazo.
En la licitación de suministro para clientes regulados 2023/01, durante mayo, se dieron a conocer los resultados del proceso, donde el grupo Enel Generación Chile (Enel Chile) se adjudicó la totalidad del suministro. En el proceso, el resultado se da con la adjudicación de Bloque de energía por 3.600 GWh/año a partir del año 2027 y terminando el año 2047, donde es importante destacar que el precio ofertado fue US$56,679/MWh (bajo el precio de reserva de US$64/MWh). Impactos en nuestro modelos:
Precio adjudicado por sobre nuestras expectativas de largo plazo iniciales, presionando positivamente los ingresos del segmento regulado en nuestra valorización el cual durante el 1T24 representa el 39% de los ingresos del segmento de generación consolidado de la compañía.
Licitación de energía contemplaba en sus bases una mayor libertad para que los actores del sistema oferten en lo que se refiere a participación regional, factor que fue positivo para el grupo Enel Generación Chile considerando su amplia base de generación distribuida a lo largo del país y también que vemos como positivo considerando su relevante plan de expansión de la matriz de generación hacia el 2026.
Respecto a la matriz de generación, hemos contemplado una expansión desde 8,5GW en marzo 2024 a 9,9 GW hacia el año 2026, lo cual es un incremento en torno a 16% y principalmente contempla fuentes de activos ERNC + BESS. Algunos impactos en el modelo son:
Efecto de capacidad ERNC adicional: uno de los principales impactos en nuestro modelo, es una mejora en el margen Ebitda que se da a consecuencia de un menor costo variable de generación promedio, impulsando gradualmente el margen eléctrico. BESS (Battery Energy Storage System): Enel Chile contempla una importante expansión en este aspecto el cual en nuestra visión, entre diversos fundamentos, permitiría una optimización del margen eléctrico en un futuro vía Energy Shifting.
Considerando lo anterior, estimamos que mejoras en capacidad ERNC e hidrología incidirian favorablemente en el margen Ebitda el cual estaría en torno a 26,1% hacia 2024 y mejorando gradualmente a 26,7% hacia el 2025. Para este año, estimamos Ebitda en torno a MM $482.420.
En nuestra valorización, hemos contemplado un Capex total para el trienio 2024-26 de US$ 2,3 Bn el cual será usado principalmente para para: i) importante expansión ERNC que permitirá alcanzar capacidad total instalada de 9,9 GW hacia el 2026 (35% ERNC), ii) Importante inversión en redes y iii) expansión de capacidad BESS (8% de la capacidad hacia 2026).
En materias de sostenibilidad, consideramos que plan estratégico del grupo para el periodo 2024-2026 estaría en línea con importantes fundamentales de finanzas sostenibles entre los cuales destacamos una menor emisión de CO2 en línea con una mayor generación ERNC, lo cual incide positivamente en los costos variable de generación consolidados del grupo permitiendo la optimización tendencial del margen eléctrico y favoreciendo gradualmente la convergencia hacia CO2 Neutral (año 2050). Es importante recordar que el grupo Enel Chile, entre diversas metas, busca un 80% de capacidad de generación renovable hacia el 2030.
Riesgos
- (+/-) Tendencia de precios de energía de energía en largo plazo.
- (+/-) Escenario Hidrología.
- (+/-) Escenario de commodities.
- (+/-) Capex Expansión ERNC en línea con creciente interés mundial por presencia en esta línea de negocios.
- (+/-) Regulación del Sector
Perspectivas 2025
- Ingresos ordinarios alcanzan MM$ 3.908.573 lo cual implica una reducción de 5,9% a/a.
- Ebitda ascenderìa a MM$ 1.043.642 con un margen Ebitda en torno a 26,7%
- Utilidad atribuible a controlador cerrarìa en MM$ 396.514 ( UPA: $5,73)
Fundamentos ESG
La compañía está presente en diversos índices de sostenibilidad, sostiene una calificación AA de MSCI ESG rating.
Entre los principales aspectos de sostenibilidad, destacamos los objetivos relacionado a este tema en el plan 2026: i) Ambiciòn cero emisiones: adelantar los objetivos de cero emisiòn hacia el 2040, ii) Eletrificiaciòn limpia: servicio fiable y sostenible para la electrificaciòn de la demanda energètica de los clientes, iii) Personas: creaciòn de valor a largo plazo para todos los grupos de interés, iv) Naturaleza: protecciòn del capital natural y v) Meta emisiòn 2026: lìmite en 105 gCO2eq/KWh.
Destacamos la rapidez de implementación de Enel Chile en materias de sostenibilidad, donde sobresale como el primer operador de la industria que ya no tiene generación en base a fuentes de carbón.
Estimaciones operacionales
Datos Operacionales | 2023 | 2024E | 2025E | 2026E |
---|---|---|---|---|
Capacidad Instalada (%) | ||||
Hydro | 41% | 41% | 40% | 38% |
ERNC | 35% | 37% | 39% | 42% |
Térmico | 23% | 22% | 21% | 20% |
Estado de Resultados (MM$) | ||||
Ingresos Ordinarios | 4,380,246 | 4,154,785 | 3,908,573 | 3,956,669 |
Resultado Operacional | 767,761 | 780,354 | 726,269 | 731,773 |
Margen Operacional | 17.5% | 18.8% | 18.6% | 18.5% |
Ebitda | 1,038,958 | 1,083,119 | 1,043,642 | 1,065,783 |
Margen Ebitda | 23.7% | 26.1% | 26.7% | 26.9% |
Ganancia Controladores | 633,457 | 482,420 | 396,514 | 388,363 |
Margen Neto | 14.5% | 11.6% | 10.1% | 9.8% |
Utilidad por Acción ($) | 9.16 | 6.97 | 5.73 | 5.61 |
Tasas de Crecimiento Estimadas | ||||
Ventas | -11.6% | -5.1% | -5.9% | 1.2% |
Ebitda | -11.5% | 4.3% | -3.6% | 2.1% |
Ganancia Controladores | -49.4% | -23.8% | -17.8% | -2.1% |
UPA | -49.4% | -23.8% | -17.8% | -2.1% |
Balance (MM$) | ||||
Activos Corrientes | 2,370,971 | 2,531,501 | 2,690,143 | 2,848,945 |
Activos no Corrientes | 9,462,750 | 9,954,578 | 10,348,081 | 10,798,142 |
Total Activos | 11,833,721 | 12,486,080 | 13,038,225 | 13,647,087 |
Pasivos Corrientes | 2,793,918 | 3,058,261 | 3,218,910 | 3,355,608 |
Pasivos no Corrientes | 4,278,916 | 4,391,344 | 4,569,813 | 4,833,331 |
Total Pasivos | 7,072,835 | 7,449,605 | 7,788,724 | 8,188,939 |
Patrimonio | 4,760,886 | 5,036,475 | 5,249,501 | 5,458,148 |
Total Pasivos + Patrimonio | 11,833,721 | 12,486,080 | 13,038,225 | 13,647,087 |
Flujo de Caja Consolidado (MM$) | ||||
Ebit | 767,761 | 780,354 | 726,269 | 731,773 |
(-) Impuesto | 207,296 | 210,696 | 196,093 | 197,579 |
NOPAT | 560,466 | 569,658 | 530,176 | 534,194 |
(+) Depreciación | 264,526 | 302,765 | 317,374 | 334,011 |
(-) Inversión | 636,792 | 683,100 | 595,249 | 663,683 |
(-) Inversión en K de Trabajo | 200,029 | 265,664 | 12,408 | 36,952 |
Flujo de Caja Proyectado | -11,829 | -76,341 | 239,893 | 167,569 |
Ratios | ||||
Solvencia | ||||
Leverage | 1.5 | 1.5 | 1.5 | 1.5 |
Deuda Neta/Ebitda | 1.8 | 1.8 | 1.9 | 2.1 |
Cobertura de Intereses | 4.2 | 5.4 | 5 | 4.6 |
Deuda Corriente/Deuda Total | 0.4 | 0.4 | 0.4 | 0.4 |
Rentabilidad | ||||
ROE | 13.3% | 9.6% | 7.6% | 7.1% |
ROA | 5.4% | 3.9% | 3.0% | 2.8% |
ROCE | 6.7% | 6.6% | 5.9% | 5.6% |
Descripción Empresa
Enel Chile es uno de los principales actores energéticos de Chile con una base de generación diversificada. Participa en el negocio de Distribución y Generación a través de Enel Distribución, Enel Generación Chile y EGP Chile.
Este sitio web no proporciona ningún tipo de recomendación de inversión, asesoramiento legal, tributario, financiero ni de otra clase o tipo, debiendo consultar para estos efectos a sus propios asesores. Asimismo, la información contenida en este sitio web no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades particulares de alguna persona natural o jurídica en particular.
La información proporcionada en este sitio web no garantiza la obtención de un determinado resultado, retorno, ganancia o rentabilidad proveniente o derivada de algún producto que se incluye en ella, o contratado, o que se contrate en el futuro, con Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o con alguna de sus filiales o con alguna de sus empresas relacionadas. El anuncio de rentabilidades pasadas, no constituye promesa o garantía de rentabilidades futuras.
Asimismo, antes de decidir la contratación de cualquier producto o servicio, deberá comprender cabalmente por sí mismo, o en consulta con sus respectivos asesores, todos los términos, condiciones y riesgos inherentes a cada producto o servicio que se incluye en ella, o contratado, o que se tiene intención de contratar, con Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o con alguna de sus empresas relacionadas. Los contenidos de este sitio web tienen únicamente una finalidad informativa y/o meramente ilustrativa. Bajo ninguna circunstancia deberá ser utilizada ni considerada como una oferta de venta, solicitud de una oferta de compra ni recomendación para realizar cualquier otra operación o transacción, salvo que así se indique expresamente.
Las recomendaciones presentes en esta página reflejan única y exclusivamente apreciaciones que fueron elaboradas en forma independiente y autónoma.
Asimismo, las recomendaciones y estimaciones que emite el equipo de Equity Research respecto de los instrumentos financieros que analizan responden exclusivamente al estudio de los fundamentos y el entorno de mercado en que se desenvuelven las compañías que se transan en bolsa y apoyado en las mejores herramientas disponibles. No obstante, esto no garantiza que ellas se cumplan. Todas las opiniones y proyecciones emitidas en estos informes pueden ser modificadas sin previo aviso
El resultado de cualquier operación financiera, realizada con el apoyo de la información que aquí se presenta, es de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza.
Esta información y aquella en la que está basada, ha sido obtenida en base a información pública de fuentes que estimamos confiables. Sin embargo, esto no garantiza que sea exacta ni completa. Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o cualquier sociedad o persona relacionada con éste, puede en cualquier momento tener una posición en cualquiera de los instrumentos financieros mencionados en esta página y puede comprar o vender esos mismos instrumentos.
La gestión financiera y el riesgo de la intermediación de valores por Bci Corredor de Bolsa S.A. no guarda relación con la de entidades bancarias o financieras del grupo empresarial al cual pertenece. Bci Corredor de Bolsa S.A. no asume responsabilidad por la solvencia de los emisores de los valores que el cliente adquiera o por la rentabilidad de los mismos.
Bci Corredor de Bolsa S.A. y/o el Banco de Crédito e Inversiones se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en la página web sin previo aviso.
Recomendaciones Sector Eléctrico
Revisa también nuestra cobertura de las siguientes empresas: