Recomendaciones Bursátiles 2023 Sector Forestal

Perspectivas 2023

  • Nuestras previsiones consideran una reducción gradual en el precio internacional de la celulosa hacia 2023 a propósito de las proyecciones de recesión a nivel global lo que traería consigo una reducción en la demanda por este commodity. Lo anterior estaría acompañado de mayores niveles de capacidad u oferta internacional para los próximos periodos, como lo será el caso de la puesta en marcha del proyecto MAPA de Copec en Chile, el cual añadirá 1,56 millones de toneladas anuales de fibra corta o UPM en Uruguay, el que añadirá 2,1 millones de toneladas anuales de fibra corta, ambos productores con un costos de producción competitivos. En este sentido, consideramos que es de esperar que el precio de la fibra corta sea menos resiliente que el de la fibra larga.
  • Nuestro escenario base considera un precio de la celulosa promedio realizado para CMPC de ~US$800/ton. en 2022, ~US$720/ton. en 2023 y US$640/ton. en 2024.
  • Hacia 2023, estimamos que Arauco alcanzaría un Ebitda por ~US$2.200 millones consistente con un precio promedio realizado de la celulosa por ~US$720/ton.
  • Posicionamos a CMPC como nuestra acción favorita del sector debido a su mayor retorno esperado, a la cual le asignamos un precio objetivo 2023E de $1.800/acción, consistente con una recomendación Sobreponderar.
Vision ESG

El sector Forestal presenta grandes avances en materia ESG. Todas las empresas profundizan en la revelación de sus modelos de sostenibilidad, objetivos, estrategias, avances, compromisos y futuras inversiones a través de informes especialmente diseñados para ello además de presentaciones corporativas, presentaciones de resultados y apartados en sus sitios web oficiales.

En cuanto al ámbito ambiental, las tendencias de la industria apuntan al manejo forestal sostenible de los bosques, su reforestación y restauración, gestión hídrica, entre otros. En el ámbito social, las tendencias de la industria se encaminan a la creación de valor compartido con las comunidades locales, la incorporación de proveedores locales, entre otros. En el ámbito de la gobernanza, destaca la elaboración de modelos relacionados al desarrollo sostenible.

Prevemos que las compañías del sector continuarán incorporando con cada vez más ímpetu los criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus operaciones y en futuras toma de decisiones de inversión y financiamiento.

Recomendaciones Sector Forestal

Empresas bajo cobertura en el Sector Forestal: