Recomendaciones Bursátiles 2023 Sector Bebidas

Perspectivas 2023

  • Consideramos que el principal desafío de cara al próximo año, tanto para CCU, Andina y Embonor es poder mantener el crecimiento de los ingresos del 2022, lo cual se verá dificultado por contracciones del crecimiento del mercado local. Por el lado de Concha y Toro, estará centrado en continuar materializando su estrategia de portafolio de marcas, jugando un rol clave la gestión de costos que tengan las distintas compañías.
  • Los volúmenes en el sector continuarán creciendo en menor medida que 2022, en un contexto de menor liquidez en la economía chilena, pero varias compañías del sector están en o entrando a la categoría de productos premium, favoreciendo el precio promedio de las diferentes compañías. CCU buscaría alcanzar mejores márgenes a través de crecimiento importante en volúmenes y continuando con su ingreso al sector de cervezas premium, permitiendo generar economías de escala, lo cual es complejo en un sector tan competitivo. Andina y Embonor, al igual que el 2021, se continuarán favoreciendo de acuerdos de distribución de nuevos productos, puntualmente gracias al acuerdo con Viña Santa Rita, beneficiando su precio promedio. Por último, Concha y Toro continuaría fortaleciendo su estrategia de potenciar marcas premium, sin los costos extras en el transporte y almacenaje que le han afectado en los últimos periodos.
  • Finalmente, consideramos importante monitorear la situación macroeconómica y política en Chile, Argentina, Brasil y Europa, la cual podría impactar significativamente las operaciones de las diferentes compañías.
  • Con todo, posicionamos a CCU como nuestra acción favorita del sector con un precio objetivo 2023E de $6.800/acción y una recomendación Sobreponderar.

Visión ESG

La industria de bebidas mantiene un importante nivel de acción orientada para integrar de forma efectiva principios de sostenibilidad. Por parte del carácter ambiental, destacan un importante desarrollo de tecnologías y técnicas en el ahorro de agua y en proyectos destinados al cuidado de esta y de la comunidad local. Por parte de la gobernanza, casi todas las empresas del sector tienen aplicado un canal de denuncias de actividades ilícitas o contra el código de conducta de la compañía, estas denuncias son anónimas. En caso de componente social se destacan los proyectos educativos de las empresas del sector, que tratan de generar conciencia en el consumo del agua y también prestaron ayudas para sortear el Covid durante el 2020 y 2021.

En nuestro análisis que hemos efectuado hemos considerado diversas empresas dedicadas a los bebestibles, pero no solo de carácter nacional sino también comparables internacionales donde se da una importante tendencia entre un menor clasificación de score ESG reflejado como un premio relativo sobre el beta del equity.

Recomendaciones Sector Bebidas

Empresas bajo cobertura en el Sector Bebidas: