
Entel
Precio Objetivo: $ 3.200
Precio Cierre: $ 2.600
Fecha de actualización: Octubre 2022
Retorno Esperado Total: 35,2%
Recomendaciones
Información Bursátil
Resumen Actualización | ||||
---|---|---|---|---|
Recomendación | Neutral | |||
Riesgo | Medio | |||
Precio Objetivo 2023 ($) | 3.200 | |||
Precio Objetivo ADR 2023 (US$) | - | |||
Rango Precio 52 Semanas ($) | 1.882 - 3.089 | |||
Retorno Esperado Precio | 23,1% | |||
Retorno Esperado Dividendo | 12,1% | |||
Retorno Esperado Total | 35,2% | |||
Información Bursátil | ||||
Rentabilidad Acción YTD | 26,4% | |||
Market Cap MMUS$ | 832 | |||
Free Float | 45% | |||
Ticker Bloomberg | ENTEL CI | |||
Ratios Bursátiles | 2022E | 2023E | 2024E | |
UPA ($) | 1.581 | 449 | 432 | |
P/U 12 M | 1,6 | 5,8 | 6,0 | |
B/L 12 M | 0,4 | 0,4 | 0,4 | |
EV/Ebitda 12 M | 1,8 | 2,9 | 2,8 | |
EV/Ventas 12M | 0,7 | 0,9 | 0,9 | |
FCF Yield | 28,9% | 11,3% | 10,1% | |
Dividend Yield | 44,0% | 12,1% | 8,6% | |
Dividendo/Acción ($) | 1.140 | 316 | 223 |
Resumen Recomendación
Asignamos una recomendación de Neutral, con un P.O. 2023E de $3.200/acción. Nuestra valorización mediante FCD contempla un WACC de 10,4%.
Tesis de Inversión
- Será un relevante desafío para Entel alcanzar una participación de mercado cercana al 30% en 5G en una industria que ha presentado una creciente intensidad de la rivalidad, factor crucial para lograr un desarrollo sostenido de largo plazo. Sin embargo, consideramos que la resiliencia que han mostrado las operaciones de Entel tanto en Chile como en Perú dan cuenta de un escenario relativamente promisorio para 2023 en cuanto a crecimiento orgánico se refiere.
- Valoramos la resiliencia en los resultados presentados por la compañía a contar de 2020 y que la empresa mantenga una estrategia exitosa de migración de clientes prepago a pospago, toda vez que le permitiría mejorar sus márgenes en este segmento, así como consideramos que la empresa aún tiene un amplio espacio para incrementar su participación en el segmento hogar durante los próximos años.
- En Perú y en el largo plazo, el margen Ebitda debería converger tendencialmente a niveles cercanos a los de la operación chilena como consecuencia de rendimientos a escala crecientes, menores costos de captación de clientes y una consolidación de la participación de mercado de la compañía, la que estimamos en torno a 25%.
- La reciente venta de Data Center en Chile y en Perú (UF18,6 millones total) aportó flujos adicionales a la compañía durante el 2T22, aportando con Ebitda adicional por $485.774 millones. Aislando este efecto, la compañía habría mostrado relativa estabilidad en su operación semestral, aunque destacaría la mejora secuencial en margen Ebitda de su operación en Perú. Nuestras estimaciones consideran que en 2023 la compañía alcanzaría un Ebitda en Perú por ~$250.000 millones, asociada a un margen Ebitda de 21%.
- La compañía estaría estudiando la desinversión de su red de fibra óptica en Chile, lo que podría materializarse en mayores dividendos extraordinarios.
Perspectivas 2023
Ingresos consolidados de la compañía alcanzarían $2.892.379 millones (11,9% a/a). Ebitda consolidado ascendería a $869.903 millones (-32,6% a/a), asociado a un margen Ebitda de 30,1%. Ganancia atribuíble a los propietarios de la controladora alcanzaría $135.450 millones (-71,6% a/a) vinculada a un margen neto de 4,7%.
Estimaciones operacionales
Datos Operacionales | 2021 | 2022E | 2023E | 2024E |
---|---|---|---|---|
N° Suscriptores Chile (miles) | 10.167 | 10.294 | 10.482 | 10.675 |
N° Suscriptores Perú (miles) | 9.895 | 10.092 | 10.269 | 10.372 |
Totales | 20.062 | 20.386 | 20.750 | 21.047 |
Estado de Resultados (MM$) | ||||
Ingresos Ordinarios | 2.460.121 | 3.281.745 | 2.892.379 | 2.975.023 |
Resultado Operacional | 294.377 | 782.020 | 355.318 | 376.515 |
Margen Operacional | 12,0% | 23,8% | 12,3% | 12,7% |
Ebitda | 772.454 | 1.290.780 | 869.903 | 895.752 |
Margen Ebitda | 31,4% | 39,3% | 30,1% | 30,1% |
Ganancia Controladores | 74.977 | 477.327 | 135.450 | 130.457 |
Margen Neto | 3,0% | 14,5% | 4,7% | 4,4% |
Utilidad por Acción ($) | 248 | 1.580 | 448 | 432 |
Tasas de Crecimiento Estimadas | ||||
Ventas | 14,6% | 33,4% | -11,9% | 2,9% |
Ebitda | 12,9% | 67,1% | -32,6% | 3,0% |
Ganancia Controladores | -11,2% | 536,6% | -71,6% | -3,7% |
UPA | -11,2% | 536,6% | -71,6% | -3,7% |
Balance (MM$) | ||||
Activos Corrientes | 1.297.380 | 1.436.779 | 1.153.463 | 1.190.949 |
Activos no Corrientes | 4.120.849 | 4.359.565 | 4.487.641 | 4.612.272 |
Total Activos | 5.418.228 | 5.796.344 | 5.641.104 | 5.803.221 |
Pasivos Corrientes | 1.159.502 | 1.274.161 | 1.175.476 | 1.194.827 |
Pasivos no Corrientes | 2.755.680 | 2.579.073 | 2.624.304 | 2.703.933 |
Total Pasivos | 3.915.182 | 3.853.235 | 3.799.781 | 3.898.760 |
Patrimonio | 1.503.046 | 1.943.109 | 1.841.323 | 1.904.461 |
Total Pasivos + Patrimonio | 5.418.228 | 5.796.344 | 5.641.104 | 5.803.221 |
Flujo de Caja Consolidado (MM$) | ||||
Ebit | 294.377 | 782.020 | 355.318 | 376.515 |
(-) Impuesto | 79.755 | 212.726 | 98.642 | 104.816 |
NOPAT | 214.621 | 569.295 | 256.676 | 271.699 |
(+) Depreciación | 478.078 | 508.760 | 514.585 | 519.237 |
(-) Inversión | 445.467 | 678.807 | 578.476 | 577.756 |
(-) Inversión en K de Trabajo | 90.715 | 55.405 | -9.875 | 20.183 |
Flujo de Caja Proyectado | 156.517 | 343.843 | 202.660 | 192.997 |
Ratios | ||||
Solvencia | ||||
Leverage | 2,6 | 2,0 | 2,1 | 2,0 |
Deuda Neta/Ebitda | 2,2 | 1,2 | 2,0 | 2,0 |
Cobertura de Intereses | 6,8 | 11,0 | 7,6 | 7,9 |
Deuda Corriente/Deuda Total | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
Rentabilidad | ||||
ROE | 5,0% | 24,6% | 7,4% | 6,9% |
ROA | 1,4% | 8,2% | 2,4% | 2,2% |
ROCE | 5,9% | 14,8% | 6,8% | 7,0% |
Descripción Empresa
Entel es un operador líder de telecomunicaciones en Chile, con un importante crecimiento en el mercado peruano, donde forma parte desde el año 2014.
Fundamentos ESG
Entel ha enfatizado en la inclusión digital, gestión comunitaria y gestión ambiental. Destaca la adhesión al Acuerdo Nacional por la Conectividad suscrito en 2021 cuyos objetivos son mejorar la conectividad en zonas vulnerables, impulsar la economía digital con el desarrollo de 5G y formar habilidades digitales para una economía 4.0. Además, la compañía ha realizado esfuerzos por incrementar su eficiencia energética y ha elaborado programas de promoción de la economía circular. Consideramos que la compañía aún cuenta con un amplio espacio para mejorar la revelación del detalle de sus futuras acciones estratégicas y proyectos de inversión vinculados a materias que promuevan su desempeño en los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza.
Este sitio web no proporciona ningún tipo de recomendación de inversión, asesoramiento legal, tributario, financiero ni de otra clase o tipo, debiendo consultar para estos efectos a sus propios asesores. Asimismo, la información contenida en este sitio web no tiene en cuenta objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades particulares de alguna persona natural o jurídica en particular.
La información proporcionada en este sitio web no garantiza la obtención de un determinado resultado, retorno, ganancia o rentabilidad proveniente o derivada de algún producto que se incluye en ella, o contratado, o que se contrate en el futuro, con Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o con alguna de sus filiales o con alguna de sus empresas relacionadas. El anuncio de rentabilidades pasadas, no constituye promesa o garantía de rentabilidades futuras.
Asimismo, antes de decidir la contratación de cualquier producto o servicio, deberá comprender cabalmente por sí mismo, o en consulta con sus respectivos asesores, todos los términos, condiciones y riesgos inherentes a cada producto o servicio que se incluye en ella, o contratado, o que se tiene intención de contratar, con Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o con alguna de sus empresas relacionadas. Los contenidos de este sitio web tienen únicamente una finalidad informativa y/o meramente ilustrativa. Bajo ninguna circunstancia deberá ser utilizada ni considerada como una oferta de venta, solicitud de una oferta de compra ni recomendación para realizar cualquier otra operación o transacción, salvo que así se indique expresamente.
Las recomendaciones presentes en esta página reflejan única y exclusivamente apreciaciones que fueron elaboradas en forma independiente y autónoma.
Asimismo, las recomendaciones y estimaciones que emite el equipo de Equity Research respecto de los instrumentos financieros que analizan responden exclusivamente al estudio de los fundamentos y el entorno de mercado en que se desenvuelven las compañías que se transan en bolsa y apoyado en las mejores herramientas disponibles. No obstante, esto no garantiza que ellas se cumplan. Todas las opiniones y proyecciones emitidas en estos informes pueden ser modificadas sin previo aviso
El resultado de cualquier operación financiera, realizada con el apoyo de la información que aquí se presenta, es de exclusiva responsabilidad de la persona que la realiza.
Esta información y aquella en la que está basada, ha sido obtenida en base a información pública de fuentes que estimamos confiables. Sin embargo, esto no garantiza que sea exacta ni completa. Bci Corredor de Bolsa S.A., Banco de Crédito e Inversiones o cualquier sociedad o persona relacionada con éste, puede en cualquier momento tener una posición en cualquiera de los instrumentos financieros mencionados en esta página y puede comprar o vender esos mismos instrumentos.
La gestión financiera y el riesgo de la intermediación de valores por Bci Corredor de Bolsa S.A. no guarda relación con la de entidades bancarias o financieras del grupo empresarial al cual pertenece. Bci Corredor de Bolsa S.A. no asume responsabilidad por la solvencia de los emisores de los valores que el cliente adquiera o por la rentabilidad de los mismos.
Bci Corredor de Bolsa S.A. y/o el Banco de Crédito e Inversiones se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en la página web sin previo aviso.
Recomendaciones Sector Telecom y TI
Revisa también nuestra cobertura de las siguientes empresas: